
Con la inminente llegada del año escolar 2024, colegios en distintas partes del Perú se preparan para recibir a estudiantes y retomar las clases presenciales. En este contexto, surge la necesidad de garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, lo cual incluye la adquisición de mobiliario escolar de calidad.
Esta tarea se convierte en un desafío crucial para las instituciones educativas, que buscan garantizar tanto la seguridad física como el bienestar de los alumnos. Así, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los menores, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), vinculado al Ministerio de la Producción, ha introducido un conjunto de Normas Técnicas Peruanas (NTP).
¿Qué requisitos deben cumplir el mobiliario de los colegios?

Estas normativas específicas establecen los criterios que debe cumplir el mobiliario escolar para ser considerado apto para su utilización por los estudiantes. La medida forma parte de la campaña denominada ‘Produce, contigo al colegio’, la cual busca mejorar la calidad de los entornos educativos en el país.
De esta forma, la Norma Técnica Peruana (NTP) 260.009:2019 ha establecido criterios específicos para garantizar que las sillas y mesas diseñadas para niños de 6 a 11 años promuevan una postura cómoda y funcional, esencial para su desarrollo y aprendizaje. Estos son:
- Resistencia y ergonomía: el espaldar de la silla debe soportar la espalda de los niños firmemente por la región lumbar a fin de mantener la columna vertebral alineada.
- Tamaño y alineación: la altura de la mesa debe permitir que los codos del niño queden aproximadamente a la misma altura cuando se tenga el brazo en posición vertical con los hombros relajados.
- Comodidad y seguridad: los pies de los escolares deberán asentarse en forma plana sobre la superficie del piso, con lo que quedará la pierna en un ángulo de 90 grados o más.
- Libre movimiento: debe haber suficiente espacio entre la parte superior del muslo y la parte inferior de la mesa para permitir libertad de movimiento.
¿Cuál es la importancia de contar con mobiliario seguro en los colegios?

La adecuación del mobiliario escolar al peso y talla de los alumnos del nivel primario resalta como una necesidad fundamental para garantizar un ambiente de aprendizaje óptimo y seguro. Esta medida, considerada esencial por expertos en la materia del sector educación, busca promover una postura correcta y prevenir problemas de salud asociados con equipos inapropiados.
La implementación de estas adaptaciones debe realizarse teniendo en cuenta el grado escolar, así como las características físicas de los estudiantes. La elección adecuada, como sillas y mesas, se revela clave para asegurar el desarrollo y crecimiento saludable de los estudiantes. Dicho aspecto, primordial por influir directamente en la postura y confort durante las horas de clase, también tiene un impacto significativo en la concentración y la productividad académica.
Criterios a considerar al evaluar el mobiliario de los colegios

Los muebles escolares, incluyendo sillas y mesas, deben cumplir con normas técnicas de producción específicas a fin de asegurar que están libres de defectos, fisuras o cualquier deformación que ponga en riesgo la seguridad de los estudiantes.
Además, es esencial que no presenten protuberancias peligrosas y que tanto el asiento de las sillas como las superficies de las mesas mantengan una uniformidad en cuanto a brillo y color, sin señales de pintura desigual o porosidades.
En el ámbito de la fabricación de muebles, de a acuerdo a la Agencia Andina, expertos recomiendan la elección de materiales adecuados para garantizar su durabilidad y resistencia. Los materiales sugeridos incluyen madera, tableros derivados de madera, metal, resinas sintéticas y plástico. Estos deben poseer las cualidades necesarias para soportar el uso al que serán destinados, particularmente en términos de carga e impactos.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
