
La expresión “Talón de Aquiles” es un término que se utiliza comúnmente para referirse a un punto débil o vulnerable en una persona o situación. Sin embargo, el tendón de Aquiles, también conocido como tendón calcáneo, es una estructura crucial en la biomecánica del cuerpo humano. Se trata de una banda resistente de tejido fibroso que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón. Este tendón desempeña un papel fundamental en actividades cotidianas como caminar, correr o saltar, ya que al contraerse los músculos de la pantorrilla, este tira del talón, permitiéndonos estar de puntillas.
Resulta interesante destacar que, a pesar de ser uno de los tendones más grandes y fuertes del cuerpo humano, se utiliza la expresión “Talón de Aquiles” para hacer referencia a un punto débil. Este término tiene sus orígenes en la mitología griega, específicamente en la leyenda de Aquiles, el héroe de la guerra de Troya.
Origen de la expresión

La expresión se remonta al poema incompleto Aquileida, escrito por Estacio en el siglo I. En esta versión del mito del nacimiento de Aquiles, Tetis, su madre, intentó hacerlo inmortal sumergiéndolo en el río Estigia. Sin embargo, al sostenerlo por el talón derecho para sumergirlo en la corriente, esa parte específica de su cuerpo quedó vulnerable, convirtiéndose en el único punto donde Aquiles podía ser herido en batalla.
Otra versión de la historia narra que la madre del héroe ungía al niño con ambrosía y lo exponía al fuego del hogar para quemar las partes mortales de su cuerpo. Sin embargo, Peleo, su padre, interrumpió este proceso, arrancando violentamente al niño de las manos de Tetis, lo que resultó en un talón carbonizado. Enfurecida, Tetis abandonó a ambos. Peleo luego reemplazó el talón quemado de Aquiles con la taba del gigante Dámiso, conocido por su velocidad en la carrera, lo que llevó a que Aquiles fuera llamado “el de los pies ligeros”.
Durante el asedio de Troya, Paris, hijo del rey Príamo, acabó con Aquiles al clavarle una flecha envenenada en el talón. Es importante señalar que ninguna de las fuentes anteriores a Estacio hace referencia a esta vulnerabilidad. En la Ilíada de Homero, Aquiles es herido por el héroe peonio Asteropeo, hijo de Pelegón, quien le arrojó dos lanzas a la vez, alcanzando una de ellas el hombro de Aquiles, del cual brotó sangre.
Los poemas fragmentarios del ciclo troyano tampoco hacen referencia a su invulnerabilidad o a su famoso talón. En representaciones posteriores, en vasijas pintadas que muestran la muerte de Aquiles, una flecha (o varias) alcanza su cuerpo. Es así como la expresión “Talón de Aquiles” se mantiene en la cultura popular como una metáfora para referirse a un punto débil o vulnerable en una persona o situación, a pesar de que en las fuentes originales de la mitología griega no se mencione esta debilidad específica.
¿Qué es la mitología griega?

Cuando nos sumergimos en la mitología griega, exploramos un conjunto de relatos, mitos y leyendas que se remontan a la Antigua Grecia, considerada como la cuna cultural de la civilización occidental. Esta tradición está documentada en una amplia variedad de textos que han sobrevivido a lo largo de la historia. Estos relatos ofrecen una visión de cómo los antiguos griegos entendían el mundo, practicaban su religión y expresaban su cultura. Además de los textos escritos, la mitología griega se refleja en diversas formas de arte, como esculturas, ilustraciones y cerámicas, que refuerzan el rico imaginario de la época.
Entre las obras más destacadas se encuentran los poemas épicos de Homero, como la Ilíada y la Odisea, que narran los eventos en torno a la legendaria Guerra de Troya. También son fundamentales los poemas de Hesíodo, como la Teogonía y los Trabajos y días, que ofrecen relatos sobre la creación del mundo y las tradiciones griegas.
Más Noticias
JNE absuelve a César Acuña de infracción por panel proselitista en Chachapoyas: no vulneró neutralidad electoral
El organismo electoral concluyó que no se acreditó participación directa del entonces gobernador de La Libertad en la difusión del panel cuestionado, lo que dejó sin efecto la decisión de primera instancia

Julio César Uribe exhorta equidad ante posible indulto a Carlos Zambrano: “No deben decidir por favores o pedidos”
El directivo de Sporting Cristal habló sobre el reclamo de Alianza Lima a la Comisión Disciplinaria de la FPF para que el ‘Kaiser’ esté habilitado en la ida de las semifinales del playoff de Perú 2

LAP espera ganar más de S/ 45.9 millones al año solo por cobrar la TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez
Infobae Perú pudo conocer que las estimaciones de Lima Airport Partners sobre el flujo de pasajeros con conexiones nacionales e internacionales supera los 2.8 millones de personas

Hermanos son acusados de matar a golpes a hombre en El Agustino: pelea se habría desatado por la disputa de una vivienda
La situación generó temor en los vecinos, quienes recibieron amenazas y prefieren no brindar declaraciones para evitar represalias

Paolo Guerrero reveló su deseo de jugar por otro equipo después de salir de Alianza Lima: “Ya hemos hablado”
El ‘Depredador’ sorprendió a todos al referirse a su futuro como futbolista y la posibilidad de vestir otra camiseta luego de la ‘blanquiazul’



