
El Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop) removió a José Luis Quispe Changanaqui, fiscal encargado del caso Provías, en el que se acusa al expresidente Martín Vizcarra de corrupción. La autoridad pasó de ser fiscal provisional a fiscal adjunto, lo que quiere decir que ahora tiene menos responsabilidades.
Tal medida fue oficializada con una resolución, que lleva la firma del fiscal interno Juan Carlos Villena, por lo que Quispe no podrá seguir investigando al exmandatario. Como se sabe, en febrero de 2024, el fiscal venía investigando a Vizcarra y había incorporado en la carpeta unos audios que probarían cómo el expresidente habría violado la comparecencia con restricciones que la justicia peruana le impuso.
Quispe también había logrado obtener prisión preventiva para Carlos Revilla y Alcides Villafuerte, exfuncionarios del gobierno de Martín Vizcarra. El primero se desempeñaba como jefe de Provías, mientras que el segundo era exgerente de Provías.
Tras la salida de Quispe, se oficializó que su reemplazo será Pedro Martín Nicho Suyón, quien proviene de la fiscalía contra el crimen organizado del Callao. Nicho, desde el martes 12 de marzo, conoce los avances de la investigación contra Martín Vizcarra, y también tiene acceso a los colaboradores eficaces.
Ante este repentino cambio en el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Efficop), la fiscal Marita Barreto, coordinadora de este grupo de trabajo, aseguró que hará lo posible para que el fiscal Quispe siga investigando a la presunta red de corrupción encabezada por Vizcarra, de acuerdo con el diario Perú 21.
Una de las últimas medidas que el equipo de fiscales tomó en torno al caso fue la citación del ministro de Salud, César Vásquez, para que responda sobre las visitas que realizó al exdirector de Provías Descentralizado, Carlos Revilla Loayza.
Anuncian reorganización de Provías
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) emitió un comunicado oficial para anunciar una reestructuración completa en Provías Descentralizado, luego de que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) procedió a pedir de forma provisional la detención de exfuncionarios del gobierno de Vizcarra, que integrarían la organización delictiva conocida como “Los Intocables de la Corrupción:
Estas detenciones, llevadas a cabo por un equipo especial de fiscales y la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad de la policía, están relacionadas con eventos ocurridos entre los años 2018 y 2020 en la unidad ejecutora Provías Descentralizado.
En enero de 2024, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, reiteró de manera contundente su rechazo a cualquier forma de corrupción e hizo un llamado a todos los funcionarios para que colaboren en la erradicación de conductas indebidas dentro de la institución.
En el comunicado oficial, se estableció que se dieron instrucciones precisas para que se facilite toda la información y cooperación necesarias para llevar a cabo una investigación exhaustiva y esclarecer los sucesos en cuestión.
Por último, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hizo un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción, ya sea de manera directa o anónima, con el objetivo de promover un ambiente de integridad en la entidad.
Más Noticias
El último desliz de Gustavo Adrianzén: negó su renuncia dos veces antes de presentarla y se quebró al despedirse
Horas antes de presentar su dimisión, la cuenta oficial PCM había señalado dos veces que eran “falsas” las versiones de la salida de Gustavo Adrianzén

Condecorado y recibido con honores militares: Las visitas de José Mujica al Perú
El expresidente de Uruguay compartió sus reflexiones no solo desde su tierra natal, sino también en suelo peruano, específicamente en el Palacio de Gobierno

Fieles de Chiclayo confían en que el papa León XIV, nacionalizado peruano, reconozca el milagro del Divino Niño aparecido en 1649
Altares caseros, peregrinaciones anuales y un fervor transmitido por generaciones mantienen viva la historia de una aparición que muchos consideran milagrosa. Con la llegada de Robert Prevost, que conoce de cerca esta fe, los fieles creen que ha llegado el momento de ser escuchados en Roma

“¡Renuncia o lo censuramos!“: Congreso en contra de cambios en el gabinete de Gustavo Adrianzén
La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento la tarde del martes 13 a los nuevos ministros de Economía, MTC y del Interior

Space X realiza prueba de conectividad en Perú: envían SMS desde desierto en Arequipa a oficinas del MTC en Lima
En futuras etapas, se espera que la conectividad satelital D2C también habilite servicios de voz y datos móviles, lo que transformará la comunicación en zonas sin cobertura
