
El fútbol, no caben dudas, que es el deporte más consumido por excelencia en el Perú y por ende el de mayor difusión, ya sea en medios tradicionales o nuevas plataformas digitales. Es por ello que los diversos torneos que se realizan en el país cuentan con transmisiones para televisión o radio, las cuales son conducidas por equipos de trabajo conformados mayormente por narrador, comentarista y reportero de campo.
El primero de ellos es el encargado de describir cada acción que sucede en el campo, y si bien hay numerosos estilos, un reciente estudio determinó que los relatores peruanos son los menos apasionados del mundo.
Una investigación del portal español Apuestas Deportivas, que comparó a los profesionales de 15 países distintos, se analizó “transcripciones de videos y compilaciones de YouTube” de cada país utilizando una “herramienta de análisis de sentimientos”. De acuerdo a la metodología en la que se basó esta investigación, se analizaron un promedio superior de 16 mil palabras por cada competidor. El resultado arrojó que los incaicos son los menos emotivos, a continuación la explicación brindada.
Narradores peruanos “carecen de una fuerte carga emocional”
Sobre una puntuación de cero a 100, el mencionado sitio web determinó que los comentaristas peruanos estén en el fondo de la clasificación, con más de seis unidades de ventaja que su más cercano perseguidor. El principal argumento para ello fue que los comunicadores de esta nación utilizan una voz más pausada durante las emisiones.
“Al explorar los países con los comentaristas de fútbol más desapasionados, la lista revela un contraste evidente. En la cima de esta clasificación se encuentra Perú, con una nota de 28,1 sobre 100. Aunque el fútbol goza de gran popularidad en Perú, la intensidad emocional de los comentaristas parece la inversa de otras naciones futbolísticas y los comentaristas peruanos adoptan un tono más mesurado en sus narrativas. Sus descripciones son claras, pero carecen de una fuerte carga emocional”, se lee en el extenso texto.
Lo sigue Japón con 34,4 debido a su “enfoque más analítico, respetuoso y reservado”. El podio es completado por Estados Unidos con 38,5. El cuarto puesto corresponde a Países Bajos con una puntuación de 42,7, mientras que Brasil es quinto con 43,8.

Los comentaristas más apasionados
Con la misma medición también se determinó que naciones cuentan con los narradores más apasionados del mercado. Gran Bretaña, donde se formalizó este deporte, cuenta con la puntuación más alta: 76.
La explicación para ello indica que “cuando los equipos británicos marcan, los comentaristas felicitan su talento con lenguaje emotivo”. Además, usan frases más elaboradas para el disfrute de los espectadores, en lugar de “gritar solamente gol”.
Argentina (71,9) e Italia (59,4) completan el podio de favoritos. En un destacado cuarto y quinto lugar están Colombia (56,3) y España (55,2).

Otro apartado del análisis también hace mención de las nacionalidades de los comentaristas más felices, donde se presentan algunas sorpresas, pues Alemania lidera esta demarcación, seguido por Países Bajos, Gran Bretaña, Argentina y España.
Es importante mencionar que las aplicaciones utilizadas para llevar a cabo el estudio fueron una “API de transcripción de YouTube” y una biblioteca en Internet denominada tex2emotion.

Últimas Noticias
Incendio en Base Naval del Callao: Más de 13 unidades de bomberos atienden el siniestro
Una gran columna de humo es visible desde la avenida Néstor Gambetta y el puente Rímac. Las autoridades han recomendado evitar el tránsito en las inmediaciones del fuego

Ministro Jorge Montero defiende chat grupal con mineros informales: “Es muy técnico y yo necesito estar informado”
Titular del Minem fue consultado por el grupo de WhatsApp que comparte junto a investigados por delitos ambientales y crimen organizado. Rechazó supuesta influencia en las medidas adoptadas por su cartera

El Valor de la Verdad con Mariella Zanetti vs Evidencia Oculta y el estreno de La Subasta: ¿Cuánto rating lograron este domingo?
Conoce que programa lideró el rating dominical. Este 20 de julio tuvo en su cartelera espacios de investigación y novedades como el espacio de Mateo Garrido Lecca

Conoce cuáles son los grifos en Lima con los precios más bajos de gasolina y diésel hoy lunes 21 de julio
El valor de los combustibles dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Rafael López Aliaga admite que colapsó en campaña de 2021, se declara “desgastado” y advierte posible atentado en su contra
El alcalde de Lima indicó que en aquella campaña presidencial sufrió agotamiento y no estuvo bien preparado. Añadió que aún evalúa una posible nueva postulación, aunque reconoció el “desgaste” personal que conlleva
