La intérprete peruana Lita Pezo ha anunciado su retorno al Anfiteatro de Quinta Vergara, en Chile. Este regreso se daría después de su participación en el Festival de Viña del Mar, donde a pesar de ser una de las favoritas, enfrentó una controversial derrota.
Durante su participación en el Festival de Viña del Mar, Lita Pezo logró cautivar al público y elevar el nombre de Perú con su talento, llegando hasta la final del evento. Su derrota fue recibida con polémica, generando discusiones sobre la injusta decisión tomada por el jurado.
No obstante, la cantante ha decidido mirar hacia adelante, aprovechando nuevas oportunidades para continuar con su carrera musical. Su próxima presentación en la Quinta Vergara surge como una chance de reivindicación y conexión con el público chileno, que anteriormente la había recibido con entusiasmo.
¿Por qué Lita Pezo cantará nuevamente en la Quinta Vergara?
En una entrevista concedida al canal de YouTube de CECI Dover VOCAL COACH, Pezo compartió sus sentimientos y expectativas sobre este próximo desafío y reveló, a modo de primicia, que actuará como telonera en un concierto del dúo Sin Bandera.

Este anuncio no solo es significativo para Lita Pezo, sino que también lo es para sus seguidores y para la comunidad artística peruana, que ve en ella a una representante del talento nacional en el extranjero. Su regreso al icónico Anfiteatro de Quinta Vergara se perfila como una oportunidad más para demostrar su arte musical.
¿Qué pasó con Lita Pezo en el concurso de Viña del Mar?
La cantante Lita Pezo, quien representó a Perú, logró capturar la atención y admiración del público durante su participación en el Festival de Viña del Mar 2024, celebrado el último jueves, 29 de febrero.
Pese a su destacada actuación y recibir la mayor puntuación por parte del público virtual, Pezo no consiguió llevarse la Gaviota de Plata a casa, mientras que Enrique Ramil de España y Eddy Valenzuela de México fueron galardonados como Mejor Intérprete y Mejor Canción, respectivamente.

Durante el certamen, Lita Pezo brilló con una interpretación emocionante de su canción “Luchadora”, vestida con un traje blanco lleno de brillos y acompañada por bailarinas ataviadas en rojo, ofreciendo un espectáculo visualmente impactante.
Aunque su entrega y talento fueron evidentes, el premio a Mejor Intérprete fue otorgado a Ramil, quien, a pesar de obtener un puntaje inferior (3,6) frente al 6,1 de Pezo en la votación virtual, se alzó con el triunfo.
Por otro lado, Valenzuela se llevó el reconocimiento a Mejor Canción, dejando a Pezo en la última posición de su categoría, contrario a las expectativas previas que la destacaban como una seria contendiente para alzarse con el premio principal.
Pezo, por su parte, se manifestó a través de las redes sociales, expresando su gratitud hacia sus seguidores y remarcando su determinación para seguir adelante con su carrera musical, a pesar de no haber conseguido la Gaviota de Plata.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 1 de junio: MTC anunció suspensión de vuelos durante 12 horas
Además, desde la quincena de mayo se realizará una marcha blanca con vuelos de viajes cortos, según el ministro Raúl Pérez Reyes

Hombres G en Lima: accesos, horario, setlist y recomendaciones para su único concierto en el Estadio Nacional
La reconocida banda española llegó a Lima para su show en el Estadio Nacional. Conoce todos los detalles del evento

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial

Efemérides del 1 de mayo, los sucesos y personajes que cambiaron la historia
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

El Vaticano admite que la presencia de Juan Luis Cipriani genera escándalo, pero no aclara si lo sancionará por desobedecer al papa Francisco
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del cardenal peruano de las reuniones previas al cónclave, debido a una denuncia de pederastia, por la cual fue sancionado por el papa Francisco
