
En una batalla contra una insuficiencia cardíaca avanzada y severa, Leslie Flores, una mujer de 40 años, logró sobreponerse gracias a la implementación de un corazón artificial en el Instituto Nacional del Corazón (INCOR) de EsSalud.
Este dispositivo ha representado una esperanza de vida para esta joven madre, quien, tras sufrir una recaída dos años después de un complicado embarazo, ha visto una mejora significativa en su salud, permitiéndole alimentarse mejor y ganar peso, además de estabilizar su corazón con una funcionalidad que había disminuido hasta al 6%.
Un corazón artificial
La primera señal de peligro surgió durante su último embarazo, cuando Leslie fue diagnosticada con una condición cardíaca que no solo amenazaba su vida sino también la de su bebé. “Yo solo les pedía a los médicos que salvaran a mi bebé”, recuerda Leslie, quien despertó un mes después de haber sido sedada e intubada, logrando conocer a su hija cuando esta ya tenía dos meses de edad.
Sin embargo, el alivio fue temporal, ya que Leslie experimentó una recaída que la llevó a un estado de cansancio extremo, hinchazón en las piernas y dificultad para respirar, síntomas de la miocardiopatía dilatada no isquémica que padecía.

Durante su estancia en el INCOR, Leslie fue sometida al soporte de circulación y respiración por Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) durante 9 días, un tratamiento preliminar antes de recibir el dispositivo de asistencia ventricular que reemplazaría la función de su corazón.
Este tratamiento avanzado ha permitido que otros órganos vuelvan a la normalidad y ha estabilizado su estado emocional y físico. “Me siento bien, estable y recuperada; estoy muy agradecida con EsSalud y con sus médicos cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, enfermeras, terapistas, nutricionistas”, afirma Leslie, quien tras tres meses de tratamiento ha logrado salir del ventilador mecánico y retirar la traqueostomía.
El Dr. David Gálvez Caballero, médico cardiólogo del INCOR, destaca la importancia de la asistencia multidisciplinaria en el tratamiento de Leslie, incluyendo la fisioterapia que ha sido crucial para compensar sus órganos y mejorar su condición.

La tecnología del corazón artificial no solo representa una alternativa de vida para pacientes con enfermedades cardíacas severas, sino que también subraya los avances en la medicina cardiovascular y la importancia de contar con profesionales calificados y tecnología de punta.
Este caso pone de relieve los desafíos y las esperanzas en el tratamiento de enfermedades cardíacas adquiridas o congénitas, enfermedades que pueden afectar de manera imprevisible el órgano más importante del ser humano, que trabaja incansablemente las 24 horas del día.
Más de 11 mil procedimientos cardiológicos
Durante todo el 2023, el INCOR ha realizado más de 11 mil procedimientos cardiológicos invasivos y más de mil 900 no invasivos, mientras que en la especialidad de electrofisiología se llevaron a cabo cerca de 500 intervenciones y en rehabilitación cardíaca, se realizaron más de 16 mil procedimientos.
Más Noticias
25 años de la renuncia de Fujimori: esta fue la explicación del exdictador desde Japón
El fin del gobierno fujimorista dio pase a un gobierno de transición a cargo de Valentín Paniagua

Bolivia vs Surinam: fecha de la semifinal del repechaje para el Mundial 2026
El ganador de la llave se definirá a partido único y en cancha nuetral. Este mismo enfrentará a Irak en la final

Llevan al depósito a Combi ‘chingona y cabrona’ que tenía multas acumuladas por más de 80 mil soles
El vehículo tenía un mecanismo para ocultar su placa y así evitar la fiscalización. El vocero de la ATU advirtió que esta es una práctica más frecuente

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 20 de noviembre
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Lima amaneció hoy con llovizna, humedad y mayor sensación de frío: Senamhi explica a qué se debe
En el Rímac, Breña, Jesús María, Cercado de Lima, Lince y Miraflores se registraron precipitaciones de leve intensidad en las primeras horas de este jueves 20 de noviembre



