
Quedan pocos días para el inicio del año escolar en todo el país y en la región Lambayeque, tal parece, que todo no está listo. Así lo dieron a conocer las autoridades regionales quienes alertaron que más de 1,600 escolares se quedarían sin estudiar, ya que la infraestructura de su institución no se encuentra al 100% rehabilitada.
Los escolares del colegio Monseñor Juan Tomis Stack en Chiclayo se encuentran imposibilitados de volver a las aulas para el inicio de clases este lunes 11 de marzo, debido a que las obras de reconstrucción en su institución educativa aún no han concluido.
La culminación de los trabajos apenas ha alcanzado un 30 %, obstaculizado por retrasos en los pagos a la empresa contratista por parte de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, según se ha gestionado en colaboración con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
El proceso de reconstrucción comenzó a cargo de la extinta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), y fue después absorbido por ANIN, pero enfrenta un ritmo lento desde su inicio en 2023. Este retraso se agravó con el proceso de transición a ANIN, iniciado en agosto del año pasado.

Piden instalación de módulos prefabricados
Pese a ser responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Chiclayo ejecutar un plan de contingencia para finalizar la obra, los plazos establecidos no se han cumplido, según pudo conocer RPP. Esto ha provocado la demanda de padres de familia por la instalación urgente de módulos prefabricados para permitir el regreso a clases presenciales de sus hijos, aunque estos también presentan retrasos en su instalación.
La preocupación entre los padres y tutores crece ante la posibilidad de tener que recurrir al sistema de clases virtuales por tercer año consecutivo, en ausencia de infraestructura adecuada para la educación presencial.
La situación destaca no sólo los problemas logísticos y administrativos en torno a la reconstrucción de establecimientos educativos, sino también el impacto continuado en la educación de los estudiantes del colegio Monseñor Juan Tomis Stack, que se ve comprometida por la falta de avance en las obras necesarias para garantizar un entorno de aprendizaje seguro y propicio.
Soldados realizan jorrnadas de acondicionamiento

Soldados del Ejército se desplegaron durante las últimas semanas en la región de Lambayeque para realizar labores de acondicionamiento en diversos locales educativos públicos. Estas actividades buscan preparar las instituciones para el próximo inicio del año escolar este 11 de marzo, según detalló la agencia Andina.
El esfuerzo conjunto entre la Séptima Brigada de Infantería de Lambayeque y la Gerencia Regional de Educación Lambayeque es un claro ejemplo de la colaboración entre organismos estatales para mejorar las condiciones de estudio de la juventud de la región.
La iniciativa, detallada por el gerente regional de Educación de Lambayeque, Reymundo Dioses Guzmán, incluye la limpieza, pintura, recogida de materiales inservibles, y el mantenimiento de áreas verdes en las escuelas.
Similar a estas acciones en Lambayeque, en las regiones de Amazonas y Cajamarca, unidades de la Sexta Brigada de Selva, con base en el Fuerte Vencedores del Cenepa, han sido movilizadas desde el 18 de febrero para apoyar en la mejora de 17 instituciones educativas.
Estas labores no se limitan al mantenimiento físico de las instalaciones, sino que también incluyen la distribución de kits escolares, servicios de corte de cabello y atención médica en colaboración con la red de salud local. La intervención médica cuenta con la cooperación de médicos serumistas, evidenciando un enfoque integral para abordar las necesidades de la comunidad educativa.
Más Noticias
Feria “Perú, Mucho Gusto” debutó en Nueva York y convirtió a Brooklyn en vitrina de la gastronomía peruana ante el mundo
Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron la iniciativa, que reunió a restaurantes peruanos, chefs de renombre, productores y artistas, ofreciendo un recorrido por tradición, innovación y diversidad cultural

Joven atacada por enjambre de abejas en Jesús María fue dada de alta: vivienda funcionaba como criadero
La municipalidad multó a los responsables y dio aviso al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Autoridades han acudido al inmueble para realizar las inspecciones

Adulto mayor: el ejercicio más recomendable a partir de los 60 años además de salir a caminar
Este tipo de entrenamiento, muchas veces asociado únicamente a los jóvenes o al gimnasio, se convierte en un aliado poderoso para la salud en la adultez mayor

Antigüedad del parque automotor en Perú: Su contaminación genera costo de US$ 12,800 millones y 10.000 muertes anuales
El parque vehicular envejecido que se encuentra en el territorio nacional triplica los límites de contaminación y encarece la economía nacional

Francisco Hervás contó cómo se identificó con Universitario y realizó inesperada comparación: “Es el equipo que más se parece al Real Madrid”
El entrenador español dirigirá por segunda vez a un club de la Liga Peruana de Vóley luego de su etapa al mando de Regatas Lima
