
El asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, que remeció Ecuador y el resto de Latinoamérica, ha tomado un polémico giro que pone bajo el reflector al Perú y la crisis de inseguridad que se vive en este país. En el marco del megaoperativo realizado este miércoles 13 de marzo, en el que se han ejecutado allanamientos en simultáneo a tres distritos de Lima; así como en regiones como Cajamarca, Tumbes, y Piura; el fiscal a cargo del caso reveló la implicancia de uno de estos negocios en la muerte del político y periodista ecuatoriano.
Así lo reveló el fiscal coordinador contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, quien declaró para Exitosa que la muerte de Villavicencio perpetrada el pasado 9 de agosto del 2023, en la que un miembro de la banda criminal ‘Los Lobos’ de Ecuador abrió fuego durante una de las jornadas de militancia a puertas de las elecciones de dicho país; se habría llevado a cabo con armamento ilegal proveniente del Perú, más específicamente, de un negocio en Magdalena del Mar, en Lima.
“Aquí se ha intervenido a la contadora. Están los vouchers que señalan que se han vendido de acá 17 armas de las cuales 5 presuntamente han sido derivadas al Ecuador y que una de ellas habría servido para asesinar al excandidato presidencial de dicho país”, aseveró el fiscal Chávez Cotrina al ser consultado sobre los hallazgos resultantes del allanamiento perpetrado en el megaoperativo de este miércoles.

Según lo detallado por el miembro de la Fiscalía de la Nación, en el marco de las actividades de este operativo también “se han intervenido otras tres armerías en Lima, como también en Cajamarca, en Tumbes y en Piura”. Asimismo, incidió que hasta la fecha se contaba con un total de 17 detenidos, entre los cuales se señala también a la contadora, de nombre ‘Chabela’.
Tres centros de distribución y venta ilegal de armas en Lima intervenidos
En el marco del operativo que el equipo que coordina Chávez Cortrina ha realizado, se ha revelado la existencia de tres centros de distribución y venta ilegal de armas en la capital. El primero de estos, en el domicilio legal de la empresa ‘Armas y Municiones Cazador SAC’, el mismo que se encuentra ubicado en el Rímac; el segundo, bajo el nombre legal de “Corporación Cazarón’, ubicado en Breña; y el tercero, con nombre legal ‘Tactical Guns’, ubicado en Magdalena del Mar.
Es en este último local, ubicado en la cuadra 10 de la avenida Leoncio Prado, que se logró rastrear el origen del arma que se habría usado para acabar con la vida del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, quien fue interceptado por un grupo de sicarios a salida de un encuentro con sus simpatizantes en la ciudad de Quito y recibió varios disparos en la cabeza.

¿Cómo operaba la red criminal de tráfico de armas?
Según lo detallado por el fiscal Jorge Chávez Cotrina, este megaoperativo y los hallazgos encontrados son la parte final de una serie de pesquisas que se remontan al año 2022. En dicha época, se reveló que se habían constituido un total de tres empresas que se dedicaban al tráfico ilegal de armas de fuego y a las que se les realizó un allanamiento en simultáneo.
Las empresas contaban con ubicaciones estratégicas en diferentes partes de Lima y provincias. Los empresarios compraban las armas, las importaban, y luego, a través de prestanombres, se establecían una serie de ‘capacitaciones’ para quienes adquirían el armamento, en su mayoría pistolas y fusiles de caza. En estas capacitaciones se les indicaba cómo debían proceder, qué es lo que debían de decir para comprar el armamento y, una vez obtenidas, se las reportaba como perdidas, dejándolas fuera del sistema para ser distribuidas ilegalmente.
Más Noticias
Armas, droga y 39 detenidos: PNP interviene bar que servía de punto de reunión de extorsionadores y sicarios
El local ubicado en San Martín de Porres, distrito ubicado al norte de Lima, fue catalogado por las autoridades como ‘bunker’ de bandas criminales nacionales y extranjeras

La millonaria cifra que Isabel Preysler le habría cobrado a Mario Vargas Llosa por vivir en su mansión, según medios españoles
Un revelador libro biográfico destapó los detalles financieros de la relación entre el Nobel de Literatura y la socialité española.

Cae presunto implicado en el asesinato de artistas urbanos en Villa María del Triunfo: vendía armas de guerra por WhatsApp
Andrés Matías Mendoza Zurita, de apenas 18 años, sería una de las personas vinculadas a la muerte de los cantantes conocidos como ’26is’ y ‘Louis Producer’ la madrugada del 14 de abril

Delincuentes dinamitan un barrio en Tumbes: atentado dejó un fallecido, seis heridos y 15 casas dañadas
La víctima mortal fue identificada como Nelly Olaya, quien perdió la vida al intentar apagar el explosivo tras percatarse de su presencia

Luis Advíncula dedica cariñoso mensaje a Daniela Darcourt: “De los hombres de mi vida, eres el primero”, le respondió
El deportista expresó el inmenso amor que siente por la cantante, quien este domingo 20 de abril cumple 29 años de vida. La artista correspondió a su saludo
