
El 15% de los peruanos realiza consultas relacionadas con dudas sobre la anatomía y los órganos sexuales, de acuerdo al Servicio de Orientación en Sexualidad (SOS) de Apropo (Apoyo a Programas de Población), una ONG enfocada en la mejora de la calidad de vida de mujeres y hombres en Perú.
En el caso del público femenino que recurre a SOS, lo más probable es que este tipo de consultas sexuales estén relacionadas con el hecho de que la mayoría de mujeres no conoce su anatomía sexual, por eso confunde la vulva con la vagina e ignora que sus genitales no tienen uno ni dos orificios sino seis.
Hoy que se celebra el Día de la Vulva es una buena oportunidad para conocer los genitales femeninos, las partes que tiene y cuáles son los 6 orificios que posee.
La vulva

La vulva es el conjunto de los genitales femeninos externos y puede observarse con tan solo abrir las piernas y colocar un espejo frente a ella. Los órganos que se encuentran en la vulva son los siguientes:
- El monte de Venus: también conocido como pubis, es la zona más visible de la vulva. Se puede reconocer fácilmente porque es un montículo carnoso de forma triangular ubicado debajo del bajo vientre y se cubre de vello púbico desde la pubertad.
- Los labios vaginales mayores y menores: son pliegues de piel ubicados alrededor de la abertura vaginal. Los labios menores están dentro de los labios mayores.
- El clítoris: en la vulva se encuentra la parte externa del clítoris, compuesta por el glande y el capuchón que lo cubre. El glande del clítoris está ubicado en la parte superior de la vulva donde se unen los labios menores.
- El meato urinario: es el órgano por el cual las mujeres orinan y se encuentra debajo del clítoris y arriba de la abertura vaginal.
- Las glándulas parauretrales: más conocidas como glándulas de Skene, están ubicadas a ambos lados del meato urinario y gracias a ellas es posible la eyaculación femenina.
- Las glándulas lubricantes: más conocidas como glándulas de Bartolino, se encuentran a ambos lados de la abertura vaginal y, como su nombre lo dice, se encargan de secretar un líquido que ayuda a lubricar la vulva.
- La abertura vaginal: es la puerta de entrada a la vagina y se encuentra en la parte central de la vulva y debajo del meato urinario. A través de la abertura vaginal se expulsa la sangre menstrual y es por allí también por donde nacen los bebés.
Diferencia entre vulva y vagina

La manera más sencilla de entender la diferencia entre vulva y vagina es que mientras la primera forma parte de la anatomía sexual femenina externa, que se puede observar al abrir las piernas; la segunda forma parte de la anatomía sexual femenina interna, que no se puede observar a simple vista porque se encuentra dentro de la cavidad pélvica.
La vagina es un conducto tubular elástico y muscular que se extiende entre 8 a 11 cm desde la abertura vaginal hasta el útero, y que conecta la vulva con el cuello uterino y con el útero. El cuello uterino o cérvix es un órgano muscular con un orificio pequeño a través del cual se expulsa la sangre menstrual; y el útero es un órgano muscular en el que se desarrolla el feto durante el embarazo.
Los 6 orificios de la vulva

Es común que las mujeres piensen que solo tienen uno o dos orificios en la vulva. Unas creen que sólo tienen la abertura vaginal y que por ahí menstrúan y orinan. Otras piensan que solo tienen la abertura vaginal y el meato urinario, y que por una menstrúan y por el otro orinan.
Sin embargo, la vulva tiene 6 orificios vinculados con el coito y el parto, la orina, la eyaculación y la lubricación, respectivamente, y son los siguientes:
- La abertura vaginal
- El meato urinario
- Las dos glándulas parauretrales
- Las dos glándulas lubricantes
Glándulas de Skene y glándulas de Bartolino
En los últimos años, con el afán de eliminar del cuerpo de las mujeres los nombres de los médicos que descubrieron algunos órganos de los genitales femeninos externos, se ha propuesto renombrar dichos órganos.
De tal manera que las glándulas parauretrales, conocidas como glándulas de Skene en honor al ginecólogo escocés Alexander Skene, son llamadas también glándulas de Anarcha.
Mientras que las glándulas lubricantes, conocidas como glándulas de Bartolino en honor al anatomista danés Caspar Bartholin, son llamadas glándulas de Betsy y Lucy.
Más Noticias
Melissa Lobatón aclara rumores de embarazo y sorprende con noticia: “Les puedo contar sobre mi bebé”
La hija menor de Melissa Klug sorprendió en sus redes sociales al hablar de este tema, luego de que se especulara que está esperando a su primer hijo

Campaña de DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025
Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local

Pamela López asegura que Melissa Klug sí tuvo ‘affaire’ con Christian Cueva y no cree en su audio: “Están confabulados”
La influencer contó que el exfutbolista estaría compartiendo el mismo abogado con Klug. Asimismo, aseguró que no cree en las confesiones de la chalaca en El Valor de la Verdad

Lou Ferrigno, el Hulk original, llegará al Perú para ser la figura estelar del ‘Día del Cómic Festival’
El actor y fisicoculturista estadounidense, conocido por su papel en “El Increíble Hulk”, será una de las principales figuras del evento que se celebrará en Lima
