
La industria minera, tradicionalmente vista como un bastión masculino, experimenta un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad. Este sector, conocido por su exigente entorno de trabajo, ahora abre sus puertas a las mujeres.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo), el nombre de Yoselyn Granados brilla con especial relevancia, representando a las mujeres que no solo encontraron su lugar en este sector, sino que también están redefiniendo el panorama laboral con su determinación y habilidades.
Ella trazó un luminoso camino desde las alturas de Áncash, hasta el vibrante pulso de la capital peruana. Su historia es un canto a la perseverancia y al ardor con el cual abrazó cada desafío y oportunidad. Nació en el pueblo de Huamarín y emprendió desde joven un viaje de autodescubrimiento y superación, pues se trasladó primero a Huaraz y luego a Lima, cada movimiento marcado por la promesa de un futuro brillante.
Al llegar, Yoselyn, con el respaldo de su cuñado, incursionó en el sector automotor gracias a la adquisición conjunta de una ‘combi’ que destinaron para el trabajo y que solían llevar a reparar. Este contacto inicial con el mundo de la mecánica despertó su interés por aprender más sobre herramientas y motores. Motivada por esta nueva pasión, tres años después optó por formarse profesionalmente en mecánica automotriz.

Su sobresaliente desempeño académico durante el colegio la llevó a obtener el primer lugar en mérito de su promoción. Este logro fue crucial para que lograse una beca y pudiera matricularse en el instituto Eliazar Guzmán Barón, ubicado en Huaraz. Con el paso del tiempo, emprendió sus prácticas profesionales en diversos talleres mecánicos.
El año 2023 se convirtió en un hito en su carrera, pues su audaz decisión de integrarse a Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú la llevó a formar parte de un selecto grupo de mujeres asignadas a la monumental tarea de ensamblar camiones mineros para el proyecto Antamina.
Esta proeza no solo consolidó su posición en la compañía, sino que también la inmortalizó como pilar del programa Talento Warmi, una iniciativa destinada a destacar la contribución femenina en el sector minero.
La trayectoria de Yoselyn Granados, desde los inicios humildes hasta las alturas del reconocimiento profesional, es una fuente de inspiración ilimitada que desafía las convenciones, ilumina el potencial sin límites de las mujeres y siembra esperanza en los corazones de las generaciones venideras.

Mujeres destacan en la industria de la maquinaria pesada
Isabel Pagán Vega se establece como una figura emblemática de perseverancia y valentía en una esfera tradicionalmente reservada para los hombres. Su pasión por la mecánica surgió a los 13 años, inspirada por su hermano y su padre mientras reparaban un automóvil.
Frente a las normativas sociales que imponían roles predeterminados a las mujeres, decidió perseguir su interés en la maquinaria, superando obstáculos significativos ligados a estereotipos de género.
En 2023, en una entrevista otorgada a Infobae Perú, Pagán Vega reveló que, aunque su familia esperaba que ella se dedicara a la enfermería, su entusiasmo por la mecánica prevaleció.

Hoy día, Pagán Vega ejerce como docente en Senati, dentro del programa de Mantenimiento de Maquinaria Pesada y Construcción, estableciendo así las bases de su trayectoria profesional.
Por otro lado, Brenda, a sus 27 años, inicialmente orientada hacia estudios en Administración, decidió cambiar su rumbo hacia la Electrotecnia Industrial, motivada por el respaldo de sus instructores en Senati.
A pesar de la inicial desaprobación de su padre, quien tenía antecedentes en la minería, Brenda persistió en su educación y se consolidó exitosamente como técnica especializada en la reparación de componentes.
Más Noticias
Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Los destinos ocultos de Perú que conquistaron a National Geographic: a uno puedes ir desde Lima con solo S/ 30
El reciente informe en inglés destacó tres regiones por sus paisajes únicos y poco difundidos, entre lagunas escondidas, fortalezas milenarias, gastronomía de lujo y rutas económicas accesibles para cualquier viajero

Clarivett Yllescas sí estará en el Mundial de Clubes 2025: Alianza Lima presentó su lista oficial con 15 jugadoras
Una lesión la dejó fuera de las primeras fechas de la Liga Peruana de Vóley, pero el DT Facundo Morando decidió incluirla en la nómina para el exigente desafío internacional en Brasil. Revisa la convocatoria

Final Copa Libertadores 2025: Migraciones opta por estas medidas ante llegada de 50.000 hinchas brasileños a Lima
El arribo de miles de aficionados de Brasil a la capital peruana por el partido entre Flamengo y Palmeiras impulsa a las autoridades a reforzar la vigilancia migratoria y fronteriza

Jorge Ganoza, presidente del INIA: “FAO ha reconocido al Perú como centro de biodiversidad y seguridad alimentaria para el mundo”
ENTREVISTA. El ingeniero Ganoza conversó con Infobae Perú sobre los retos que mantiene el país en materia de protección de semillas y promoción de la denominación de origen, en medio de un recorte presupuestal del 30% para la ciencia en 2026


