
En un esfuerzo significativo por combatir el narcotráfico y el crimen organizado, el Ministerio del Interior (Mininter) encabezó la incineración de más de 20 toneladas de droga decomisadas, según informó la autoridad gubernamental esta miércoles 13 de marzo.
Este acto simbólico, llevado a cabo con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Víctor Torres, marca uno de los golpes más contundentes a las redes de narcotráfico en los últimos meses.
Según confirmó el titular del Mininter, el peso exacto de las sustancias ilícitas destruidas ascendía a 20.666 kilogramos, con un predominio del 60% en drogas derivadas de la cocaína.
Droga tenía como destino Europa y EE.UU.
Este decomiso, resultado de operativos policiales entre septiembre de 2023 y enero de 2024, incluye incautaciones realizadas en zonas estratégicas como Piura, Ayacucho y Puno. La relevancia de estos operativos radica no solo en la cantidad de droga interceptada sino también en su destino principal: los mercados europeo y estadounidense, tal como destacó el ministro Torres.

En palabras de Torres Falcón, durante este período, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha demostrado un rendimiento excepcional en su lucha contra el narcotráfico, realizando cerca de 3,000 operativos y casi 2,000 detenciones, lo que ha llevado a la desarticulación de aproximadamente 30 organizaciones criminales este año.
Asimismo, el año pasado lograron desmantelar a 117 grupos dedicados a esta actividad ilícita. “La Policía Nacional tiene el apoyo moral y logístico de este Gobierno. La integridad y la seguridad de nuestras comunidades están en sus manos”, aseveró el ministro Torres.
Golpe contra la microcomercialización
Uno de los logros más significativos destacados por la presidenta Boluarte fue la captura de 18 integrantes de una poderosa organización criminal involucrada en el abastecimiento de armas a redes delictivas tanto nacionales como internacionales.

Este golpe estratégico, resultado de un megaoperativo conjunto entre la PNP y la Fiscalía, se dio en simultáneo en Lima, Piura, Tumbes y Cajamarca, subrayando la capacidad del estado para ejecutar operaciones complejas en múltiples frentes.
“Estamos ante un claro ejemplo del trabajo y del esfuerzo denodado que se realiza por cada uno de nuestros compatriotas, actuando con firmeza frente a las garras de la delincuencia y del tráfico ilícito de drogas”, declaró Boluarte, resaltando el compromiso del gobierno y las fuerzas del orden para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
La presidenta también enfatizó que “combatimos a diario a estas lacras”, refiriéndose a los involucrados en la producción, tráfico y microcomercialización de drogas, y a las organizaciones criminales que intentan trasladar sus mercancías nocivas a otros países.
“La seguridad ciudadana se ha convertido en uno de los grandes desafíos. Tengo la convicción que unidos podremos derrotar a la criminalidad y al tráfico ilícito de drogas”, reiteró la mandataria, invitando a la población a mantenerse firme y colaborativa en este esfuerzo colectivo.

Interpelación de ministros
De otro lado, respecto a la interpelación de ministro, la mandataria señaló que el Poder Ejecutivo siempre ha respetado la autonomía e institucionalidad de los poderes del Estado; sin embargo, hizo un llamado a la reflexión a los miembros del Parlamento Nacional de cara a los próximos eventos internacionales en nuestro país.
“Nosotros solamente llamamos a la reflexión..., ahora que estamos en el año del Bicentenario y desarrollando APEC, llamo a la reflexión a los congresistas para seguir en ese trabajo esforzado que todos debemos hacer”, añadió.
Como se recuerda, el Congreso de la República citó para este jueves 14 de marzo a los titulares de las carteras de Cultura, Leslie Urteaga y al ministro del Interior, Víctor Torres Falcón.
Más Noticias
Piden ocho años de cárcel para comandante de la PNP que cobraba coimas a transportistas en Chiclayo
La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque pidió ocho años de prisión para el exjefe de Tránsito de Chiclayo, Abraham Cuadros, por cobrar sobornos a transportistas. Junto a él, son investigados otros 32 implicados, entre efectivos y civiles

El estado del tiempo en Ayacucho para el miércoles 8 de octubre
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Ruta Turística del Papa León XIV promete atraer más de 15 000 visitantes al Callao, según Mincetur
El Gobierno peruano impulsa el turismo religioso y prevé crecimiento sostenido para la provincia constitucional

Alex Valera le confesó a Jean Ferrari cuál es su postura sobre la selección peruana y su presencia para el amistoso con Chile
El director general de fútbol de la FPF dio alcances de la charla que tuvo con el delantero de Universitario acerca de la posibilidad que esté en el duelo con la ‘roja’. También habló de Kevin Quevedo, Marcos López y Pedro Gallese

Franco Navarro Mandayo desmiente existencia de requisitos para continuidad de Néstor Gorosito en Alianza Lima: “Se busca sostener proyecto”
El Gerente Deportivo, llegado en agosto del presente año, asegura que existe una atmósfera de satisfacción con la presencia de ‘Pipo’ en la banca aliancista. “La negociación de renovación está avanzada”, dijo
