El pasado miércoles 13 de marzo, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República tenía en agenda el discutir el retiro AFP de 4 UIT en el marco del predictamen de la reforma de pensiones —como se recuerda, este recoge varios proyectos de ley para validar este desembolso de pensiones, iniciativas de cambios al sistema, así como la propuesta del extitular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, para la reforma de pensiones—.
Sin embargo, en la sesión decentralizada, que se realizó en la provincia de Chanchamayo en Junín, el presidente de la comisión, César Revilla (Fuerza Popular), decidió postergar el debate, lo que no solo motivó el rechazo de congresistas que buscan activamente que se apruebe un desembolso del fondo privado de pensiones, sino el de decenas de ciudadanos que ven en esta medida un apoyo frente a la recesión.
Tras esta accidentada sesión de la comisión, donde varios congresistas a favor del retiro y usuarios tuvieron que seguirla desde Lima con transmisiones que se cortaban, por supuestos problemas de conexión, César Revilla ya se ha pronunciado en su cuenta de Twitter. ¿Qué anunció el congresista que se sigue ganando el rechazo por la demora con la discusión del retiro AFP?

Se frustra el debate del retiro AFP: ¿Qué dijo César Revilla?
El presidente de la Comisión de Economía compartió un video en Twitter donde explicó por qué se trunco la sesión descentralizada que se realizó en Chanchamayo. “El día de hoy hemos tenido que suspender el debate de la reforma de pensiones, debido a los problemas de conectividad, debido a los problemas de energía, que hemos tenido en la ciudad de Chanchamayo. A pesar de los esfuerzos del equipo técnico del alcalde, no se pudieron superar”, declaró Revilla.
Asimismo, afirmó que el debate de la reforma de pensiones y el retiro de AFP se verán en la siguiente sesión. Sin embargo, una mención sobre el desembolso solo se hizo en el tuit que compartió, en el video no lo menciona.

Asimismo, El Comercio reveló que el presidente de la Comisión pediría a la Junta Directiva poder ver la próxima sesión el lunes 25 de marzo, dado que la semana del 18 al 24 de estarían en semana de representación y quiere evitar que se repita lo de Chanchamayo.
Congresistas se pronuncian
Antes de que se realizará la sesión de la Comisión de Economía en Chanchamayo, José Luna, congresista de Podemos Perú, se había referido a esta decisión como una “obstaculización” del retiro. “La Comisión de Economía, encargada de liberar las 4 UIT de las AFP, ha trasladado su sesión a Chanchamayo para evitar la protesta popular. Los intereses de las AFP, bancos y congresistas corruptos buscan obstaculizar la devolución del dinero a sus legítimos propietarios”, escribió en sus redes sociales.
Asimismo, al anunciar el fin de la sesión (“No habiendo más asuntos que tratar, siendo las 11 y 58 a.m. se levanta la sesión, muchas gracias”, expresó Revilla), el congresista Segundo Montalvo (vicepresidente de la Comisión) criticó la sesión e hizo referencia a la discusión del retiro AFP. “No se ha tocado el último punto de la agenda. Hay que ser respetuosos”, dijo.

Posteriormente, Digna Calle de Podemos Perú también compartió un mensaje en Twitter: “Se burlan del pueblo. Con total descaro y sin remordimientos, la Comisión de Economía se negó a debatir el dictamen de retiro 4UIT pese a estar incluido en la agenda. Lobistas de las AFP huyeron a Chanchamayo para evitar toda oposición a sus intereses. Dios y el pueblo los juzgarán”, opinó.
Más Noticias
Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría
Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”
El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.

Diputados brasileños en contra de asilo a Nadine Heredia: exigen explicaciones del canciller de Lula da Silva
Infobae Perú accedió a la moción presentada contra el titular de Relaciones Exteriores que coordinó la protección y salvoconducto para la exprimera dama condenada a 15 años de prisión
