
Hoy, como cada 8 de marzo, el mundo entero celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha donde miles de mujeres alzan su voz para recordarle al mundo que todavía existe una gran brecha en cuanto a la igualdad de derechos, la violencia, discriminación, entre otros problemas que parecen no tener cuando acabar. Y aunque ha habido avances significativos con el paso del tiempo, lo cierto es que el camino por recorrer todavía es largo.
Por supuesto, este día que conmemora la larga lucha femenina también está asociada a una serie de actividades como marchas, saludos, y por supuesto, un color en particular que se puede encontrar en productos, regalos, lazos, ropa, pancartas, carteles y demás.
Se trata del color morado, sin embargo, muchos se preguntan a qué se debe la adopción de este frente a todos los demás y qué significa.
¿Por qué el color morado se relaciona con el 8M?

Existen muchas teorías alrededor de la elección de este color, sin embargo, una de las más populares apunta a la tragedia que dio inicio a este día conmemorativo. Para ello, es necesario mencionar que el movimiento por la reivindicación femenina ya había empezado a cobrar cierta relevancia desde el siglo XVIII.
Sin embargo, un 25 de marzo de 1911 ocurriría el suceso que marcó un antes y un después para miles de mujeres. En una fábrica en Nueva York las trabajadoras vivían día a día condiciones laborales injustas y precarias, así como algunas prácticas consideradas casi esclavismo, como el hecho de encerrarlas para evitar que abandonaran sus puestos o se registraran robos en las instalaciones.
Muchas de estas mujeres eran jóvenes inmigrantes y aunque se desconoce por qué se inició el incendio con precisión, lo cierto es que se cuenta que el humo que salía del edificio tenía una tonalidad morada, lo que daría inicio a la asociación de la fecha con este color.
Como dato importante, cabe mencionar que las trabajadoras habían intentado un año antes obtener mejoras en términos salariales y de condiciones. A este lamentable hecho se le conoce como “El Desastre de la Triangle Waist Co.”.

Otras teorías
Aunque esta es la más conocida y aceptada, existen también otras teorías, como el hecho de que el color morado representa la igualdad de género por la que se viene luchando desde hace tanto tiempo, ya que dicho color está compuesto por la mezcla entre el azul, asociado a los hombres, y el rosa, históricamente ligado a las mujeres. Una explicación un poco más simple, pero que contiene cierta lógica.
Por otro lado, otra explicación estaría mucho antes del trágico hecho en la fábrica neoyorquina. Hacia 1908, las sufragistas británicas usaban una bandera con tres colores para representar su movimiento que buscaba el voto femenino en el país. Estos eran el blanco, verde y morado.
Asimismo, Emmeline Pethick-Lawrence, miembro destacado del movimiento habría dicho en una entrevista de la época que “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto”.
Lo cierto es que estas tres teorías contienen en su haber algo en común, y es la larga lucha por reivindicar a la mujer en una sociedad donde se le ha relegado desde hace mucho.
Más Noticias
Tenchy Ugaz se pronuncia para reafirmar su denuncia contra esposo de Sara Manrique, y las declaraciones de Shirley Cherres
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El médico peruano que vio al papa Francisco horas antes de su muerte: “Tenía la voz muy apagada”
Desde Roma, Manuel Díaz dio detalles de cómo se encontraba el máximo pontífice y recordó la vez en la que pudo ser parte de la delegación que lo acompañó en su recorrido por el territorio nacional en 2018

Partidos de hoy, martes 22 de abril de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Día fenomenal para el fútbol peruano en las copas internacionales. Alianza Lima y Universitario se impusieron en la Copa Libertadores. Mientras que Melgar hizo lo suyo en la Copa Sudamericana. Conoce cómo quedaron todos los encuentros

Tren Lima - Huancayo - Lima: costo, duración y cómo comprar pasajes para Fiestas Patrias
Si buscas una experiencia distinta, no pierdas la oportunidad de viajar desde la capital metropolitana a la Ciudad Incontrastable en ferrocarril. Los servicios incluyen desayuno, almuerzo y un refrigerio, así como danzas durante el trayecto

Telefónica se va del Perú: esto es lo que pasará con los clientes de Movistar
Ante el anuncio de la venta por 3,7 millones de soles a la argentina Integra Tec, los usuarios se preguntaron sobre el destino de sus servicios de móvil, cable e internet. La operadora se pronunció al respecto
