
La Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Santa - Áncash emitió este jueves 7 de marzo un urgente llamado de atención. A través de un comunicado solicitaron la colaboración ciudadana para localizar a los parientes de una menor de edad cuyos restos fueron descubiertos cerca de la carretera Santa - Chuquicara, en el distrito y provincia de Santa, en la región Áncash.
Estos restos, encontrados a comienzos de enero, han permitido iniciar una investigación preliminar dirigida por la fiscal Isabel Cristina Mendoza Rodríguez, imputando a una persona identificada solo por las iniciales L.Q.R.R. por el posible delito de homicidio.
Los restos de la menor, que tendría entre 11 y 13 años, fueron encontrados el pasado 11 de enero por la Brigada PNP de Rescate UNEME-CENTRO. A pesar de las pesquisas iniciales, que comenzaron tras el hallazgo, hasta el momento no se ha logrado contactar con ningún familiar de la víctima.

Víctima habría sido atropellada
La Fiscalía Mixta de Santa se encuentra a cargo de este caso, bajo la supervisión de Mendoza Rodríguez, quien detalló que los restos muestran signos de múltiples traumas, incluyendo fracturas y material de osteosíntesis.
Dada la naturaleza de las lesiones observadas en la menor, como fracturas en el pie izquierdo y en las costillas, además de la presencia de material quirúrgico en el esternón, no se descarta la posibilidad de que la niña haya sido víctima de un atropello que le causó la muerte.
Sin embargo, las circunstancias exactas en torno a su fallecimiento aún son objeto de investigación. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado directo a familiares de menores desaparecidas que pudieran coincidir con la descripción de la víctima, instándolos a presentarse en la División Médico Legal II del Santa para contribuir con el proceso de identificación.

Este caso subraya la importancia de la cooperación comunitaria en la resolución de investigaciones criminales y la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familiares.
Murió en una clínica y fue abandonado en la vía pública
En Nuevo Chimbote, provincia del Santa, Áncash, la comunidad se encuentra consternada tras la muerte de Henry Chávez Cotrina, de 33 años, cuyo cuerpo fue hallado frente a un centro médico de renombre en la ciudad. Este suceso ha generado indignación entre los habitantes y ha puesto en el foco la atención médica brindada por la Clínica Juan Pablo de Chimbote, lugar donde Chávez buscó asistencia tras experimentar complicaciones derivadas de una extracción dental realizada el día anterior en otra institución.
De acuerdo con el testimonio ofrecido por Agustina Cotrina Becerra, madre del fallecido, su hijo acudió a la Clínica Juan Pablo aquejado por dolor e hinchazón bucal. La señora Cotrina denunció que el personal de salud del establecimiento les proporcionó una atención deficiente, a pesar de los evidentes signos de asfixia que presentaba su hijo. Alegó que las enfermeras del centro negaron elementos básicos para el alivio de Chávez e ignoraron sus síntomas críticos hasta confirmar su deceso, calificándolo en un principio como un estado de reposo.
El calvario de la familia Chávez no terminó con el fallecimiento de Henry. La madre relata cómo, en un aparente intento de evadir responsabilidades por la presunta negligencia médica, el personal intentó trasladar el cuerpo a un hospital de EsSalud, solo para terminar abandonándolo en la entrada de la clínica ante los reclamos de los familiares.
La familia ha presentado una denuncia formal por negligencia médica, subrayando la falta de equipos necesarios para una adecuada intervención médica en momentos críticos.
Las autoridades, incluyendo agentes de la Policía Nacional (PNP) y representantes del Ministerio Público, ya iniciaron investigaciones para esclarecer las circunstancias de tan lamentable evento.
Últimas Noticias
Cáscaras de mandarina: cómo usarlas para espantar a los mosquitos, las hormigas y otros insectos durante el invierno
Las cáscaras de mandarina contienen aceites esenciales que actúan como repelentes contra muchos insectos

Día Mundial del Cerebro: una jornada clave para visibilizar su cuidado, prevenir trastornos y fomentar hábitos protectores cada 22 de julio
Esta fecha se dedica al cerebro, órgano vital que nos permite existir. La fecha promueve la prevención de enfermedades neurológicas y estilos de vida que resguarden su salud

Jaime Romero es el nuevo presidente de la ATU: perfil y hoja de vida del sucesor de David Hernández
El flamante titular de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao asume en medio de proyectos de ley que proponen el fin del organismo

Korina Rivadeneira se pronuncia fuerte luego que bailarín la tocara en show y se retira indignada: “Se cruzaron límites”
La modelo venezolana abandonó el escenario visiblemente molesta tras ser tocada sin su consentimiento por un bailarín durante una presentación en Lima

Perú y Chile, aliados clave en el nuevo plan comercial de India contra China
Según el diario The Hindu Businessline, el gobierno indio está preparando la segunda ronda de conversaciones para firmar tratados de libre comercio (TLC) con Chile y la octava con Perú, prevista para agosto de 2025
