
La industria minera, tradicionalmente vista como un bastión masculino, experimenta un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad. Este sector, conocido por su exigente entorno de trabajo, ahora abre sus puertas a las mujeres.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer (08 de marzo), el nombre de Yoselyn Granados brilla con especial relevancia, representando a las mujeres que no solo encontraron su lugar en este sector, sino que también están redefiniendo el panorama laboral con su determinación y habilidades.
Ella trazó un luminoso camino desde las alturas de Áncash, hasta el vibrante pulso de la capital peruana. Su historia es un canto a la perseverancia y al ardor con el cual abrazó cada desafío y oportunidad. Nació en el pueblo de Huamarín y emprendió desde joven un viaje de autodescubrimiento y superación, pues se trasladó primero a Huaraz y luego a Lima, cada movimiento marcado por la promesa de un futuro brillante.
Al llegar, Yoselyn, con el respaldo de su cuñado, incursionó en el sector automotor gracias a la adquisición conjunta de una ‘combi’ que destinaron para el trabajo y que solían llevar a reparar. Este contacto inicial con el mundo de la mecánica despertó su interés por aprender más sobre herramientas y motores. Motivada por esta nueva pasión, tres años después optó por formarse profesionalmente en mecánica automotriz.

Su sobresaliente desempeño académico durante el colegio la llevó a obtener el primer lugar en mérito de su promoción. Este logro fue crucial para que lograse una beca y pudiera matricularse en el instituto Eliazar Guzmán Barón, ubicado en Huaraz. Con el paso del tiempo, emprendió sus prácticas profesionales en diversos talleres mecánicos.
El año 2023 se convirtió en un hito en su carrera, pues su audaz decisión de integrarse a Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú la llevó a formar parte de un selecto grupo de mujeres asignadas a la monumental tarea de ensamblar camiones mineros para el proyecto Antamina.
Esta proeza no solo consolidó su posición en la compañía, sino que también la inmortalizó como pilar del programa Talento Warmi, una iniciativa destinada a destacar la contribución femenina en el sector minero.
La trayectoria de Yoselyn Granados, desde los inicios humildes hasta las alturas del reconocimiento profesional, es una fuente de inspiración ilimitada que desafía las convenciones, ilumina el potencial sin límites de las mujeres y siembra esperanza en los corazones de las generaciones venideras.

Mujeres destacan en la industria de la maquinaria pesada
Isabel Pagán Vega se establece como una figura emblemática de perseverancia y valentía en una esfera tradicionalmente reservada para los hombres. Su pasión por la mecánica surgió a los 13 años, inspirada por su hermano y su padre mientras reparaban un automóvil.
Frente a las normativas sociales que imponían roles predeterminados a las mujeres, decidió perseguir su interés en la maquinaria, superando obstáculos significativos ligados a estereotipos de género.
En 2023, en una entrevista otorgada a Infobae Perú, Pagán Vega reveló que, aunque su familia esperaba que ella se dedicara a la enfermería, su entusiasmo por la mecánica prevaleció.

Hoy día, Pagán Vega ejerce como docente en Senati, dentro del programa de Mantenimiento de Maquinaria Pesada y Construcción, estableciendo así las bases de su trayectoria profesional.
Por otro lado, Brenda, a sus 27 años, inicialmente orientada hacia estudios en Administración, decidió cambiar su rumbo hacia la Electrotecnia Industrial, motivada por el respaldo de sus instructores en Senati.
A pesar de la inicial desaprobación de su padre, quien tenía antecedentes en la minería, Brenda persistió en su educación y se consolidó exitosamente como técnica especializada en la reparación de componentes.
Más Noticias
Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”
La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Magaly Medina defiende a periodista y condena amenaza de la congresista Kira Alcarraz: “Desubicada”
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de “grave”, defendiendo el trabajo periodístico
