Una mafia enquistada al interior del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) robó la identidad de un menor de edad fallecido hace más de 30 años al nacer y le asignó su nombre completo y nacionalidad a un delincuente colombiano, representante de una red criminal internacional dedicada a la estafa.
Pese a que un grupo de malos registradores de Reniec fueron expulsados de la entidad y detenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) por ‘matar’ y luego ‘revivir’ a criminales en el registro; una investigación de Cuarto Poder reveló que las actividades de estos malos elementos llegaron al punto de asignar el nombre, apellidos e incluso los padres de un menor a un estafador.
Según Alberto Verona, padre del menor fallecido, el criminal que ahora posee el nombre de su hijo también conoce los nombres de sus supuestos hermanos y de quienes serían sus padres. “Este señor se sabe los nombres de mis hijos, de la madre, del padre. Sabe que su madre falleció hace más de 20 años (...) Es un usurpador”.
Verona también cree que la modalidad de los trabajadores detenidos era la de encontrar a bebés que fallecieron hace varios años para robar sus nombres y dárselos a criminales, aunque de momento no existen reportes de un caso similar.

¿Cómo se pudo vender la identidad de un menor fallecido?
Luis Alberto Verona Rodríguez falleció el 20 de agosto del año 1991, hace 33 años, en el Hospital Edgardo Rebagliati de Essalud; sin embargo, el criminal colombiano que ahora tiene su nombre llegó a tramitar legalmente un pasaporte con nacionalidad peruana que usó para realizar viajes a Colombia, Ecuador y México
Según el testimonio de Alberto Verona, padre del bebé fallecido, la muerte del que sería su tercer hijo generó en él un gran malestar y aunque un médico del Hospital Rebagliati registró el fallecimiento y se otorgó un certificado de defunción, ni él ni su pareja no se acercaron a Reniec para tramitar el acta de defunción. Este es el documento legal que formaliza el fallecimiento de una persona y genera el registro del mismo en el sistema.
Este habría sido el escenario ideal para que Luis Baltazar Halcón Bazán, extrabajador de Reniec que ahora se encuentra detenido, venda la identidad del bebé en el año 2019.
El registro oficial en la institución incluso tiene la declaración jurada de dos testigos que acreditaron la falsa identidad del delincuente, que firmó el documento y en el que incluye no solo los nombres de sus supuestos padres, sino también la institución educativa del distrito de Breña, en habría estudiado.

En el año 2021 el supuesto ‘Luis Alberto Verona Rodríguez’ fue detenido por la división de estafas de la Dirincri e intentó identificarse como peruano. Sin embargo, el coronel PNP José Manuel Cruz indicó que, producto del interrogatorio, se pudo determinar que su dejo y forma de hablar no correspondía a la de un ciudadano peruano. El estafador tenía entre sus víctimas a más de 50 personas a las que engañaba con la modalidad de la ‘maleta retenida’.
Pese a que debía permanecer en la cárcel hasta el año 2023, el falso ‘Verona Rodríguez’ recuperó su libertad en el año 2022 y volvió a realizar viajes al extranjero de forma constante hasta febrero del año 2024 y no fue, sino hasta marzo de este año, hace apenas unos días, que el registro de su identidad fue cancelado.
¿Lo curioso? Cuando el delincuente fue detenido en el año 2021, la Policía Nacional ya había advertido sobre un posible registro falso de la identidad del criminal.
Actualmente, el caso sigue en investigación y se espera respuestas próximamente para determinar si existen otros casos similares a nivel nacional.
Más Noticias
Greissy Ortega: Peruana reveló audios y chats de Greissy Ortega donde pide presunta ayuda para abortar: “No puedo tenerlo, ya tengo 3”
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación

Luna llena de septiembre 2025: fecha para verla desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

Ítalo Villaseca exige a Greissy Ortega se rectifique con carta notarial: “Tengo pruebas de que abortó”
El bailarín presentó documentos médicos de una clínica de Manhattan que, según él, prueban que su todavía esposa interrumpió el embarazo de manera voluntaria. Además, aseguró que iniciará acciones legales para limpiar su nombre

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227
