
El 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer (8M), es el marco perfecto para pensar sobre la situación de las peruanas en el Perú. En esta fecha, se recuerde no solo temas tan importantes como la brecha salarial, la situación de las amas de casa no remuneradas por su trabajo doméstico, el acoso sexual, sino además su representación en la vida pública.
Así, ¿sabías que hace casi 30 años, recién se escogió representar a una mujer en un billete de libre circulación del Banco Central de Reserva (BCR)? Esta fue Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, llamada también la Patrona de las Américas. El primer billete, de S/200, se emitió con su imagen en 1995, y tuvieron que pasar 26 años para que otras tres mujeres reconocidas en diversos campos pudieran tener su imagen en estas piezas que se usan a diario por millones de peruanos.
Actualmente, mientras los billetes de S/10, S/50 y S/200 (que conmemoran a la cantautora Chabuca Granda, a la investigadora María Rostworowski, y a la pintora Tilsa Tsuchiya) circulan con el valor con que han sido emitidas, el billete antiguo de S/200 con Santa Rosa de Lima, el primero, de 1995, ha incrementado su valor entre coleccionistas. ¿A cuánto se cotiza esta pieza en buen estado, según la numismática?

El billete de Santa Rosa de Lima de 1995: este es su valor ahora
La numismática es el nombre que se le da a la afición por coleccionar monedas y otros objetos relacionados. En Perú, la comunidad está presente en Youtube, Facebook y TikToK, e informa sobre los modelos de billetes y moneda más cotizados y los más especiales en el país.
Sin embargo, para poder vender en línea hay páginas como Ebay y Mercado Libre donde los coleccionistas y otras personas buscan y ofertan piezas que consideran especiales, y a mayor precio de lo que valen según su denominación. Así, el billete de S/200 con la imagen de Santa Rosa de Lima (el primero, de 1995, no la segunda versión, que salió posteriormente) se puede encontrar bastante cotizado en esta páginas, llegando a costar, en casos extremos donde el ofertante pide una suma mucho más alta comparada a otros usuarios, casi S/1000.
Mientras mejor el estado del billete, este se vende a más. Así, se pueden conseguir piezas desde S/300, solo S/100 más de su denominación con que salió en el Banco Central de Reserva (BCR); sin embargo, otras piezas, arriba de los S/400 están mejor conversadas y las de S/600 y hasta S/995 están en el mejor estado en que se ofertan.

¿Qué billetes y monedas del BCR conmemoran a mujeres?
A pesar de que recién se conmemoró a una mujer en un billete en 1995, siendo la primera Santa Rosa de Lima, antes sí se representaba a la mujer en algunas piezas; sin embargo, estas eran solo representaciones de conceptos como la Libertad y la Justicia.
Ya posteriormente se realizó la serie numismática del BCR que conmemoró a ”La Mujer en el Proceso de Independencia del Perú, Bicentenario Perú 2021″. Esta colección incluyó tres monedas de S/1, que podían ser adquiridas en un blister o estuche:
- Una moneda conmemoró a las Heroínas de Toledo, quienes fueron tres mujeres, una madre y sus dos hijas, quienes destacaron durante la guerra de la Independencia. Estas fueron Cleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo (en algunas versiones se conocen como Teresa y Rosa).
- Otra moneda fue dedicada a Brídiga Silva de Ochoa, la insurgente y patriota peruana.
- La última pieza de la colección la completó una moneda de S/1 con la imagen de María Parado de Bellido.

Últimas Noticias
¿BTS llegará a Perú en 2026? Fans enloquecen en redes tras anuncio del regreso del grupo K-pop
Tras el fin del servicio militar obligatorio, los siete miembros de BTS volverán a los escenarios en 2026. Las redes peruanas estallan con mensajes de esperanza por un concierto histórico

Rafael López Aliaga revela “donación” de 40 millones de soles de Erasmo Wong, dueño de Willax, a la MML
Alcalde de Lima indicó que aporte es para financiar construcción de un viaducto aéreo. Fiscalía pide más de 13 años de prisión contra el empresario televisivo por presunto lavado de activos

Personal militar extranjero ingresará con armamento de guerra al territorio de Perú: detalles de las resoluciones
Las fuerzas navales de tres países, dos de ellos sudamericanos, recibieron la autorización del Congreso del Perú para ingresar al territorio nacional a partir del 21 de julio

Qué resultados necesita Alianza Lima para coronarse ganador del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ se pusieron a dos puntos de la ‘U’ tras triunfo con Melgar en Arequipa. Entérate de los escenarios que beneficiarán a los ‘grones’ en la lucha por el primer título del campeonato peruano

Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
