Perú es el octavo país del mundo con más sospechas de amaños de partidos: subió 20 posiciones en el último año

Sportradar, empresa suiza que recopila datos de casas de apuestas, dio a conocer el ránking mundial y el país ‘incaico’ fue uno de los que creció más en el 2023. Preocupante panorama.

Guardar
Perú es el octavo país
Perú es el octavo país del mundo con sospechas de amaño de partidos.

El fútbol se ve afectado por la delincuencia cada vez más. En los últimos años, surgieron las apuestas deportivas y consigo los amaños de partidos, que han tenido un impacto negativo al extremo de ser el motivo de suspensión de ligas como la de Bolivia. Por esa razón, las autoridades redoblan esfuerzos para hacerle frente a esta problemática.

Perú no ha sido la excepción, también hubo indicios que se arreglaron compromisos para beneficiarse, sobre todo en los campeonatos menores a la Primera División como la Liga 2 o Copa Perú. Directivos de diferentes clubes han salido a denunciar los hechos que manchan el balompié nacional, pero no hallan una solución.

Por ejemplo, Freddy Ames, presidente de Deportivo Coopsol, denunció que Donny Neyra y Alexander Sánchez, exjugadores de Universitario y Alianza Lima correspondientemente, amañaron partidos para ganar cuantiosas cifras de dinero. “Les dan unos ingresos muy importantes de 3 mil o 4 mil soles por jugadores si se llega a ese resultado”.

El presidente de Coopsol, Freddy Ames, explicó nueva modalidad de sobornos en la segunda división del fútbol peruano. (Video: Super Deporte)

Perú es el octavo país del mundo con sospechas de amaños de partidos

Es así como en el último informe “Corrupción en las apuestas y amaño de partidos en 2023″ publicado por Sportradar, corporación multinacional con sede en Suiza y encargada de recopilar datos deportivos de casas de apuestas, se pudo conocer que Perú ocupa el octavo lugar del mundo en sospechas de arreglar encuentros.

La oscura lista está encabezada por Brasil, seguido de República Checa, Filipinas y Rusia. Otro país de Sudamérica que también la integra es Argentina. Serbia, Kazajistán, Grecia y Vietnam completan la nómina.

Esta problemática ha aumentado en el país ‘incaico’ en el último año, pues escaló 20 ubicaciones en el ránking. En 2022 se ubicaba en la puesto 28. Junto con Filipinas son las naciones que más crecieron. Algo que genera mucha preocupación.

Cabe destacar que en la investigación realizada por Sportradar también fueron considerados otros deportes. Eso sí, el fútbol ocupa el primer lugar, registrando un total de 880 partidos sospechosos. Le siguieron el baloncesto con 205 denuncias y el tenis de mesa con 70.

Lista de los ocho países
Lista de los ocho países con más sospechas de amaños de partidos en el mundo - Créditos: Sportradar.

Autoridades peruanas buscan regular las casas de apuestas

Claramente, el aumento de amaños de partidos va de la mano del incremento de las casas de apuestas en el Perú. Por ese motivo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ya inició su proceso de regularización y las empresas dedicadas a este rubro deberán registrarse para poder operar en el país.

El ministro Juan Carlos Mathews señaló que todas estas organizaciones, sean nacionales o extranjeras, deberán cumplir con el pago del impuesto especial al juego, que será del 12% de la utilidad neta. De esta manera, no solo se podrá tomar control sobre estas actividades, sino también recaudar cerca de S/162 millones anuales, para ser invertidos en la reactivación del turismo, obras de infraestructura turística, promover el deporte y atender programas de salud mental.

Las casas de apuestas solo tenían hasta el 13 de marzo para solicitar su registro, posterior a ello, MINCETUR anunciará la lista de las empresas autorizadas para continuar trabajando en territorio nacional. Estas son las únicas que podrán anunciar con pauta en medios, patrocinar eventos y deportistas o contratar influencers.

Más Noticias

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?

El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay:

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Capturan en Paraguay a Erick

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional

La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

Así fue la captura de

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención

Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

INDECI emite alerta por continuidad

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú

La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay:
MÁS NOTICIAS