
Luego de los audios difundidos por Panorama que lo comprometen en una presunta colusión desleal y tráfico de influencias, el jefe del Gabinete Ministerial Alberto Otárola abrió esta mañana un discurso inaugural desde Toronto (Canadá) en la convención minera PDAC 2024 frente a un panel de inversionistas y empresarios extranjeros.
El premier expresó la voluntad del Poder Ejecutivo por atraer inversiones y sobre todo por generar confianza; todo ello en medio de los cuestionamientos que lo vinculan con favorecimientos de contratos estatales. Al respecto, el portavoz del Gobierno comunicó que la próxima semana detallarán los planes que han preparado para este año.
“Quería expresar no solo la confianza del Gobierno sobre las inversiones, sino también los planes que hemos hecho en este año. El martes haremos algunos anuncios, y sobre todo la plena predisposición del Ejecutivo en el Perú por generar confianza, más inversión, por trabajar conjuntamente con ustedes en aquello que es oriundo del Perú que es un país minero y lo seguirá siendo, pero también es un país que requiere de más inversión”, indicó.

Tras la difusión del reportaje, el Gobierno comunicó que esperarán el retorno al país de Otárola Peñaranda, luego de su misión oficial en Canadá, para solicitarle las explicaciones pertinentes y adoptar las decisiones que correspondan.
En esa línea, rechazó todo tipo de acción que vaya en contra de los intereses del país y, en este caso específico, “cualquier posible contratación irregular a cambio de favores”.
“Reafirmamos que, no se tolerarán actos irregulares o que transgredan los principios éticos de todo funcionario público, venga de donde venga”, se lee en el comunicado.
En el evento minero donde se encuentra Otárola y una delegación del Gobierno, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas Rómulo Mucho, buscan gestar reuniones con inversionistas de talla mundial y representantes de diversas empresas para mostrarles las bondades geológicas y el potencial minero del país.

Durante el 2023, la inversión minera registró una caída significativa (9,9% interanual) debido a la ausencia de nuevos proyectos de gran envergadura que sustituyan a Quellaveco. El factor que más contribuyó a la caída de la inversión privada durante este año fue la contracción de la inversión no minera.
Inestabilidad política golpea la inversión extranjera
De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este amargo resultado estuvo relacionado por el estancamiento de las expectativas empresariales en terreno pesimista y el menor dinamismo en la inversión en proyectos residenciales.
Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la coyuntura política y la cohesión social son factores clave para el crecimiento, y uno de los sectores más expuesto a estos riesgos es el minero. En más de una oportunidad, expertos han expresado que la inestabilidad política disminuye la inversión extranjera en el Perú.
Para Edgar Vásquez, extitular del Mincetur, “la inversión extranjera directa a largo plazo no vendrá hasta que el Perú no resuelva la elevada desconfianza que existe en nuestro país”, indicó a RPP.
Alberto Otárola implicado en audio con Yaziré Pinedo
El dominical Panorama difundió ayer domingo unos audios que vincularían sentimentalmente al primer ministro Alberto Otárola y Yaziré Pinedo, una joven de 25 años que fue contratada por el Ministerio de Defensa (Mindef) en el 2023 de manera irregular, según determinó un informe de la Contraloría.
En el audio de la conversación telefónica, se le escucha a Otárola con expresiones de afecto hacia Pinedo, a quien le pide que le envié su currículum vitae que no sea documentado, tras acordar un previo encuentro para almorzar juntos.
“[...] Justo te iba, te lo iba a pedir la semana pasada. Pero bueno, si gustas también. [...] La verdad que un tema bien bonito, bien caleta, bien bacán, bien tranquilo. Pero estaba buscando mis archivos y no tenía tu CV”, se oye.
Panorama dio cuenta en octubre pasado que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) envió un correo electrónico a Yaziré Pinedo ofreciéndole trabajo y pidiendo su propuesta económica para el puesto.
Contraloría detectó el año pasado que el Mindef dio empleo a Yaziré Pinedo “a través de dos adjudicaciones sin procedimiento”, para realizar “actividades que no corresponden o son incompatibles” a la modalidad de contratación de locación por servicios.
Últimas Noticias
Dolores Delirio anuncia su regreso a los escenarios con una gira nacional y su primer tour a Europa
La banda ícono del rock peruano vuelve a los escenarios tras más de dos años y ofrecerá conciertos en Lima, provincias y ciudades clave de España.

José Jerí y José Cueto disputarán la presidencia del Congreso: Se oficializan las dos listas para la elección de la Mesa Directiva
Este sábado 26 de julio, el Congreso de la República llevará a cabo la elección de la nueva y última Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026

¿Cuándo es la elección de la Mesa Directiva del Congreso 2025-2026? Fecha y hora de la sesión extraordinaria
El Congreso de la República se prepara para elegir a quien sería su último presidente, ya que en 2026 entra en vigencia la bicameralidad

Expolicía integraba banda implicada en el robo de retroexcavadora valorizada en un millón de soles en Independencia
Entre los detenidos por el millonario robo figura Félix Mescua Hernández. La banda usaba armas y chalecos falsos de obreros para perpetrar sus asaltos, según reportó la autoridad policial

Banda pedía más de 300 mil soles para no asesinar a estudiante universitario secuestrado
Al no poder reunir esa cantidad de manera inmediata, los secuestradores rebajaron el monto a 150 mil soles
