
Adquirir una vivienda no es una tarea sencilla: los elevados costos que implica y la relevancia que ocupa en la vida de su propietario hace de esta una de las decisiones más importantes de su vida. Por ello, quien esté interesado en dar dicho paso debe contemplar las distintas plataformas y vías por las que uno puede acceder a la compra de una casa; velando por analizar la oferta inmobiliaria más amplia posible, uno cuenta con la capacidad de comparar precios y adquirir la opción que más se acomode a sus necesidades.
Por tal razón, una opción poco frecuente, pero que ofrece una variedad de inmuebles, es el remate judicial. En esta alternativa están dispuestos tanto inmuebles y muebles como otros tipos de bienes que han atravesado procedimientos legales y que, debido a incumplimientos de pago, son redirigidos a la venta pública tras orden de un juez. Para ello, el Poder Judicial (PJ) mantiene la plataforma de remates judiciales (Remaju). Según el Gobierno, es un sistema que cumple el rol de administrar de modo virtual la intervención de los postores en el proceso de compra de un inmueble, agilizando así las ventas.

¿Cómo usar Remaju?
- Según el portal oficial del Gobierno del Perú, el uso de Remaju exige como requisito la creación de una casilla electrónica. Esto se realiza rápidamente desde el Sistema de Notificaciones Electrónicas (Sinoe). Para ello, ingrese al siguiente enlace: https://casillas.pj.gob.pe/sinoe/pages/casillas/solicitudesRegistro/solicitud-remaju.xhtml.
- Verá dos opciones: Remaju para personas naturales y Remaju para personas jurídicas. Haga clic en la primera opción.
- Ingrese sus datos personales (nombres, apellidos, tipo de documento, número de documento, correo electrónico, número de celular, vivienda, etc.), y finalice la operación copiando el código que se le muestra en pantalla.
Ingrese al sistema de Remate Electrónico Judicial mediante el siguiente enlace: https://remaju.pj.gob.pe/remaju/. Aquí podrá explorar los inmuebles que están en proceso de subasta y aquellos en remate. Asimismo, tendrá disponible información complementaria como resultados del proceso, asignación de la sala virtual de remate, declaración del postor ganador, registro del inmueble, etc.

Tal y como explicó el portal jurídico LP en entrevista para Agencia de Noticias Andina, el registro de la casilla electrónica permite que uno explore en la página web de Remaju y pueda participar. Si uno está interesado en participar por un inmueble, basta con depositar el 10 % del valor inicial del bien, tal cual está tasado en el Banco de la Nación (BN). Por supuesto, de no resultar ganador en el remate, todos los no propietarios recibirán inmediatamente el dinero depositado.
¿Cuál es la ventaja del Remaju?
Toda compra mayor demanda un seguimiento a los procesos para que no existan irregularidades, las cuales son buscadas por delincuentes debido al alto costo que generan. Sin embargo, al estar uno comprando una propiedad a través de la venta pública, no hay posibilidad de que caiga en una venta fraudulenta. Además, los inmuebles se compran a menor precio sin afectar este a las garantías de los mismos. Por último, el ganador es inscrito inmediatamente en los Registros Públicos como propietario de la vivienda, por lo cual se levantan todos los gravámenes y el inmueble es absuelto de todo proceso judicial.
Más Noticias
Jefferson Farfán y su familia molesta con ‘Cri Cri’ tras su aparición en ‘El Valor de la Verdad’: “Sale en son de burla”
La familia del exfutbolista expresó su desagrado ante la reciente aparición de Cristian Martínez Guadalupe en ‘El Valor de la Verdad’, señalando que genera incomodidad la actitud pública del joven en medio de un proceso judicial sin sentencia firme

Apareció Diego Londoño en Chiclayo: caso de colombiano que se viralizó a través del video de una influencer en TikTok
La confirmación de su hallazgo sucedió gracias a un video viral de la empresaria e influencer ecuatoriana Amy Solano, publicado en TikTok, que permitió identificar al artista

Programación de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
Una nueva jornada del campeonato peruano comienza este jueves 25 de setiembre, la cual tendrá como el principal compromiso el Universitario vs Cusco FC

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025
Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Más de 3.300 traslados aéreos de emergencia financiados por el SIS en 2024 y 2025
Historias recientes muestran cómo la logística y la cobertura estatal pueden marcar la diferencia en casos de vida o muerte
