
Esta mañana, mientras el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, brindaba una conferencia de prensa junto con el nuevo superintendente de la Sunat, Gerardo López Gonzales; en las afueras del edificio del MEF y del Tribunal Constitucional, un grupo de jubilados se plantó para exigir al Gobierno que cumpla su promesa de aumentar las pensiones. Esta medida fue un compromiso anunciado con vítores por la propia presidenta de la República Dina Boluarte en agosto del año pasado en el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.
En la Casa del Pensionista, situada en el distrito de San Juan de Lurigancho, la mandataria anunció a viva voz el incremento de las pensiones de hasta S/100 para inicios de 2024. Sin embargo, a la fecha, la promesa no se ha materializado, puesto que la propuesta, enviada por el Ejecutivo, está apalancada con la reforma de pensiones, la cual aún debe discutirse y aprobarse primero en el seno de la Comisión de Economía del Congreso de la República.
El secretario general del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas Del Perú (Cenajupe), Oscar Alarcón, sostuvo que se trata de una jornada de protesta y a un paso de la huelga de hambre que harán en respuesta a la promesa incumplida de la gestión de Boluarte Zegarra.
“La presidenta anunció el aumento de la pensión mínima de 100 soles, ni eso se ha cumplido, lo que significa que el Gobierno ya no cumple los ofrecimientos, sino que miente, hace demagogia y juega con las expectativas. Este hecho es condenable. Dijo para enero de este año y ya estamos en marzo y no hay nada. Es más ese aumento quieren atarlo a la reforma de pensiones del Ejecutivo que es más de lo mismo”, expresó en declaraciones recogidas por Infobae.

MEF atenderá pedido para aumento de pensión mínima
Consultado sobre este tema en conferencia de prensa, la cabeza del MEF reconoció que en este momento no estaba en la agenda el aumento de la pensión mínima a los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Sin embargo, se comprometió a tomar acciones para “socializar” este pedido, el cual es “atendible”, considerando una posible demora de parte del Congreso en someter a debate y votación la reforma previsional que incluye este aumento de la pensión.
“No tengo todavía en la agenda, pero vamos a ver de qué manera atendemos este pedido, que me parece que es atendible, podemos dar una solución. Muchas veces cuando las cosas vienen con marcos legales, decretos de urgencia, requieren mayores niveles de coordinación. Por lo cual vamos a socializar la idea y vamos a ver de qué manera atendemos la idea si es que va a demorar demasiado tiempo la solución en el Congreso”, aseguró Arista Arbildo.

El dirigente de los pensionistas sostuvo que el proyecto de reforma previsional que presentó el Gobierno al Congreso “está deslegitimado socialmente” porque no han participado los trabajadores ni los jubilados. “Debe ser un proyecto de consenso. Ningún pensionista en el Perú debe ganar menos de la Remuneración Mínima Mital”, expresó Alarcón.
Aumento del sueldo mínimo aún no es conveniente
Respecto a la posibilidad de un aumento del sueldo mínimo, el titular del MEF mencionó que en este momento no es oportuno, puesto que las cifras de crecimiento del país aún representan un efecto rebote de la recesión acontecida en 2023.
“Tenemos un mercado informal de cerca del 70%. Ahora que estamos saliendo de la recesión, en estos meses del año nuestros números en azules probablemente sean del efecto rebote del año pasado. Yo lo que pienso que una vez que se consolide este crecimiento, vamos a tocar el tema del sueldo mínimo vital”, refirió.
Más Noticias
Caen cinco policías por presunta extorsión a comerciantes en Puno: portaban granadas y decenas de bombas lacrimógenas
Efectivos de la PNP fueron detenidos tras interceptar mercadería de segunda mano en la vía Puno-Arequipa y exigir dinero a sus víctimas, a cambio de su devolución

Perú recupera valioso documento histórico del siglo XVIII: libro clave para entender la economía de Cusco en tiempos de Túpac Amaru II
El manuscrito fue ofrecido ilegalmente a la venta en un sitio web de Argentina y adquirido por un coleccionista europeo. Gracias a gestiones del Archivo General de la Nación de Perú, se logró su recuperación

Reprogramación de vuelos: El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez bloqueará operaciones por 12 horas en su inauguración
El titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó que se anunciará la fecha de inauguración con al menos un mes de anticipación luego de las pruebas

Alejandra Baigorria pasó gran susto cuando casi es dejada caer por Said Palao
Un divertido momento se vivió durante la boda religiosa de Alejandra y Said, pues el modelo casi sueldo a su ahora esposa cuando se daban un beso para sus fans

Casco obligatorio para motociclistas: ¿Cuáles son los modelos prohibidos en Perú?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha precisado las características de este artículo esencial para los motociclistas. No solo podrían recibir una multa de S/ 400, sino también la unidad sería retenida
