
Este jueves 14 de marzo, el Congreso de la República suspendió a la congresista María Del Pilar Cordero Jon Tay por presuntamente haber recortado el sueldo a los trabajadores de su despacho. No obstante, no le dio luz verde a la iniciativa de prohibirle ejercer cargos públicos por 10 años.
La congresista, denunciada por concusión, ejerció su derecho a la defensa ante sus colegas en el Pleno del Parlamento donde se quebró y con la voz entrecortada pidió “un voto de consciencia” alegando que ya ha sido sancionada en la Comisión de Ética.
Los congresistas ‘mochasueldos’ que han sido blindados
La Representación Nacional reconsideró la votación del proyecto de resolución legislativa que declara haber lugar a la formación de causa penal contra María Cordero por la comisión de delito de concusión.
Inicialmente, el Pleno había blindado a la exintegrante de Fuerza Popular con los votos en contra y en abstención. No obstante, los congresistas Norma Yarrow (Avanza País), Eduardo Castillo (Fuerza Popular) y Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) solicitaron reconsiderar la votación que la exoneraba.
En esa línea, recordemos a otros congresistas, acusados de concusión, que lograron ser protegidos por el Pleno del Congreso, o en algunas comisiones:
- Rosío Torres (Alianza para el Progreso): Denunciada por recortar el sueldo a los trabajadores de su despacho. La parlamentaria, para evitar la sanción, responsabilizó a su sobrino y luego lo denunció, no obstante un chat demostraría la confabulación entre ambos.
- Heidy Juárez (Podemos Perú): La denuncia constitucional presentada contra la parlamentaria la señala de emplear a Miguel Chafloque Domínguez, su asesor principal, para recaudar pagos indebidos a cuatro de sus trabajadores del despacho. Estos fondos habrían sido destinados a apoyar la campaña de su padre, Justo Juárez, quien se postulaba para alcalde de la provincia de Paita en Piura.
- Magaly Ruiz (Alianza para el Progreso): Denunciada por recortar el sueldo a dos de sus empleados. Uno de ellos de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, la cual ella presidía. La parlamentaria habría hecho partícipe a uno de sus asesores para la recaudación de este dinero.
- José Arriola (Acción Popular): Disfrazó los recortes de sueldo como supuestas donaciones. Según Cuarto Poder, sus trabajadores habían firmado una declaración jurada que los obligaba a dar ‘sus aportes’.
- María Acuña (Alianza para el Progreso): Acusada de obligar a dos empleados a compartir el salario de uno. La denuncia se realizó por parte de un abogado que había laborado en el despacho de la congresista, en Chiclayo.
- Alejandro Soto (Alianza para el Progreso): El presidente del Congreso fue incluido en la lista luego de ser acusado de obligar a sus trabajadores a que financien publicidad en redes sociales con su sueldo.
¿Quiénes blindaron a María Cordero?

En un primer momento, la congresista María Cordero se salvó de la inhabilitación gracias a los votos en abstención y en contra de sus colegas. Estos son:
Perú Libre
- Américo Gonza (abstención)
- Isaac Mita (abstención)
- Kelly Portalatino (abstención)
- Wilson Quispe (abstención)
Cambio Democrático - Juntos por el Perú
- Roberto Kamiche (en contra)
- Roberto Sánchez (abstención)
Bloque Magisterial
- Pasión Dávila (en contra)
- Segundo Quiroz (abstención)
- Germán Tacuri (abstención)
- Óscar Zea (abstención)
Renovación Popular
- Miguel Ciccia (abstención)
- Alejandro Muñante (abstención)
- Jorge Padilla (abstención)
Podemos Perú
- Digna Calle (abstención)
- Kira Alcarraz (abstención)
- Luis Picón (abstención)
Acción Popular
- Luis Aragón (abstención)
- Luis Cordero Jon Tay (en contra)
- Raúl Doroteo (abstención)
- Darwin Espinoza (abstención)
- Jorge Flores Ancachi (en contra)
Perú Bicentenario
- José María Balcázar (en contra)
- Guido Bellido (abstención)
Somos Perú
- Héctor Valer (abstención)
No agrupados
- José Arriola (abstención)
- Edwin Martínez (en contra)
- Alfredo Pariona (abstención)
- Silvana Robles (abstención)
- Kathy Ugarte (abstención)
Más Noticias
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 HOY: así van los equipos en la fecha 17 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima no pudo de local ante Melgar y Sporting Cristal goleó de visita a Comerciantes Unidos. Cusco FC, por su lado, no pudo en Huánuco. Así van los puesto en el campeonato nacional

Alianza Lima vs Mannucci EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por semifinal vuelta de la Liga Femenina 2025
Finalizó el primer tiempo. Las ‘blanquiazules’ se imponen 1-0 en su cancha. Sigue todas las incidencias del partido

¿Quién controla a José Jerí? Así opera el círculo íntimo que construye la imagen de “mano dura” del presidente interino
Un pequeño equipo de asesores define cada uno de los pasos del mandatario, desde los operativos en penales hasta su presencia en redes sociales, para consolidar la narrativa de un líder fuerte y cercano, según H13

No son 57: Minsa detecta 239 medicamentos con fallas en control sanitario y ordena su retiro del mercado
En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud precisó que ya se dispuso la suspensión del registro sanitario de 57 productos, y que un segundo grupo de 50 fármacos será retirado el 3 de noviembre

Retiro de AFP 2025: ¿Qué afiliados pueden solicitar en noviembre y cuándo reciben?
Consulta el cronograma AFP con DNI. Se acaba octubre, pero continúan las fechas para solicitar hasta las 4 UIT


