
La expresión “Talón de Aquiles” es un término que se utiliza comúnmente para referirse a un punto débil o vulnerable en una persona o situación. Sin embargo, el tendón de Aquiles, también conocido como tendón calcáneo, es una estructura crucial en la biomecánica del cuerpo humano. Se trata de una banda resistente de tejido fibroso que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Este tendón desempeña un papel fundamental en actividades cotidianas como caminar, correr o saltar, ya que al contraerse los músculos de la pantorrilla, este tira del talón, permitiéndonos estar de puntillas.
Resulta interesante destacar que, a pesar de ser uno de los tendones más grandes y fuertes del cuerpo humano, se utiliza la expresión “Talón de Aquiles” para hacer referencia a un punto débil. Este término tiene sus orígenes en la mitología griega, específicamente en la leyenda de Aquiles, el héroe de la guerra de Troya.
Origen de la expresión

La expresión se remonta al poema incompleto Aquileida, escrito por Estacio en el siglo I. En esta versión del mito del nacimiento de Aquiles, Tetis, su madre, intentó hacerlo inmortal sumergiéndolo en el río Estigia. Sin embargo, al sostenerlo por el talón derecho para sumergirlo en la corriente, esa parte específica de su cuerpo quedó vulnerable, convirtiéndose en el único punto donde Aquiles podía ser herido en batalla.
Otra versión de la historia narra que la madre del héroe ungía al niño con ambrosía y lo exponía al fuego del hogar para quemar las partes mortales de su cuerpo. Sin embargo, Peleo, su padre, interrumpió este proceso, arrancando violentamente al niño de las manos de Tetis, lo que resultó en un talón carbonizado. Enfurecida, Tetis abandonó a ambos. Peleo luego reemplazó el talón quemado de Aquiles con la taba del gigante Dámiso, conocido por su velocidad en la carrera, lo que llevó a que Aquiles fuera llamado “el de los pies ligeros”.
Durante el asedio de Troya, Paris, hijo del rey Príamo, acabó con Aquiles al clavarle una flecha envenenada en el talón. Es importante señalar que ninguna de las fuentes anteriores a Estacio hace referencia a esta vulnerabilidad. En la Ilíada de Homero, Aquiles es herido por el héroe peonio Asteropeo, hijo de Pelegón, quien le arrojó dos lanzas a la vez, alcanzando una de ellas el hombro de Aquiles, del cual brotó sangre.
Los poemas fragmentarios del ciclo troyano tampoco hacen referencia a su invulnerabilidad o a su famoso talón. En representaciones posteriores, en vasijas pintadas que muestran la muerte de Aquiles, una flecha (o varias) alcanza su cuerpo. Es así como la expresión “Talón de Aquiles” se mantiene en la cultura popular como una metáfora para referirse a un punto débil o vulnerable en una persona o situación, a pesar de que en las fuentes originales de la mitología griega no se mencione esta debilidad específica.
¿Qué es la mitología griega?

Cuando nos sumergimos en la mitología griega, exploramos un conjunto de relatos, mitos y leyendas que se remontan a la Antigua Grecia, considerada como la cuna cultural de la civilización occidental. Esta tradición está documentada en una amplia variedad de textos que han sobrevivido a lo largo de la historia. Estos relatos ofrecen una visión de cómo los antiguos griegos entendían el mundo, practicaban su religión y expresaban su cultura. Además de los textos escritos, la mitología griega se refleja en diversas formas de arte, como esculturas, ilustraciones y cerámicas, que refuerzan el rico imaginario de la época.
Entre las obras más destacadas se encuentran los poemas épicos de Homero, como la Ilíada y la Odisea, que narran los eventos en torno a la legendaria Guerra de Troya. También son fundamentales los poemas de Hesíodo, como la Teogonía y los Trabajos y días, que ofrecen relatos sobre la creación del mundo y las tradiciones griegas.
Más Noticias
Retiran 1.000 unidades de juguete de Fisher-Price por riesgo de asfixia en bebés
El producto es el “Baby Móvil para Bebés Avocado Toast”, un modelo pensado para coches de bebé que cuenta con un mordedor en forma de huevo

Fuertes oleajes golpean la costa peruana EN VIVO: Lima, Piura y La Libertad afectadas por el fenómeno
Oleajes anómalos paralizan 101 puertos en el Perú. El litoral vive una emergencia por la fuerza del mar, obligando al cierre masivo de embarcaderos y a un monitoreo permanente por parte de la Marina de Guerra

Cyber Wow tuvo participación de 330 marcas: ¿Qué productos fueron los más comprados?
Este evento alcanzó cifras históricas, registrando un aumento del 189% en la cantidad de compras realizadas. Aunque el sector de Moda y Belleza dominó las ventas, otras áreas también experimentaron incrementos notables

Cinco trabajadoras del banco BBVA son investigadas por el presunto hurto sistemático de S/500 mil en Chiclayo
Además de los S/5.500 reportados inicialmente, el arqueo de la agencia detectó faltantes de más de S/328.000 en la bóveda, y otros S/325.800 en caja

Entregarán 543 bonos de arrendamiento a familias afectadas por lluvias: ¿En qué regiones?
Más de 2.000 personas se verán favorecidas por el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)
