La actriz Milene Vásquez, quien recientemente participó en el programa de televisión ‘El Gran Chef Famosos’, ofreció una entrevista en la que dio una perspectiva íntima sobre la fuerte conexión que mantiene con su madre, Mabel Duclós, también reconocida en el mundo artístico.
La intérprete fue la invitada especial en el espacio de entrevistas que tiene Renzo Schuller en YouTube, lugar donde reveló el motivo detrás de su elección de no llevar el apellido su progenitora, una duda frecuente entre su audiencia.
La recordada Fiorella Prado en ‘Qué Buena Raza’ ha destacado en varios ámbitos del entretenimiento, pero es la relación con la mujer que le dio la vida lo que captura la atención del público.

Durante la charla, la actriz explicó que, desde temprana edad, se sumergió en el ambiente teatral gracias a los ensayos de su madre, una experiencia que ha marcado profundamente su trayectoria profesional.
Milene Vásquez explica la elección de su apellido
Respecto a ello, Milene Vásquez aclaró que, aunque admira profundamente a su madre, optó por mantener la identidad Cabello, el cual es el verdadero apellido materno antes de que Mabel Duclós lo cambiara por razones artísticas.
Vásquez también respondió que muchas figuras del espectáculo de esa época optaban por apellidos artísticos para distinguirse, siendo Duclós el elegido por su madre en honor a su propia abuela.
La entrevista sirvió no solo para esclarecer dudas sobre la identidad familiar de Vásquez, sino también para arrojar luz sobre la influencia que las relaciones y tradiciones familiares pueden tener en la carrera de un artista.
¿Quién fue la madre de Milene Vásquez?
Milene Vásquez, reconocida actriz vinculada a la serie ‘Qué buena raza’, detalles sobre su madre, Mabel Duclós, despertando sorpresa entre sus seguidores más jóvenes, quienes desconocían la identidad y trayectoria de su progenitora.
Argentina de nacimiento y nacionalizada peruana, la artista destacó por muchos años en el ámbito actoral tanto en su país de origen como en Perú, donde reside actualmente.
La aclamada intérprete formó parte de importantes proyectos televisivos en los años 80, incluyendo ‘Risas y salsa’, ‘La máquina de la risa’ y ‘El jefecito’. Su versatilidad la llevó a participar en telenovelas y series tales como ‘Amor serrano’, ‘Bellas y ambiciosas’, ‘La faraona’, ‘Al fondo hay sitio’ y ‘De vuelta al barrio’.
Además, ha incursionado en la industria cinematográfica peruana con roles en ‘Ciudad de M’ y la adaptación de ‘Somos Néctar’. En el teatro, demostró su talento en obras como ‘Las viejas vienen marchando’ y ‘Baño de mujeres’, consolidándose como una figura relevante en el ámbito cultural del país.

Milene Vásquez antes de ‘Qué buena raza’
Antes de su salto a la fama con la serie ‘Qué buena raza’, Milene Vásquez recorrió un camino único que fusionó el mundo empresarial con su innegable pasión por las artes.
Desde temprana edad, descubrió su inclinación hacia el teatro, un interés que, a pesar de optar profesionalmente por un campo distinto, nunca abandonó del todo.
Según compartió en una entrevista con ‘Plano detalles’, su formación académica tomó un rumbo diferente al de las artes escénicas, concentrándose en la carrera de marketing y publicidad.

Una oferta para participar en una producción dirigida por Horacio Paredes marcó el inicio de un nuevo capítulo en su vida, propulsándola hacia el medio artístico de manera profesional.
Más Noticias
Ignacio Buse vs Jaime Faria EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 1 de la Copa Davis 2025
Gonzalo Bueno logró triunfo histórico ante Nuno Borges y ahora será el turno de ‘Nacho’ ante el #2 del conjunto luso. Sigue todas las incidencias

Isabella Ladera podría perder la custodia de su hija tras filtración de su video íntimo con Beéle
El padre de la hija de la modelo estaría dispuesto a quitarle la custodia por sus recientes escándalos con cantante

Internas de Santa Mónica se suman al ‘Mundial de Desayunos’ con su pan con chicharrón: “No probarlo es un delito”
Según el INPE, el taller de panadería busca fortalecer las habilidades de las internas y prepararlas para su reinserción en la sociedad

Mónica Cabrejos asegura sobre Gustavo Salcedo: “Está dolido porque se ha dado cuenta de que para su mujer ya no es lo más importante”
La comunicadora analizó el trasfondo emocional de la ruptura entre la ex Miss Mundo y su esposo. Además, las opiniones de otros personajes de la farándula local

Lima registra más muertes por accidentes de tránsito que por homicidios, advierte la Policía Nacional
Un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos fallecidos y nueve heridos volvió a poner en evidencia el alarmante incremento de muertes por siniestros viales en la capital
