La actriz Milene Vásquez, quien recientemente participó en el programa de televisión ‘El Gran Chef Famosos’, ofreció una entrevista en la que dio una perspectiva íntima sobre la fuerte conexión que mantiene con su madre, Mabel Duclós, también reconocida en el mundo artístico.
La intérprete fue la invitada especial en el espacio de entrevistas que tiene Renzo Schuller en YouTube, lugar donde reveló el motivo detrás de su elección de no llevar el apellido su progenitora, una duda frecuente entre su audiencia.
La recordada Fiorella Prado en ‘Qué Buena Raza’ ha destacado en varios ámbitos del entretenimiento, pero es la relación con la mujer que le dio la vida lo que captura la atención del público.

Durante la charla, la actriz explicó que, desde temprana edad, se sumergió en el ambiente teatral gracias a los ensayos de su madre, una experiencia que ha marcado profundamente su trayectoria profesional.
Milene Vásquez explica la elección de su apellido
Respecto a ello, Milene Vásquez aclaró que, aunque admira profundamente a su madre, optó por mantener la identidad Cabello, el cual es el verdadero apellido materno antes de que Mabel Duclós lo cambiara por razones artísticas.
Vásquez también respondió que muchas figuras del espectáculo de esa época optaban por apellidos artísticos para distinguirse, siendo Duclós el elegido por su madre en honor a su propia abuela.
La entrevista sirvió no solo para esclarecer dudas sobre la identidad familiar de Vásquez, sino también para arrojar luz sobre la influencia que las relaciones y tradiciones familiares pueden tener en la carrera de un artista.
¿Quién fue la madre de Milene Vásquez?
Milene Vásquez, reconocida actriz vinculada a la serie ‘Qué buena raza’, detalles sobre su madre, Mabel Duclós, despertando sorpresa entre sus seguidores más jóvenes, quienes desconocían la identidad y trayectoria de su progenitora.
Argentina de nacimiento y nacionalizada peruana, la artista destacó por muchos años en el ámbito actoral tanto en su país de origen como en Perú, donde reside actualmente.
La aclamada intérprete formó parte de importantes proyectos televisivos en los años 80, incluyendo ‘Risas y salsa’, ‘La máquina de la risa’ y ‘El jefecito’. Su versatilidad la llevó a participar en telenovelas y series tales como ‘Amor serrano’, ‘Bellas y ambiciosas’, ‘La faraona’, ‘Al fondo hay sitio’ y ‘De vuelta al barrio’.
Además, ha incursionado en la industria cinematográfica peruana con roles en ‘Ciudad de M’ y la adaptación de ‘Somos Néctar’. En el teatro, demostró su talento en obras como ‘Las viejas vienen marchando’ y ‘Baño de mujeres’, consolidándose como una figura relevante en el ámbito cultural del país.

Milene Vásquez antes de ‘Qué buena raza’
Antes de su salto a la fama con la serie ‘Qué buena raza’, Milene Vásquez recorrió un camino único que fusionó el mundo empresarial con su innegable pasión por las artes.
Desde temprana edad, descubrió su inclinación hacia el teatro, un interés que, a pesar de optar profesionalmente por un campo distinto, nunca abandonó del todo.
Según compartió en una entrevista con ‘Plano detalles’, su formación académica tomó un rumbo diferente al de las artes escénicas, concentrándose en la carrera de marketing y publicidad.

Una oferta para participar en una producción dirigida por Horacio Paredes marcó el inicio de un nuevo capítulo en su vida, propulsándola hacia el medio artístico de manera profesional.
Más Noticias
Cancelan vuelos en Aeropuerto de Arequipa por presunto artefacto explosivo en avión
Efectivos de la UDEX llegaron al aeródromo Alfredo Rodríguez Ballón para las diligencias correspondientes. Entre los afectados se encuentra el precandidato presidencial de Acción Popular, Alfredo Baernechea

Fiscalía allana penal de Huaral y encuentra antena de internet que era usada para enviar mensajes extorsivos y amenazas a víctimas
Durante un operativo, la fiscalía identificó antenas satelitales utilizadas para coordinar extorsiones y otros delitos

Hija dona más del 50% de su hígado a su mamá y le salva la vida a vísperas del Día de la Madre
EsSalud compartió el trabajo realizado por el Servicio de Trasplante de Hígado del hospital Almenara. Tanto la donante como la receptora se recuperan favorablemente

Prohibición de llamadas spam es oficial: ¿Cuándo aplica la solución definitiva del Gobierno?
¿Se acerca el fin de las llamadas spam? La medida aprobada en normas legales afectará a los call centers, con lo cual tampoco podrán enviar mensajes de texto, a menos que el usuario lo permita dando su autorización

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su paso por Chiclayo, actividades y celebraciones
Chiclayo, Chulucanas y todo el Perú celebra el nombramiento de Prevost como nuevo representante de la Iglesia Católica.
