
El último 25 de febrero venció el plazo de la normativa que obligaba a las farmacias y boticas de todo el país a contar con stock de medicamentos esenciales genéricos. Así, el Decreto de Urgencia que amparaba la venta de estos fármacos de bajo costo perdió su vigencia ante la falta de respuesta del Gobierno, dejando un vacío y sin protección a la población peruana.
La decisión de no prorrogar más esta medida recae en el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, y ha dejado serias críticas de algunas autoridades respecto a esta omisión. Una de ellas es la decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, Yvone Llatas, quien criticó la medida y resaltó que se necesita una prórroga de este decreto de emergencia sobre los medicamentos genéricos esenciales en farmacias y boticas.
“La posición del Colegio Químico Farmacéutico de Lima es contundente: sí debemos tener acceso a medicamentos esenciales. Ahora el decreto de urgencia, evidentemente, ya venció, y tenemos ahora una propuesta -que ya ha mencionado el Ministerio de Salud (Minsa)- de establecer mesas de trabajo para poder elaborar un nuevo listado”, señaló en RPP.

Por su parte, las líneas de boticas Inkafarma y Mifarma comunicaron que aún mantienen vigente dicha norma en todos sus locales en todo el país con inventarios de medicamentos genéricos esenciales y señalaron en su comunicado, su compromiso por la población afectada ante el desabastecimiento en farmacias públicas.
Yvone Llatas señaló que el Minsa debe prorrogar la norma y manifestó que el sistema público es el primer responsable de que los medicamentos genéricos estén en cada centro de salud, puesto y hospital.
Con el decreto supremo, los establecimientos que no cumplían podían ser sancionados con dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Dicho listado se publicó al mes siguiente (RM 1091-2019/MINSA) e incluía 31 medicamentos como amoxicilina, azitromicina, captopril, clonazepam, omeprazol, paracetamol y sertralina. La lista se amplió a 34 medicamentos en el 2020.

Medicamentos genéricos comparado a los de marca
El precio de las tabletas genéricas de paracetamol es de S/1 por una caja de 10 pastillas de 500 mg, mientras que las de marca pueden oscilar entre S/5 y S/8 por la misma cantidad.
Por otro lado, una caja de 100 unidades de metformina, que es un fármaco antidiabético, genérica se vende por S/5, mientras que su equivalente de marca puede llegar a costar hasta S/74.40. En tanto, una solución de 1 g. de ceftriaxona puede encontrarse desde S/10 en su precio más barato hasta S/21,40 en otra marca.
En cuanto al omeprazol, utilizado para tratar úlceras estomacales, su presentación genérica de 30 unidades tiene un precio de S/1.20, mientras que la versión de marca alcanza los S/49.50 por la misma cantidad. A continuación algunos medicamentos genéricos:
- Amlodipino
- Amlodipino
- Amoxicilina
- Amoxicilina
- Amoxicilina+ácido clavulánico
- Atorvastatina
- Azitromicina
- Azitromicina
- Beclometasona dipropionato
- Captopril
- Carbamazepina
- Cefalexina
- Clonazepam
- Clorfenamina
- Clotrimazol
- Enalapril
- Fenitoína sódica
- Fluconazol
- Fluoxetina (como clorhidrato)
- Glibenclamida
- Ibuprofeno
- Loratadina
- Losartán potásico
- Metformina clorhidrato
- Naproxeno (como base o sal sódica)
- Omeprazol
- Paracetamol
- Prednisona
- Prednisona
- Ranitidina
- Salbutamol
- Sertralina
- Tamsulosina clorhidrato
Es necesario precisar que los medicamentos genéricos presentan una calidad, la cual está garantizada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), además, tienen la misma sustancia activa que los de “marca”. A su vez, tanto los medicamentos genéricos como de “marca” pueden ocasionar reacciones adversas.
Según datos de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), un medicamento genérico es hasta 60 % más barato en comparación de uno de marca. En Estados Unidos, la diferencia representa hasta 85%.
Más Noticias
Paco Bazán manda carta notarial a Erick Delgado y ordena retirar su imagen del pódcast tras despido: “Nunca me avisaron”
“Que se abstenga de utilizar mi nombre”, Conductor exige el retiro inmediato de su nombre e imagen del pódcast ‘Ni loco ni Santo’ tras comunicado que calificó de falso

Mesa Directiva de Fernando Rospigliosi plantea alza récord en presupuesto del Congreso: S/1.768 millones para 2026
El cuerpo colegiado liderado por el legislador fujimorista propuso un presupuesto de S/ 1.768 millones para 2026, un aumento de S/ 356 millones frente al año anterior, destinado —entre otros fines— a la instalación del sistema bicameral

Magaly Medina lapida a Luigui Carbajal por parodiar su ampay en hotel, pero advierte: “Hay cosas que toman su tiempo probar”
El músico intentó tomar el caso con humor, pero los gestos y sus explicaciones despertaron más sospechas entre el público

Ganadores de la Tinka este miércoles 19 de noviembre de 2025
Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 19 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor


