
En las últimas dos fechas del examen de admisión 2024-II, algunas especialidades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) registraron menos de 10 nuevos alumnos debido a la exigencia del mínimo de 900 puntos para obtener una vacante. Esto pone en evidencia la alta competitividad y el riguroso estándar académico establecido por la institución, ampliamente conocida como la Decana de América.
El último 9 y 10 de marzo, un total de 15 mil 473 postulantes rindieron su evaluación en diversas áreas académicas. Los aspirantes, distribuidos en las categorías de Ciencias Económicas y de la Gestión (D), Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (E), Ciencias Básicas (B) e Ingeniería (C), pusieron a prueba sus conocimientos en busca de un cupo dentro de la prestigiosa institución.
Desde diciembre de 2023, la UNMSM ha reinstaurado el requisito de un puntaje mínimo de 900 puntos en su examen de admisión, elevando así la barrera de entrada para nuevos aspirantes. Esta decisión implica que los postulantes que no alcancen o superen la marca de los 900 puntos no podrán acceder a una vacante en la institución, independientemente de su posición en la lista de candidatos.

Las carreras con menos ingresantes de la UNMSM
Durante las dos primeras jornadas del examen de admisión 2024-II de la UNMSM, enfocadas a candidatos de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa, se presentó un fenómeno inusual: 17 especialidades no alcanzaron a cubrir el total de plazas ofrecidas para nuevos ingresantes como opción primaria. Estas dos.
- Filosofía (4 ingresantes de 15 vacantes)
- Lingüística (8 ingresantes de 17 vacantes)
- Arte (7 ingresantes de 17 vacantes)
- Bibliotecología y Ciencia de la Información (3 ingresantes de 15 vacantes)
- Conservación y Restauración (4 ingresantes de 17 vacantes)
- Química (4 ingresantes de 29 vacantes)
- Ingeniería Agroindustrial (5 ingresantes de 35 vacantes)
- Microbiología y Parasitología (3 ingresantes de 19 vacantes)
- Gestión Tributaria (5 ingresantes de 36 vacantes)
- Ingeniería Mecánica de Fluidos (6 ingresantes de 31 vacantes)
- Matemática (7 ingresantes de 60 vacantes)
- Investigación Operativa (2 ingerantes de 50 vacantes)
- Computación Científica (2 ingresantes de 50 vacantes)
- Geografía (7 ingresantes de 24 vacantes)
- Ingeniería Geográfica (6 ingresantes de 21 vacantes)
- Ingeniería Metalúrgica (4 ingresantes de 15 vacantes)
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo (10 ingresantes de 20 vacantes).
Esta situación pone de manifiesto la variabilidad en la demanda y preferencias de los postulantes hacia ciertas áreas del ámbito profesional.

La carrera de UNMSM que apenas obtuvo un ingresante
En el reciente examen de admisión 2024-II realizado por la UNMSM, la carrera de Ingeniería Textil y Confecciones experimentó una baja demanda de postulantes, lo que la llevó a tener un único ingresante, de un total de 20 aspirantes. Este estudiante logró obtener 1.057 puntos, con lo que se aseguró uno de los 26 cupos que se ofrecían para la carrera.
El mencionado programa educativo se centra en el diseño, producción y mejora de fibras, hilados, telas y productos relacionados. Esta disciplina abarca desde la selección y tratamiento de materias primas, como algodón, lana y fibras sintéticas, hasta el desarrollo de técnicas innovadoras para tejer, tinturar y acabar los tejidos.

¿Qué ocurre con las vacantes que sobraron?
La Oficina Central de Admisión (OCA) ha implementado un nuevo sistema para asignar vacantes sobrantes a postulantes que han seleccionado ciertas carreras como segunda opción y han logrado puntajes superiores a los 900 puntos.
Finalmente, la casa de estudios superiores informó que el procedimiento del último fin de semana se ha llevado a cabo con respeto al orden de mérito a fin de garantizar la justicia en el proceso de selección, sin perjudicar a aquellos aspirantes que eligieron dichas carreras como primera opción.
Más Noticias
Retiro AFP 2025: ¿Desde hoy 30 de septiembre se puede solicitar? Esto marca el reglamento de la SBS
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones oficiliazó el proceso operativo para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (21.400 soles)

Falsos pasajeros asesinan a taxista para robarle su camioneta en Santa Anita
La Policía Nacional del Perú capturó a tres sospechosos que se encontraban en un hotel, donde habían estacionado la camioneta roja. Las cámaras de seguridad serán claves para que se identifique a los criminales

Maju Mantilla descarta violencia por parte de Gustavo Salcedo pese a agresión a Christian Rodríguez
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra

Almendra Gomelsky confiesa que le impactó mucho comunicar a los niños sobre la muerte de Mónica Santa María: “Fue muy fuerte”
La animadora narró la compleja tarea de comunicar a los niños y medios internacionales sobre el fallecimiento de la popular presentadora, resaltando el respaldo profesional que recibieron durante la crisis

SUNAFIL atendió 56.837 denuncias entre enero y junio de 2025: estas son las principales infracciones cometidas por empleadores
Multas laborales en Perú pueden superar S/281.000 por infracciones. Las sanciones incluyen desde penalizaciones económicas hasta cierres temporales y procesos judiciales
