
Este domingo 10 de marzo, se realizará la edición 96 de los Premios Oscar, una ceremonia en la que se reconoce a lo mejor del mundo del cine a nivel internacional. Un gran número de categorías resumen lo mejor de cada aspecto de este séptimo arte, organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Esta fecha siempre nos recuerda uno de los más grandes logros de nuestro país respecto al cine. Y es que pese a que desde 1968 el nombre del Perú ha tentado por ser nominado a ganar una estatuilla, solo en una oportunidad se ha llegado a competir en la categoría a Mejor Película Internacional.
Este importante paso estuvo en manos de Claudia Llosa y Magaly Solier, quienes se encargaron de darle vida a ‘La Teta Asustada’. La primera fue quien la dirigió y la segunda su protagonista. Este fue el único largometraje que ha llegado más allá de una preselección y con el que nuestro país estuvo en los ojos del mundo.
Aunque las peruanas aparecieron por la alfombra roja y pusieron su trabajo expuesto a nivel internacional, lamentablemente no se llevaron el triunfo y fue ‘El secreto de sus ojos’ de Argentina quien se alzó con el galardón. 14 años más tarde, Magaly Solier y Claudia Llosa han hecho sus vidas por separadas y cada una está en lo suyo.

¿Qué fue de la vida de Claudia Llosa y Magaly Solier, después del éxito de La Teta Asustada?
Luego del éxito de ‘La Teta Asustada’, el nombre de Claudia Llosa no dejó de sonar. Clauda Llosa Bueno nació el 5 de noviembre de 1976 en la ciudad de Lima, ella es directora de cine y también escritora, hija de la artista Patricia Bueno Risso y el ingeniero Alejandro Llosa García.
Claudia Llosa se licenció como Directora de Cine por la Universidad de Lima, pero sus estudios los continuó en la Universidad de Nueva York y en Sundance. Tras ello, trabajó un máster en guion de Cine y Televisión en Madrid, específicamente en la Escuela de Artes y Cine TAI.
De acuerdo a sus redes sociales, tiene nacionalidad Peruana e Italiana, pero actualmente se encuentra residiendo en Barcelona, España, país desde donde sigue haciendo lo que más le gusta que es la ficción.

Claudia Llosa continuó haciendo cine, aunque lejos de su patria, sigue demostrando que el talento lo tiene en las venas. Por ello, ha sido partícipe de más de un largometraje, los mismos que han sido nominados a Festivales Internacionales de Cine de Berlín y San Sebastián. Además de hacer proyectos audiovisuales, también ha desarrollado encuentros con más personas creativas para dar a conocer su trabajo y sus logros.
Por su parte, Magaly Solier ha tenido una vida completamente alejada del séptimo arte. Pese a llegar a lo más alto de los logros peruanos a través del cine, la actriz no ha destacado siempre en eso. Lamentablemente, en más de una oportunidad se vio envuelta en escándalos por la enfermedad que padece que es el alcoholismo.
La artista tuvo problemas con el padre de sus hijos y protagonizó más de un episodio lamentable en televisión. Se le vio en estado etílico y también golpeada, huyendo de un hospital como fuera de sí. Pese a que muchas veces intentaron ayudarla con procesos psicológicos o médicos, ella nunca cumplía con los requerimientos y abandonaba en el camino.

Pese a ello, recientemente, Magaly Solier reapareció en redes sociales y se mostró mucho más tranquila y, al parecer, dándole un nuevo inicio a su vida. “Estoy renaciendo como niña. Soy Magaly Solier Romero, saludos a toda la familia. Ahora soy feliz y libre, estoy jugando”, fue uno de los post que escribió en redes sociales a finales del 2023.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Renato Rossini habla sobre su vida íntima, sus experiencias con 300 mujeres hasta su fracaso en el amor
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición
La compañía surcoreana KAI lleva más de seis meses pidiendo al Gobierno peruano evaluar su caza KF-21, pero la FAP ha optado por otros modelos, según fuentes citadas por La República. A pesar de los reclamos, el proceso de adquisición ya está cerrado

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Congreso de Brasil pide investigar asilo de Nadine Heredia y uso de recursos públicos para su traslado
Infobae Perú accedió a los documentos presentados por diputados brasileños a fin de que el Tribunal de Cuentas de la Unión, Ministerio Público y Procuraduría General de la República indaguen y adopten medidas sobre la decisión del gobierno de Lula da Silva en favor de la exprimera dama peruana
