La presidenta de la República, Dina Boluarte, lamentó que en nuestro país aun exista en el mercado laboral una brecha salarial del 30% entre hombres y mujeres, lo que hace que ellas terminen por ser relegadas al sector informal y sumergiéndolas a la vulnerabilidad y falta de protección laboral.
Estas declaraciones las ofreció tras reconocer a 12 mujeres líderes por el desarrollo y la igualdad, en ceremonia efectuada en el Gran Teatro Nacional. En su ponencia, la mandataria también señaló que su gobierno seguirá promoviendo el desarrollo integral, financiando emprendimientos y fomentando la participación femenina en carreras de ciencia y tecnología.
“Aun enfrentamos una brecha salarial del 30% solo por ser mujeres y, en muchas ocasiones, nos vemos desproporcionalmente relegadas al sector informal, lo que nos coloca en una posición de vulnerabilidad y falta de protección laboral”, indicó la presidenta.
Expansión del programa Aurora

De otro lado, Boluarte Zegarra afirmó que su gestión promoverá la igualdad de oportunidades para las mujeres en Perú, abarcando aspectos políticos, sociales, económicos y laborales en todo el territorio nacional.
Durante el anuncio, la mandataria destacó una serie de medidas y logros destinados a apoyar este compromiso, incidiendo en la importancia de una sociedad libre de discriminación y violencia contra la mujer.
Entre las acciones más destacadas se encuentran la expansión del programa Aurora y la creación de nuevos Centros de Emergencia Mujer (CEM) en diversas regiones del país, además de la promoción de emprendimientos liderados por mujeres y la incentivación de su participación en campos científicos y tecnológicos.
En el corazón de esta iniciativa se encuentra el desarrollo de oportunidades equitativas en el ámbito laboral y educativo, “El Gobierno apunta que nuestras compatriotas gocen de igualdad de oportunidades en todos los espacios, político, social, económico y laboral, a largo y ancho de nuestra querida patria”, afirmó Boluarte. Esta declaración reafirma la voluntad política del gobierno por continuar impulsando estrategias que combatan directamente la violencia, el acoso y la discriminación hacia las mujeres.

Uno de los logros más significativos mencionados por la presidenta Boluarte fue el apoyo a más de mil mujeres emprendedoras a través de la estrategia nacional Mujer Emprendedora, la cual ha beneficiado a más de 11,800 mujeres con capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial y productividad con innovación tecnológica. Esto demuestra, según palabras de la presidenta, “Con hechos demostramos que nuestro compromiso es y será sumamente sólido. Sabemos que los retos no esperan pero vamos por ellos”.
Centros de Emergencia Mujer
Asimismo, durante el año 2024, se planea expandir la cobertura del programa nacional Aurora, con el objetivo de ofrecer atención especializada e interdisciplinaria a un mayor número de mujeres.
Además, se inaugurará tres Centros de Emergencia Mujer (CEM) en localidades claves como Piura, Arequipa y Callao, y se establecerán cinco hogares de refugio temporal en Junín, La Libertad, Áncash, Ayacucho y Cajamarca. Estas medidas son parte de una estrategia más amplia para asegurar el bienestar y la protección de las mujeres peruanas en todos los aspectos de la vida cotidiana.
La presidenta concluyó su anuncio con una llamada a la acción a toda la sociedad. “Continuaremos trabajando para asegurar que todas las peruanas alcancen sus aspiraciones de vida en un marco de igualdad de oportunidades, libre de discriminación y violencia. El momento de actuar es hoy hagámoslo con convicción y unidad impulsando cambios significativos en nuestro país y en el mundo”, finalizó la presidenta.
Más Noticias
El peruano que el papa León XIV eligió para uno de los momentos más solemnes de su entronización
La misa se realizará en la Plaza de San Pedro el domingo 18 de mayo desde las 10:00 a.m. (Hora de Roma) y contará con la presencia de 150 delegaciones

¿Dónde ver en Lima la entronización de Robert Prevost como nuevo papa León XIV?
Durante su entronización, León XIV recibirá importantes símbolos papales con los que iniciará su ministerio como líder de la Iglesia católica

Papa León XIV EN VIVO: entronización, misa y últimas noticias desde Perú sobre el inicio del papado de Robert Prevost
El exobispo de Chiclayo iniciará su papado desde este domingo 18 de mayo cuando asuma como el líder de la Iglesia Católica en la sede del Vaticano. Sigue todos los pormenores del evento católico en Infobae Perú

El modelo educativo que transforma escuelas peruanas: “El talento sí existe en contextos vulnerables”
Desde aulas rurales en Áncash hasta proyectos estudiantiles en Lima, una red global, liderada por Wendy Kopp, viene demostrando que los cambios educativos más duraderos nacen cuando las comunidades se involucran y lideran sus propias soluciones
Seis meses del Megapuerto de Chancay: pocos avances logísticos, sin zona económica y con escasez de talento especializado
La infraestructura vial insuficiente limita la plena operatividad de uno de los principales proyectos portuarios de Perú, afectando la competitividad y la atracción de inversión extranjera en la región
