Mujer lleva viviendo más de tres meses con un corazón artificial: grave enfermedad terminó por destruir su órgano vital

A Leslie Flores le diagnosticaron miocardiopatía dilatada no isquémica, un grave trastorno que debilita al corazón hasta volverlo inservible

Guardar
Joven madre sobrevive gracias a
Joven madre sobrevive gracias a corazón artificial. (Foto: gob.pe)

En una batalla contra una insuficiencia cardíaca avanzada y severa, Leslie Flores, una mujer de 40 años, logró sobreponerse gracias a la implementación de un corazón artificial en el Instituto Nacional del Corazón (INCOR) de EsSalud.

Este dispositivo ha representado una esperanza de vida para esta joven madre, quien, tras sufrir una recaída dos años después de un complicado embarazo, ha visto una mejora significativa en su salud, permitiéndole alimentarse mejor y ganar peso, además de estabilizar su corazón con una funcionalidad que había disminuido hasta al 6%.

Un corazón artificial

La primera señal de peligro surgió durante su último embarazo, cuando Leslie fue diagnosticada con una condición cardíaca que no solo amenazaba su vida sino también la de su bebé. “Yo solo les pedía a los médicos que salvaran a mi bebé”, recuerda Leslie, quien despertó un mes después de haber sido sedada e intubada, logrando conocer a su hija cuando esta ya tenía dos meses de edad.

Sin embargo, el alivio fue temporal, ya que Leslie experimentó una recaída que la llevó a un estado de cansancio extremo, hinchazón en las piernas y dificultad para respirar, síntomas de la miocardiopatía dilatada no isquémica que padecía.

Joven madre sobrevive gracias a
Joven madre sobrevive gracias a corazón artificial. (Foto: gob.pe)

Durante su estancia en el INCOR, Leslie fue sometida al soporte de circulación y respiración por Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) durante 9 días, un tratamiento preliminar antes de recibir el dispositivo de asistencia ventricular que reemplazaría la función de su corazón.

Este tratamiento avanzado ha permitido que otros órganos vuelvan a la normalidad y ha estabilizado su estado emocional y físico. “Me siento bien, estable y recuperada; estoy muy agradecida con EsSalud y con sus médicos cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, enfermeras, terapistas, nutricionistas”, afirma Leslie, quien tras tres meses de tratamiento ha logrado salir del ventilador mecánico y retirar la traqueostomía.

El Dr. David Gálvez Caballero, médico cardiólogo del INCOR, destaca la importancia de la asistencia multidisciplinaria en el tratamiento de Leslie, incluyendo la fisioterapia que ha sido crucial para compensar sus órganos y mejorar su condición.

Joven madre sobrevive gracias a
Joven madre sobrevive gracias a corazón artificial. (Foto: gob.pe)

La tecnología del corazón artificial no solo representa una alternativa de vida para pacientes con enfermedades cardíacas severas, sino que también subraya los avances en la medicina cardiovascular y la importancia de contar con profesionales calificados y tecnología de punta.

Este caso pone de relieve los desafíos y las esperanzas en el tratamiento de enfermedades cardíacas adquiridas o congénitas, enfermedades que pueden afectar de manera imprevisible el órgano más importante del ser humano, que trabaja incansablemente las 24 horas del día.

Más de 11 mil procedimientos cardiológicos

Durante todo el 2023, el INCOR ha realizado más de 11 mil procedimientos cardiológicos invasivos y más de mil 900 no invasivos, mientras que en la especialidad de electrofisiología se llevaron a cabo cerca de 500 intervenciones y en rehabilitación cardíaca, se realizaron más de 16 mil procedimientos.

Más Noticias

Magaly Medina critica a Xiomy Kanashiro por exponer el momento más difícil de Jefferson Farfán

“¿Cuál ha sido su afán de decirlo?”, comentó la periodista, refiriéndose a las declaraciones de la cantante sobre los problemas emocionales de Farfán y pidiendo un trato más respetuoso al revelar que quería atentar contra su vida

Magaly Medina critica a Xiomy

Retiro CTS 2025 y 2026 aprobado: peruanos podrán acceder al 100% de sus fondos

El dinero de la CTS podrá ser retirado hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida, según el Congreso, se da para aliviar la carga económica que están enfrentando los peruanos

Retiro CTS 2025 y 2026

¿Cuándo depositan la CTS este 2025? Fechas en que se paga la compensación y como calcularla

Con el retiro CTS aprobado, pronto se podrá utilizar libremente estos fondos hasta finales de 2026, los cuales se pagan dos veces al año

¿Cuándo depositan la CTS este

La gastronomía peruana juega un papel clave en la llegada de turistas internacionales

Más de 14,000 personas se dieron cita en Madrid para disfrutar de una experiencia única que destacó lo mejor de la gastronomía peruana, con la participación de 25 restaurantes que mostraron platos emblemáticos como el ceviche y los picarones

La gastronomía peruana juega un

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?

La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Rodrigo Cuba se olvida de
MÁS NOTICIAS