Patricia Benavides y José Williams negociaron votos a cambio de denuncias contra ‘Los Niños’, según Jaime Villanueva

De acuerdo al testimonio del asesor de confianza de la suspendida Fiscal de la Nación, el expresidente del Congreso negoció votos de la bancada de Cambio Democrático con Benavides para inhabilitar a Zoraida Ávalos a cambio de que esta presentara denuncia constitucional contra los congresistas implicados en el caso ‘Los Niños’

Guardar
Según Jaime Villanueva, José Williams
Según Jaime Villanueva, José Williams buscó a Patricia Benavides para ofrecerle los votos de la izquierda a cambio de denunciar constitucionalmente a 'Los Niños'. Composición Infobae.

Una nueva serie de declaraciones del exasesor de confianza y mano derecha de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, ha incluido a más personajes en las más altas esferas del poder, como lo fue el expresidente del Congreso, José Williams. Como se sabe, el exfuncionario del Ministerio Público, encargado de hacer las coordinaciones más cruciales entre la suspendida fiscal de la Nación y el Congreso, se encuentra en estos momentos en calidad de aspirante a colaborador eficaz con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP).

Es a raíz de esta situación que dicho equipo de trabajo fiscal ha logrado recabar más información que incrimina, esta vez, al expresidente del Legislativo, José Williams. Según lo detallado por el parte fiscal “en el mes de mayo de 2023, Jaime Villanueva, por disposición de la investigada Liz Patricia Benavides Vargas, (Villanueva) se habría reunido con José Daniel Williams Zapata, presidente del Congreso de la República durante el periodo 2022-2023 congresista por la bancada de Avanza País e integrante de la Comisión Permanente”.

Las afirmaciones, que están plasmadas en el parte de requerimiento de dicho Equipo, detallan que esta reunión entre Villanueva y Williams se dio “en las instalaciones de la oficina de la presidencia del Congreso” y en la que se le encargó al expresidente del Congreso que “capte votos de congresistas a favor de la inhabilitación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera”.

Cómo se habrían ejecutado negociaciones entre José Williams

José Williams negoció votos de
José Williams negoció votos de Cambio Democrático con Patricia Benavides para inhabilitar a Zoraida Ávalos a cambio de que esta presentara denuncia constitucional contra "Los Niños". Composición Infobae.

Como se sabe, la inhabilitación de la exfiscal suprema es uno de los tres hechos delictivos en los que el EFICCOP investiga a los asesores de Benavides Vargas, pues se presume la presunta negociación de archivamiento de investigaciones a cambio de votos a favor de la salida de Ávalos.

José Daniel Williams Zapata habría indicado que él podría conseguir que todos los congresistas de la bancada ‘Cambio Democrático - Juntos por el Perú' emitan su voto a favor”, se detalla en el documento. Según Villanueva, lo que buscaba Williams a cambio de ello, era que “la investigada Patricia Benavides, formule la denuncia Constitucional contra Jhaec Darwin Espinoza Vargas, Elvis Hernán Vergara Mendoza, Jorge Luis Flores Ancachi, Juan Carlos Mori Celis e Ilich Freddy López Ureña, quienes se encontraban investigados en la carpeta 204-2022 (que se encontraban en el cuadro como ‘Niños 1′)”.

Tras esta reunión, Villanueva señaló ante el Ministerio Público que “Patricia Benavides Vargas, en su condición de Fiscal de la Nación, habría ordenado atender lo solicitado por el congresista de la República, José Daniel Williams Zapata, para que se emita la denuncia constitucional contra los referidos congresistas, en la investigación carpeta n° 204-2022″.

Posterior a este hecho, se detalla que fue Jaime Villanueva Barreto quien comunicó “vía telefónica con José Daniel Williams Zapata para informarle que la investigada Liz Patricia Benavides Vargas habría aceptado su propuesta de que se interponga la mencionada denuncia constitucional a cambio de que emitan su voto a favor de la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera”.

“José Daniel Williams Zapata confirmó que cumpliría con su palabra y garantizaba el voto de los integrantes de la bancada ‘Cambio Democrático - Juntos por el Perú' a favor de la inhabilitación de la fiscal suprema Zoraida Ávalos Rivera”, se lee en el documento.

Cambio Democrático no votó a favor de la inhabilitación de Zoraida Ávalos

Ruth Luque pide renuncia de
Ruth Luque pide renuncia de Dina Boluarte y adelanto de eleccions

Cabe destacar que, si bien estas declaraciones forman parte de las tesis fiscal, aún queda pendiente la revisión de estos hechos a fin de que se permita evaluar su veracidad. Según Villanueva, el negociado para intercambiar los votos por el inicio de las pesquisas contra ‘Los Niños’ de Acción Popular, sí habría ocurrido; no obstante, existen una serie de detalles que descartan el sentido de las declaraciones del exasesor.

Este medio revisó el sentido de los votos de la bancada de Cambio Democrático en la votación para la inhabilitación de Zoraida Ávalos, a fin de corroborar si se llegó a dar la negociación prometida por Williams; sin embargo, al momento de contrastar la promesa del expresidente del Congreso con lo decidido por el grupo parlamentario, las decisiones difieren.

En la votación de inhabilitación del 21 de junio del año pasado, se pudo corroborar que, de todas las bancadas que hay en el Legislativo, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, fue el único grupo parlamentario que no apoyó esta moción. Durante la votación se registraron cinco votos en contra de la propuesta de inhabilitación contra Ávalos y dos abstenciones, de los 10 congresistas que integran la bancada. Con ese mismo detalle de los votos, Cambio Democrático decidió la acusación constitucional contra Ávalos por la comisión del presunto delito de omisión de funciones.

Más Noticias

Operativo PNP en Carabayllo pone al descubierto laboratorio clandestino de drogas y más de S/800 mil en una vivienda

Con escaleras y acceso por el segundo piso, los agentes ingresaron al laboratorio donde se halló maquinaria para procesar sustancias fiscalizadas

Operativo PNP en Carabayllo pone

Fingía vender caramelos en la av. Javier Prado y era el recaudador de una banda de extorsionadores que exigía cuposa colectiveros

Un supuesto vendedor de caramelos resultó ser el recaudador de una banda criminal que extorsionaba a colectiveros en plena avenida Javier Prado. La Policía Nacional capturó al hombre mientras cobraba cupos de entre cinco y diez soles a cambio de permitir el tránsito informal en San Isidro

Fingía vender caramelos en la

Pensión 65 empieza a pagarse este 1 de diciembre: revisa el cronograma para más de 800 mil beneficiarios

El Midis confirmó el inicio del cobro del subsidio de S/350 para adultos mayores en pobreza extrema. En Lima Metropolitana, más de 30 agencias del Banco de la Nación atenderán según fechas específicas

Pensión 65 empieza a pagarse

Arequipa: IGP entregará informe sobre zonas expuestas al peligro volcánico del Misti

El estudio identifica las áreas de mayor riesgo ante una posible erupción del volcán Misti y ofrece a la Municipalidad de Paucarpata información científica esencial para mejorar su planificación y respuesta ante emergencias

Arequipa: IGP entregará informe sobre

Buscan prohibir que publicidad de ‘leches’ de fórmula la muestre como superior a la lactancia materna

La cantidad de menores de edad que se alimentan exclusivamente con leche materna ha bajado. Por eso, Edgard Reymundo Mercado de Bloque Democrático Popular propone una solución

Buscan prohibir que publicidad de
MÁS NOTICIAS