
El mercado inmobiliario en Perú está sufriendo ligeros cambios. La recesión de la economía ha afectado la compra de estas viviendas, y datos del Ministerio de Vivienda revelan inclusive que, en base al acceso a los bonos de Mivivienda, la cantidad de personas que apuestan por comprar un departamento se ha reducido, frente a las familias que dedicen construir sus casas. Así, para controlar la inflación, el Banco Central de Reserva tomó una política de baja de la tasa de interés de referencia, lo que ha afectado los demás de estos valores en entidades bancarias.
Ahora, Credicorp Capital en su nuevo reporte inmobiliario presenta los datos y proyecciones para este 2024 en el mercado de viviendas en el Perú. ¿Cómo se está comportando el mercado de los créditos inmobiliarios y qué pueden esperar los consumidores este año?
Así se comportará el mercado de compra de viviendas
Si bien los desembolso de créditos hipotecarios han tenido un incremento constante desde el 2010, llegando a superar los S/60 mil millones en 2024, durante la pandemia hubo una paralización de estos. Sin embargo, eso fue breve, y los montos han seguido su incremento constante, a pesar de nuevas olas de contagio del COVID-19 y la política de incremento de tasas de interés en el 2022 del BCR.

Asimismo, se espera que “las tasas de interés mantengan su tendencia a la baja, aunque no llegarán a los niveles del año 2021. Esto le dará un impulso adicional a la venta de viviendas”, según señala el informe. Como se sabe, el Banco Central de Reserva ha tenido una política de recorte de la tasa de referencia desde el año pasado, y si bien esta continuará este 2024, ahora tomará algunas pausas algunos meses.
Este mes, la tasa de referencia del BCR se mantuvo a 6,25%. Mientras, según los datos de Credicorp Capital, el promedio de tasas de interés que se manejan en los créditos hipotecarios es de 8,9% (para soles) y 7,7% (para dólares). Pero se encuentran en descenso.
Los departamento no subirán de precios considerablemente
A la par de la baja de las tasas de interés, lo que favorecerá que más peruanos se animen a acceder a créditos hipotecarios, también se espera que los precios de los departamentos no tengan un alza considerable (estando actualmente en más de S/7 mil el metro cuadrado para viviendas nuevas en Lima).

Así, la última gran alza que tuvieron estos fue en la época de la pandemia. “Los precios por metro cuadrado de los departamentos nuevos en Lima tuvieron un fuerte incremento entre julio de 2020 y setiembre de 2021. Podemos ver que este incremento estuvo directamente relacionado al incremento del precio de materiales de construcción”, señala el informe.
En el corto plazo tampoco no se prevé un “un nuevo incremento tan significativo en el [costo de materiales de construcción], por lo que los precios de los departamentos nuevos se deberían mantener estables”.
Así, con el índice de Precio de Vivienda entre Renta Anual, que mide si los precios de un inmueble se encuentran sub o sobrevalorados, “Perú se encuentra en el quinto lugar (según esta medida), por debajo de Argentina, Uruguay, México y Colombia, siendo este último el que evidencia que es más barato alquilar una vivienda que comprarla”.
Más Noticias
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Todos los taxis tendrán acceso al terminal aéreo, pero con una condición
Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado tras la polémica generada con el gremio de taxistas

Colombia y Venezuela, la ruta que siguió alias ‘Cuchillo’ antes de ser capturado por la masacre en Pataz
Miguel Rodríguez Díaz, señalado como principal sospechoso del asesinato de 13 mineros en Pataz, fue detenido tras haber pasado por dos países

Dónde ver Alianza Lima vs Talleres de Córdoba HOY: canal tv online del partido por fecha 5 del Grupo D de la Copa Libertadores 2025
Los ‘blanquiazules’ necesitan la victoria frente al conjunto de Córdoba para seguir soñando con la clasificación a octavos de final del certamen Conmebol. Cualquier cosa puede pasar. Conoce cómo seguir el encuentro

Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”
“Perú es su patria”, afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país

Dina Boluarte afirma que no “sintió” el paro del 14 de mayo, a pesar de protestas en varias regiones
En la movilización, transportistas dejaron de trabajar en protesta por la inseguridad del país, teniendo en cuenta que sus colegas vienen siendo amenazados por extorsionadores
