Día de la Mujer: ¿Por qué el 8M se relaciona con el color morado?

Este particular color asociado con la larga lucha para reivindicar a la mujer tendría sus orígenes en un trágico suceso que marcó un antes y un después en el mundo entero

Guardar
¿Por qué el color morado
¿Por qué el color morado se relaciona con el 8M? (OkDiario / Andina)

Hoy, como cada 8 de marzo, el mundo entero celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha donde miles de mujeres alzan su voz para recordarle al mundo que todavía existe una gran brecha en cuanto a la igualdad de derechos, la violencia, discriminación, entre otros problemas que parecen no tener cuando acabar. Y aunque ha habido avances significativos con el paso del tiempo, lo cierto es que el camino por recorrer todavía es largo.

Por supuesto, este día que conmemora la larga lucha femenina también está asociada a una serie de actividades como marchas, saludos, y por supuesto, un color en particular que se puede encontrar en productos, regalos, lazos, ropa, pancartas, carteles y demás.

Se trata del color morado, sin embargo, muchos se preguntan a qué se debe la adopción de este frente a todos los demás y qué significa.

¿Por qué el color morado se relaciona con el 8M?

Conoce el significado del color
Conoce el significado del color morado para la lucha femenina. (Educando en igualdad)

Existen muchas teorías alrededor de la elección de este color, sin embargo, una de las más populares apunta a la tragedia que dio inicio a este día conmemorativo. Para ello, es necesario mencionar que el movimiento por la reivindicación femenina ya había empezado a cobrar cierta relevancia desde el siglo XVIII.

Sin embargo, un 25 de marzo de 1911 ocurriría el suceso que marcó un antes y un después para miles de mujeres. En una fábrica en Nueva York las trabajadoras vivían día a día condiciones laborales injustas y precarias, así como algunas prácticas consideradas casi esclavismo, como el hecho de encerrarlas para evitar que abandonaran sus puestos o se registraran robos en las instalaciones.

Muchas de estas mujeres eran jóvenes inmigrantes y aunque se desconoce por qué se inició el incendio con precisión, lo cierto es que se cuenta que el humo que salía del edificio tenía una tonalidad morada, lo que daría inicio a la asociación de la fecha con este color.

Como dato importante, cabe mencionar que las trabajadoras habían intentado un año antes obtener mejoras en términos salariales y de condiciones. A este lamentable hecho se le conoce como “El Desastre de la Triangle Waist Co.”.

Cortejo fúnebre tras “El Desastre
Cortejo fúnebre tras “El Desastre de la Triangle Waist Co.” (Amnistía Internacional España)

Otras teorías

Aunque esta es la más conocida y aceptada, existen también otras teorías, como el hecho de que el color morado representa la igualdad de género por la que se viene luchando desde hace tanto tiempo, ya que dicho color está compuesto por la mezcla entre el azul, asociado a los hombres, y el rosa, históricamente ligado a las mujeres. Una explicación un poco más simple, pero que contiene cierta lógica.

Por otro lado, otra explicación estaría mucho antes del trágico hecho en la fábrica neoyorquina. Hacia 1908, las sufragistas británicas usaban una bandera con tres colores para representar su movimiento que buscaba el voto femenino en el país. Estos eran el blanco, verde y morado.

Asimismo, Emmeline Pethick-Lawrence, miembro destacado del movimiento habría dicho en una entrevista de la época que “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto”.

Lo cierto es que estas tres teorías contienen en su haber algo en común, y es la larga lucha por reivindicar a la mujer en una sociedad donde se le ha relegado desde hace mucho.

Más Noticias

Gana Diario del lunes 15 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo

Gana Diario realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Gana Diario del lunes 15

Moción de censura contra Eduardo Arana: Congreso reacciona tras difusión de audios comprometedores

La congresista del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, impulsa la salida del jefe del Gabinete tras revelarse grabaciones en las que habría coordinado con Juan José Santiváñez favores penitenciarios a un expolicía sentenciado

Moción de censura contra Eduardo

Cambio de posición en el Ejecutivo sobre nuevo retiro AFP: MEF Y MTPE retroceden tras anuncio de Dina Boluarte

El ministro Raúl Pérez Reyes y Daniel Maurate, quienes anteriormente se habían pronunciado en contra de un nuevo desembolso de fondos, respaldaron lo expresado por la mandataria

Cambio de posición en el

FEMA alerta que buque causante del derrame en Ventanilla salió del país y zarpó rumbo a China

En un comunicado oficial, la Fiscalía responsabilizó al Poder Judicial de autorizar el levantamiento de la incautación de la nave italiana Mare Doricum, y a Dicapi de permitirle zarpar sin restricciones, pese a medidas judiciales y procesos abiertos por el peor desastre ecológico en la historia del litoral peruano

FEMA alerta que buque causante

La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en la selección peruana: “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”

El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

La disconformidad de Christofer Gonzales
MÁS NOTICIAS