
En un esfuerzo significativo para combatir la ciberdelincuencia y proteger la identidad de los ciudadanos, el Registro Nacional de la Identificación y Estado Civil (Reniec) dio a conocer su innovadora Estrategia Integral contra la Ciberdelincuencia.
Esta medida incluye el bloqueo de 923 intentos de suplantación de identidad y la detección de más de 3.8 millones de intentos de ataques informáticos a sus plataformas desde el 2020 hasta la actualidad, manifestó Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del Reniec. La mayoría de estos intentos de fraude involucraban a individuos que intentaban usar información de personas fallecidas para tramitar documentos de identidad.
La estrategia del Reniec se sustenta en la incorporación de tecnologías avanzadas como una versión renovada del Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS), y equipos de captura en vivo, certificados por el FBI, desplegados en sus 680 oficinas a nivel nacional. “El Reniec es una de las primeras entidades en toda Latinoamérica en contar con esta renovada versión del ABIS”, afirmó Velarde Koechlin.

Estas herramientas, junto al trabajo de peritos grafotécnicos especializados, permiten una verificación óptima de la identidad de los ciudadanos, esencial para prevenir la suplantación.
Asimismo, la entidad mencionó el despliegue de un esfuerzo concreto para frenar los ataques informáticos, particularmente a través del servicio de Consultas en Línea, donde se detuvieron 2.3 millones de validaciones de identidad efectuadas por redes de bots. Este nivel de seguridad refuerza la protección del Registro Único de Personas Naturales (RUIPN), evitando registros fraudulentos que comprometan la base de datos del Reniec.
En el marco de esta iniciativa, se está promoviendo activamente el uso del DNI electrónico y la plataforma ID Perú con biometría facial. “Esta estrategia empieza con la promoción del DNI electrónico...”, indicó Velarde Koechlin, destacando cómo estas herramientas digitales contribuyen a garantizar una trazabilidad en el uso de los servicios, optimizando la seguridad en la gestión de identidades.

La cooperación interinstitucional también juega un papel clave en este esfuerzo. La colaboración estrecha con la Policía Nacional del Perú, la Autoridad de Protección de Datos Personales, y el Poder Judicial, ha sido crucial, no solo en la formulación de la estrategia sino también en la realización de cerca de 500 investigaciones y operativos sobre casos de corrupción y tráfico ilegal de datos personales.
Finalmente, el Reniec indicó la creación de una Comisión Normativa de Protección de los Datos de Identificación, cuyo objetivo es salvaguardar la información de los peruanos frente a amenazas y vulnerabilidades.
Certificados de defunción serán emitidos por médicos con DNIe
El Reniec y el Ministerio de Salud (Minsa) se encuentran trabajando en la implementación de nuevos protocolos para intensificar la seguridad en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).

Estas medidas, que buscan combatir la falsificación de documentos y la suplantación de identidad, se oficializaron durante una rueda de prensa presidida por el ministro de salud, César Vásquez Sánchez, y la jefa del Reniec, Carmen Velarde Koechlin, con relación al uso del DNI electrónico en los profesionales de la salud. Se espera que estas disposiciones entren en vigor a partir del 1 de mayo de 2024.
Entre las iniciativas clave destaca la exigencia de que los profesionales de la salud emitan certificados de defunción mediante un DNI electrónico y firma digital, garantizando así su autenticidad. Adicionalmente, el acceso al Sinadef se reforzará a través de identificación biométrica, empleando la plataforma ID Perú junto con el software ReFirma, ambos orientados a prevenir la creación y uso de documentos fraudulentos en actividades ilícitas.
Más Noticias
Anuncian nuevo paro nacional contra el Gobierno de Dina Boluarte este 15 de octubre: todo lo que se sabe hasta ahora
La convocatoria surge en un contexto marcado por denuncias de corrupción, incremento de extorsiones y una crisis de legitimidad que mantiene al Ejecutivo en el centro de la polémica

Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Entradas Alianza Lima vs Sport Boys: precios y cómo comprar boletos para partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Los ‘blanquimorados’ recibirán a los rosados el próximo jueves 16 de octubre en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 14 del campeonato nacional. Entérate qué tribunas están disponibles

No podrás recibir tu retiro AFP si no tienes cuentas en estos bancos o cajas: La lista
Faltan menos de dos semanas para que empiecen a mandarse las solicitudes del retiro AFP, pero las administradoras ya van avisando dónde se recibirán los montos

Defensoría del Pueblo condena ataque contra la agrupación Agua Marina en Chorrillos
La institución demandó una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer el ataque, identificar a los responsables y aplicar las sanciones legales correspondientes
