
En la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República han visto con preocupación el impacto de la Ley que protege de la usura a los consumidores financieros —la cual fue aprobada en 2020 y está vigente desde el 2021—que dispone que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) establezca topes a tasas de interés a los créditos de consumo y a mypes otorgados en el sistema formal.
“Si bien la ley por un lado ha regulado un mercado que tenía mucha insatisfacción de los consumidores, por otro, ha limitado posibilidades de acceder al sistema financiero a usuarios que no tienen respaldo económico o que sus ingresos son fluctuantes”, explicó el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Wilson Soto Palacios (AP), autor de dicha iniciativa.
Sin embargo, la solicitud ha traído diversas críticas por parte de un sector de congresistas como el parlamentario José Luna Gálvez (Podemos), quien asegura que de suspenderse dicha ley, las tasas de interés de créditos bancarios, incluidos las tarjetas de crédito y de consumo, se elevarían por encima del 200%.

“Si esta ley saliera, inmediatamente los 7 millones verán duplicado los intereses, le capitalizarían la deuda diaria y le aplicarían leoninos intereses, debido a que el contrato que se firma al aceptar una tarjeta de crédito indica que los intereses son variables y se ajusta a la ley”, recalcó.
Por su parte, José Arriola Tueros (NA) pidió una sesión conjunta con la Comisión de Economía o que se pronuncie el Ministerio de Economía y Finanzas sobre el particular. El congresista Jorge Morante Figari (FP) coincidió en la necesidad de una sesión conjunta con la Comisión de Economía.
Recogidas las críticas y opiniones en la última sesión llevada a cabo el viernes 8 de marzo, el congresista Wilson Soto sostuvo que hará la coordinación respectiva con la Comisión de Economía para que el predictamen sea aterrizado con el mejor criterio posible en beneficio de los clientes.

Previamente, enfatizó que las entidades del sistema financiero han establecido parámetros muy exhaustivos para el otorgamiento de un crédito y se ha dejado afuera a pequeños microempresarios y personas naturales que no tienen sueldo fijo.
Por esa razón, se ve con preocupación el aumento de los préstamos informales denominados “Gota a Gota”, cuyos intereses son excesivamente altos y su forma de cobranza ejercida con abuso y violencia, haciendo a los usuarios víctimas de extorsión o asesinato.
Temor ante creación de comisiones bancarias sin control de la SBS
En contraposición, Luna Galvez sostiene que este proyecto, de aprobarse, traerá abajo lo avanzado en la defensa del consumidor y explicó que la finalidad es suspender por cinco años las limitaciones establecidas para el incremento las tasas de interés y la de fiscalizar la creación de nuevas comisiones bancarias.
Recordó que la Ley 31143, contra la usura bancaria, puso topes a las tasas de interés; eliminó membresías, capitalización de intereses y penalidades; redujo la tasa de morosidad, eliminó la comisión Interplaza, puso candado para que los bancos no creen más comisiones y obligó a los bancos de devolver el seguro de desgravamen al cliente al finalizar el crédito.
Más Noticias
Resultados La Tinka 8 de octubre de 2025: quién se llevó el Pozo Millonario de último sorteo
Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Terror en show de Agua Marina: atacaron a la orquesta con disparos e hirieron a cuatro músicos
El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Pamela López denunció a Christian Cueva por la venta de un departamento destinado a su hija: “Mal padre, manipulador y lacra”
La empresaria denunció públicamente que el futbolista habría vendido, sin su consentimiento, una propiedad que formaba parte de la herencia para su hija mayor

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.
