Después de haber dejado el nombre del Perú en alto en el LXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, Lita Pezo regresó a nuestro país para continuar con su carrera como cantante. Para su sorpresa, fue recibida por familiares, colegas y decenas de fanáticos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, quienes la felicitaron por su destacada participación en el certamen chileno.
Este lunes 4 de marzo, pasada la medianoche, Lita Pezo pisó el territorio peruano después de haber pasado más de dos semanas en Viña del Mar. La intérprete de “Luchadora” jamás imaginó que sus admiradores, su banda y familiares cercanos la esperarían en las instalaciones del aeropuerto con carteles, flores y globos.
“No he llorado en todo el día, me van a hacer llorar ahora. ¡Gracias por el cariño! No esperaba tanto recibimiento- Estoy muy feliz por estar en mi país. Creo que el mejor premio es su cariño y apoyo. Ha sido una experiencia increíble, gracias por desvelarse, por sus votos, los he sentido en todo momento. Gracias por venir, es un gran regalo”, expresó Lita Pezo la prensa.

Luego de firmar autógrafos y tomarse fotos con sus fans, Lita Pezo expresó en una entrevista con el diario La República su alegría por haber llenado de orgullo a toda la nación peruana a través de su participación en el Festival Viña del Mar 2024. A pesar de no haber obtenido los resultados deseados, la cantante se muestra optimista y agradecida.

¿Qué dijo la presidenta Dina Boluarte sobre Lita Pezo?
Leslie Urteaga, titular del Ministerio de Cultura, llegó hasta el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para recibir a Lita Pezo, “en señal de reconocimiento a su brillante participación en el Festival de Viña del Mar en Chile”. También para hacerle llegar las felicitaciones y el sentir de Dina Boluarte, presidenta de la República.
“Hemos conversado con Lita sobre nuestro interés de tener mayor acercamiento a los artistas. Nuestras felicitaciones a ella y a Ruby Palomino, que nos han representado tan bien. Nos pareció extraño su puntaje final”, dijo la ministra a la cantante peruana, a quien invitó a su despacho para conversar sobre sus proyectos musicales.

Lita Pezo no reclamó bajo puntaje en Viña del Mar
Todo parecía indicar que Lita Pezo sería la ganadora de la Gaviota de Plata debido al buen puntaje que obtuvo en las dos primeras presentaciones, que la llevaron a ser finalista de la Competencia Internacional. No obstante, en la ronda final, la peruana fue calificada con solo 2.7 puntos, perdiendo así contra el mexicano Eddy Valenzuela y contra el español Enrique Ramil. Los resultados no solo indignaron a los peruanos, sino también al ‘Monstruo’ de la Quinta Vergara.
Se sabe que el equipo de Lita Pezo quiso quejarse por el bajo puntaje que obtuvo. Sin embargo, la intérprete de “Luchadora” prefirió que nadie alzara su voz de protesta y simplemente respetó los resultados finales.
“Querían hacer la consulta y les dije que es mejor que no, que quede ahí nomás. Me dijeron que hoy (1 de marzo) va a haber una conferencia de prensa del miembro del jurado, y seguro darán las explicaciones y dirán cómo se ha dado la situación. Yo felicito a mis compañeros que han sabido llevar su historia, su música, a la Quinta Vergara, que creo que son ganadores. Yo me siento contenta porque di el corazón con mucho amor y respeto”, expresó al programa ‘+Espectáculos’.

Más Noticias
Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

MML rechaza propuesta de Rutas de Lima de entregar concesión de las vías tras supension de peajes: “No hay marco legal”
La Municipalidad de Lima cuestionó a la concesionaria por alegar falta de ingresos, recordando que sus accionistas recibieron más de USD 1.000 millones en doce años y advirtió que cualquier incumplimiento del contrato derivará en acciones legales

Lima: este es el precio de la gasolina hoy, viernes 21 de noviembre
Los precios de los carburantes varían todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado con los costos

Pruebas de polígrafo al personal del Inpe: ¿cómo funciona y cuál es su propósito en medio del estado de emergencia?
La medida también podrá aplicarse a funcionarios y servidores públicos seleccionados por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

Cancillería fortalece resguardo en fronteras peruanas ante incremento “sustativo” de flujo migratorio
La administración de Perú impulsa nuevas políticas de seguridad fronteriza, en respuesta al aumento de migrantes y la saturación de su capacidad de acogida, con apoyo de organismos internacionales y colaboración de países vecinos



