
El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop) removió a José Luis Quispe Changanaqui, fiscal encargado del caso Provías, en el que se acusa al expresidente Martín Vizcarra de corrupción. La autoridad pasó de ser fiscal provisional a fiscal adjunto, lo que quiere decir que ahora tiene menos responsabilidades.
Tal medida fue oficializada con una resolución, que lleva la firma del fiscal interno Juan Carlos Villena, por lo que Quispe no podrá seguir investigando al exmandatario. Como se sabe, en febrero de 2024, el fiscal venía investigando a Vizcarra y había incorporado en la carpeta unos audios que probarían cómo el expresidente habría violado la comparecencia con restricciones que la justicia peruana le impuso.
Quispe también había logrado obtener prisión preventiva para Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, exfuncionarios del gobierno de Martín Vizcarra. El primero se desempeñaba como jefe de Provías, mientras que el segundo era exgerente de Provías.
Tras la salida de Quispe, se oficializó que su reemplazo será Pedro Martín Nicho Suyón, quien proviene de la fiscalía contra el crimen organizado del Callao. Nicho, desde el martes 12 de marzo, conoce los avances de la investigación contra Martín Vizcarra, y también tiene acceso a los colaboradores eficaces.
Ante este repentino cambio en el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop), la fiscal Marita Barreto, coordinadora de este grupo de trabajo, aseguró que hará lo posible para que el fiscal Quispe siga investigando a la presunta red de corrupción encabezada por Vizcarra, de acuerdo con el diario Perú 21.
Una de las últimas medidas que el equipo de fiscales tomó en torno al caso fue la citación del ministro de Salud, César Vásquez, para que responda sobre las visitas que realizó al exdirector de Provías Descentralizado, Carlos Revilla Loayza.
Anuncian reorganización de Provías
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado oficial para anunciar una reestructuración completa en Provías Descentralizado, luego de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) procedió a pedir de forma provisional la detención de exfuncionarios del gobierno de Vizcarra, que integrarían la organización delictiva conocida como “Los Intocables de la Corrupción:
Estas detenciones, llevadas a cabo por un equipo especial de fiscales y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la policía, están relacionadas con eventos ocurridos entre los años 2018 y 2020 en la unidad ejecutora Provías Descentralizado.
En enero de 2024, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, reiteró de manera contundente su rechazo a cualquier forma de corrupción e hizo un llamado a todos los funcionarios para que colaboren en la erradicación de conductas indebidas dentro de la institución.
En el comunicado oficial, se estableció que se dieron instrucciones precisas para que se facilite toda la información y cooperación necesarias para llevar a cabo una investigación exhaustiva y esclarecer los sucesos en cuestión.
Por último, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hizo un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción, ya sea de manera directa o anónima, con el objetivo de promover un ambiente de integridad en la entidad.
Últimas Noticias
Gratificación llega en menos de 10 días: Trabajadores se preparan para el ‘sueldo extra’ de julio
Los depósitos deben hacerse hasta el 15 de julio máximo, sino tu empresa puede ser multada fuertemente

La historia del Día del Maestro
El Día del Maestro en el Perú se conmemora el 6 de julio, fecha en que, en 1822, se fundó la primera Escuela Normal de Varones bajo la dirección de James Thomson, marcando el inicio de la formación docente en el país

Reintegro 4 del Fonavi: Herederos de fonavistas de 89 años a más también cobrarían pago
A fine de agosto se pagaría una nueva devolución del Fonavi en el Banco de la Nación, aunque para un grupo de beneficiarios menor

Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Trujillo inaugura un cementerio humanitario para cadáveres no identificados: “Por si algún día aparece su familia”
“Aquí no hubo inversión del Estado”, señala un representante de la División Médico Legal de La Libertad. Hasta ahora, siete cuerpos han sido enterrados; uno ya fue identificado y entregado a su familia
