Fondo de Seguro de Depósitos ahora cubrirá un monto menor para cuentas de ahorros, CTS y más en bancos y cajas

Por segundo trimestre consecutivo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha bajado el monto del fondo que protege los aportes de los usuarios. ¿Qué significa esto y a cuánto asciende el nuevo monto de los clientes de bancos y cajas que está protegido?

Guardar
El Fondo de Seguro de
El Fondo de Seguro de Depósito se actualizó para marzo - mayo de 2024, ¿a quiénes cubre, según la SBS? - Crédito Composición Infobae/Andina

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha realizado su nueva actualización del Fondo de Seguro de Depósitos para el periodo que va de marzo a mayo del 2024. Como se recuerda, el trimestre anterior este ascendió a S/123 mil 810, para los meses de diciembre de 2023 a febrero de este año.

Ahora, la entidad ha señalado que el nuevo monto para este seguro para los ahorros en bancos, financieras y cajas será menor, de S/122 mil 420. Así, el nuevo máximo para los fondos ahora cubre S/1 mil 390 menos. ¿Sabías que esto afecta a las cuentas de ahorros, depósitos a plazo fijo y hasta CTS de millones de peruanos?

¿Cómo afecta el nuevo FSD a ahorros y CTS?

El nuevo Fondo de Seguro de Depósito (FSD) será de S/122 mil 420 para los ahorros de los usuarios de las entidades financieras del Perú. Según el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, esto significa que si por alguna razón el banco, caja u otra institución quiebra, tu dinero depositado en este estará cubierto hasta por ese monto.

El FSD contempla 41 entidades
El FSD contempla 41 entidades financieras en su programa de garantías. - Crédito Composición Infobae

Es decir, si tienes una cuenta en un banco y tienes ahorrado S/100 mil, en caso de que la entidad quiebre, podrás obtener sin problemas esa cantidad, dado que está bajo los S/122 mil 420 por el que está asegurado tu dinero con el FSD. En cambio, si tienes S/150 mil en una cuenta, el seguro solo te cubriría el monto en cuestión, y te quedarían S/27 mil 580 que se tendría que ver cómo el banco te resuelve.

Recuerda que esta cobertura del FSD es por persona usuaria en cada empresa financiera. Es decir, si tienes dos cuentas con S/122 mil en un mismo banco, el FSD solo cubrirá el máximo de una cuenta. En cambio, si tienes las dos cuentas en bancos diferentes, entonces sí se te podrá hacer devolución de tus fondos enteramente.

Este seguro es gratis y automático. Si abres una cuenta en una entidad tu dinero ya está asegurado por este monto. Sin embargo, para esto la empresa miembro del FSD debe haber efectuado aportes a este fondo durante 24 meses para que tu dinero tenga este seguro garantizado.

Cuando uno de los miembros
Cuando uno de los miembros del FSD es declarado en estado de disolución y liquidación, el pago del seguro se realiza en función al listado que elabora la SBS. - Crédito Andina

“Esto se ve reflejado, por ejemplo, en la pasada intervención a Caja Raíz, cuando la SBS dispuso su disolución el viernes 11/08/23, y el martes 15/08/23 el FSD inició la devolución del dinero a los ahorristas, llegando a cubrir la totalidad de los ahorros del 96.3% de clientes de la entidad”, apunta el experto.

Si bien esto aplica a cuentas CTS en cajas y bancos, recuerda que las cooperativas no están cubierta por este seguro (estas tienen su seguro propio que recién en julio estará activo).

¿Qué entidades están cubiertas por el FSD?

A la fecha, hay un total de 41 entidades financieras que están protegidas con el Fondo de Seguro de Depósitos de S/122 mil 420 para cada usuario. Estas son las siguientes:

  • Los 16 bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Bancom, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China.
  • Las 8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq
  • Las 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita
  • Las 5 cajas rurales: Cencosud Scotia, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur

Asimismo, si una nueva entidad financiera ingresara al país, esta no contará con esta cobertura de seguro, sino hasta que cumpla 24 meses de aporte al fondo. “Esto ocurre actualmente con el BCI, que empezó a operar en el país recién a mediados de 2022″, señala Carrillo.

Más Noticias

Paulina Bazán, actriz de ‘Pituca sin Lucas’, es víctima de insultos por parte de hinchas en redes sociales

La actriz peruana fue blanco de insultos por hinchas en redes sociales tras su presencia en un partido de Liga 1. Hasta el momento, no ha respondido públicamente, y se desconoce si tomará acciones legales

Paulina Bazán, actriz de ‘Pituca

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Paro de transportistas del 10 de abril: a qué hora inicia y todo lo que se sabe de la medida en Lima y Callao

Los gremios convocantes a la paralización estiman que unas 20 mil unidades de transporte público no circularán durante el día de mañana, lo que dificultará el traslado de miles de usuarios

Paro de transportistas del 10

Fonavi: Reintegro 3 confirma pagos de S/3.300 en promedio a partir del viernes 11 de abril, pero ‘se viene la noche’ para el Grupo 4

El padrón de Fonavi para el Reintegro 3 será publicado oficialmente un día antes, este jueves 10, mediante la página de la Comisión Ad Hoc. Sin embargo, el futuro del resto de fonavistas pende de un hilo y dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días

Fonavi: Reintegro 3 confirma pagos
MÁS NOTICIAS