
Con la mira puesta en los Oscar 2024, un evento que año tras año captura la atención de aficionados y profesionales del cine alrededor del mundo, surge una pregunta relevante para el ámbito cinematográfico peruano: ¿Qué peruanos han logrado integrarse a lo largo de su historia en la prestigiosa Academia de Ciencias Cinematográficas?
Esta organización, compuesta por más de 7 mil personas que representan lo más selecto de la industria cinematográfica, ha visto entre sus filas a dos destacados peruanos de larga trayectoria en el séptimo arte, quienes tuvieron la distinguida oportunidad de ser miembros votantes.
Este hecho no solo resalta la presencia del talento cinematográfico peruano en escenarios internacionales de gran envergadura, sino también enfatiza cómo los aportes de estas figuras han rebasado fronteras, contribuyendo con su visión y experiencia al reconocimiento sobre lo más destacado de este arte.

A continuación, exploraremos quiénes son estos embajadores del cine peruano en la Academia del Oscar, su recorrido en el mundo del cine y cómo su participación en este selecto grupo refleja el potencial y la calidad del género en nuestro país.
Claudia Llosa
La destacada cineasta peruana Claudia Llosa fue honrada con una invitación para unirse como miembro votante a la prestigiosa Academia de Ciencias Cinematográficas, ente organizador de los aclamados Premios Oscar.
Este reconocimiento llegó en el año 2010, marcando un hito en la carrera de la directora, cuyo trabajo con ‘La Teta Asustada’ trascendió fronteras, ganándose el aprecio de aficionados al cine en todo el mundo.
Junto a ella, otros renombrados artistas y ejecutivos del cine como la estrella dominicana Zoe Saldaña, el argentino Juan José Campanella y el guionista mexicano Roberto Orci, fueron igualmente invitados a integrar este exclusivo círculo.

El presidente de la Academia en ese entonces, Tom Sherak, expresó su orgullo al anunciar estas invitaciones, resaltando la valoración global del trabajo de estos individuos. La inclusión de Claudia Llosa en esta lista simbolizó un importante paso para la cinematografía peruana hacia un reconocimiento global.
Francisco Lombardi
El renombrado director Francisco Lombardi también fue invitado a unirse a la prestigiosa Academia de Ciencias Cinematográficas para la presente gala. Esta organización, conocida por promover la excelencia en la industria del cine y organizar los Premios Oscar, reconoció su extenso y valorado trabajo en el séptimo arte.
En declaraciones a un medio local, el cineasta expresó su entusiasmo por esta carta, considerándola un estímulo y reconocimiento a su larga y fructífera carrera.

Este importante anuncio fue comunicado por Bill Kramer y Janet Yang, director ejecutivo y presidenta de la Academia, respectivamente. Ambos destacaron la contribución de él y otros miembros al cine global, enfatizando su impacto vital en las artes y entre los aficionados de todo el mundo.
“Representan un talento global extraordinario en todas las disciplinas cinematográficas y han tenido un impacto vital en las artes, cine y en los fanáticos de todo el mundo”, mencionaron en el anuncio.
Lombardi, por su parte, vio esta invitación como un incentivo que revitaliza su pasión por la cinematografía, otorgándole más razones para continuar creando y dirigiendo nuevas películas y proyectos.

“Como ocurre en la etapa final de la carrera de uno, recibir este reconocimiento siempre es un estímulo para seguir con ánimo de hacer más películas, de seguir en el oficio que uno tiene, es un reconocimiento de profesionales”, dijo.
Más Noticias
Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Néstor Gorosito mandó su mejor once para buscar el triunfo ante el ‘papá’. Carlos Zambrano, Pedro Aquino y Paolo Guerrero son titulares. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Peligro en Lima y 14 regiones del país: Defensa Civil advierte tormentas eléctricas y lluvias intensas hasta fin de setiembre
Frente a este escenario, Indeci exhortó a la población a proteger y reforzar los techos de sus viviendas, revisar el estado de canaletas y desagües, y evitar exponerse de manera innecesaria

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán
Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

Phillip Butters sobre aparición de congresista Alejandro Muñante con grupo ‘Ex-LGTB’: “La homosexualidad no es enfermedad”
El legislador envió una carta notarial al precandidato presidencial. El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, también se pronunció al respecto
