
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció el inicio de una nueva campaña de empadronamiento dirigida a posesionarlos de lotes a nivel nacional. Para ello, durante el mes de marzo se comprometió a visitar más 9,800 lotes y, con ello, las familias tendrán la oportunidad de contar con un título de propiedad.
A través de un comunicado, el Cofopri, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, enviará a sus brigadas a visitar casa por casa para verificar la posesión de los predios y recabar la documentación necesaria. Cabe mencionar que el empadronamiento es completamente gratis y forma parte del proceso de formalización predial.
¿Cómo saber si mi lote será visitado?
La entidad señaló que los usuarios podrán conocer sobre las fechas y lugares de visitas en la página web del Cofopri: www.gob.pe/cofopri, sección Campañas y Eventos. “Las brigadas de la titulación recorrerán diversas posesiones informales en 100 distritos de 24 regiones del país, con el fin de identificar y empadronar a las familias posesionarias incluidas en el proceso de formalización que ejecuta la institución”, indica el documento.

Cabe precisar que las brigadas solo visitarán los predios que hayan sido notificados con anticipación.
En esta camapaña se está dando prioridad de visita a 6,727 lotes que aún no han completado el proceso de formalización. Esto se debe a que, en visitas anteriores, no presentaron con la documentación necesaria o no pudieron estar presentes durante el empadronamiento. Dichas familias recibirán nuevamente la oportunidad de concluir el proceso de formalización.
De otro lado, cofopri informó que se llevará a cabo el primer empadronamiento de 3,137 lotes urbanos, como resultado de la formalización integral de 24 posesiones informales en las regiones de Áncash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Ica, Lambayeque, Loreto, Piura y Tacna.
Requisitos del empadronamiento
A la hora que las brigadas de empadronamiento llegas a sus domicilios, los propietarios deberán presentar su DNI y los siguientes documentos:

- Cualquier documento que certifique la posesión del lote con una antigüedad mínima de 1 año antes del empadronamiento. Este documento debe contener el nombre o nombres de los titulares, la dirección del predio, y la antigüedad requerida.
- Cualquier recibo de servicios (agua, luz, teléfono, auto valuó u otros), con una fecha de emisión anterior a un año del empadronamiento.
- Partida de matrimonio para los casados por civil o en su defecto firmará la Declaración Jurada de estado civil en el momento cuyos formatos será proporcionado por los empadronadores.
La constancia de posesión emitida por las municipalidades provinciales o distritales no es el único documento para demostrar la posesión del predio, siendo que el reglamento de formalización permite la presentación de otros documentos siempre que los mismos precisen los datos y antigüedad de la posesión de los ocupantes del domicilio.
¿Qué tipo de viviendas no serán consideradas?

En su esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, Cofopri reveló su campaña de este 2024, enfocada en formalizar e inscribir títulos de propiedad para numerosas familias a lo largo del Perú. Sin embargo, Manuel Montes Boza, líder de esta entidad, ha establecido un criterio crucial: no se titularán propiedades situadas en zonas de riesgo no mitigable. Esta decisión resalta el compromiso de Cofopri con la seguridad ciudadana y la precaución ante posibles desastres naturales.
La política de Cofopri se fundamenta en la premisa de que “es crucial que las posesiones informales no se encuentren en zonas de riesgo no mitigable para que sean susceptibles de formalización”. Montes Boza subrayó la importancia de esta medida durante una entrevista con Agencia Andina, donde enfatizó la orientación hacia la prevención y la protección de la integridad de los individuos. Esta iniciativa sitúa a la seguridad como un pilar fundamental en el proceso de formalización de propiedades, entendiendo que la tierra no solo debe ser un recurso, sino también un espacio seguro para quienes la habitan.
¿Por qué es importante tener tu título de propiedad?
Poseer un título de propiedad trae consigo una serie de beneficios legales y económicos fundamentales para cualquier propietario. En primer lugar, otorga seguridad jurídica sobre el inmueble; es decir, el dueño tiene la certeza legal de que la propiedad le pertenece. Esta seguridad es primordial, ya que sin un título no se podrían realizar operaciones como ventas, herencias o hipotecas con la garantía de que se está actuando conforme a la ley.

Según el Banco Mundial, la falta de formalización puede reducir el valor de una propiedad en hasta un 50%. En Perú, la formalización ha permitido que un número considerable de familias, aproximadamente un millón hasta la fecha, puedan incrementar el valor de sus propiedades al tener la posibilidad de participar en el mercado formal. Esto también estimula el mercado inmobiliario y contribuye al desarrollo económico nacional.
En términos de planificación y desarrollo urbano, la formalización predial es crucial. Un estudio reciente mostró que, en zonas donde se completó la formalización, la inversión en infraestructura y servicios públicos aumentó en un 20%.
Además, el título de propiedad es una herramienta esencial para la inclusión financiera y el desarrollo económico personal. Poseer un título formalizado abre las puertas a numerosos servicios financieros, como préstamos hipotecarios y créditos que pueden potenciar proyectos de vida y mejoras habitacionales. Un estudio del Banco Mundial destaca que las familias con propiedades formalizadas tienen un acceso hasta un 35% mayor a créditos financieros, comparado con aquellas que no poseen este documento.
Más Noticias
Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalñla chica.

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"
La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Primavera con frío en Lima: Senamhi advierte niebla, lloviznas y temperatura mínima de 14 °C
Pese al fin del invierno, varias zonas de la capital, sobre todo las cercanas al litoral, registrarán temperaturas por debajo de los 17 °C.

Murió reconocido animador que reemplazó a colega de la ‘Muñequita Flor’ de Bolivia en accidente de carretera
Familiares y amigos del peruano Alex León Ticona Coila le rindieron homenaje tras confirmarse su deceso. La madre del artista narró que hace cuatro años también perdió a su hijo menor
