
¡Increible hallazgo! El Ministerio de Cultura logró recuperar un total de 38 bienes culturales arqueológicos, incluyendo destacados cántaros de cerámica y otros artefactos de valor inestimable de civilizaciones prehispánicas. Estos objetos fueron hallados en una vivienda en la provincia Constitucional del Callao, como parte de un operativo de prevención dirigido a combatir el tráfico ilícito de piezas patrimoniales hacia el extranjero.
En una operación sorpresiva, expertos de la Dirección de Recuperaciones del sector de Defensa del Patrimonio Cultural, en colaboración con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito del Callao y la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal, lograron el rescate de estas piezas.
Entre los objetos recuperados se encuentran cuatro cántaros y una botella escultórica pertenecientes a las culturas Chancay, Huaura y Chincha, así como textiles de la cultura Nasca y objetos de estilos de la Costa Sur del país. Además, se identificaron otros artefactos como un batán de material lítico y paños decorativos, evidenciando la diversidad y riqueza del acervo cultural peruano prehispánico.

Lamentablemente, se observó que muchos de estos bienes se hallaban en condiciones de notable deterioro, resultado del inadecuado almacenamiento y la exposición a ambientes perjudiciales para su conservación. Gracias a la colaboración del residente del inmueble, quien permitió el acceso a los espacios donde se guardaban los objetos, fue posible su incautación.
Los artefactos, confundidos en algunos casos con réplicas, estaban almacenados sin las condiciones necesarias para su preservación. Posteriormente, estos fueron trasladados a la sede del Ministerio de Cultura para su evaluación, registro y declaratoria correspondiente, con el fin de integrarlos adecuadamente al patrimonio cultural de la nación y asegurar su protección y conservación.
Esta intervención subrayó la importancia de las acciones de vigilancia y recuperación del patrimonio cultural frente a los riesgos del tráfico ilegal. También pone de relieve la colaboración interinstitucional como herramienta clave para la preservación de los bienes culturales en Perú, resaltando el compromiso continuo del Estado peruano con la protección y valoración de su rica herencia cultural.

Extraño hallazgo arqueológico en Apurímac
Hace tan solo unas semanas, el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, reveló el hallazgo de una notable estructura enlucida en blanco ubicada en la cima del Templo Ceremonial de Rurupa, situado en el distrito de Anco Huallo, en la provincian de Chincheros, dentro del departamento de Apurímac. Este descubrimiento aporta información valiosa sobre las prácticas rituales ancestrales de la región.

El Templo Ceremonial de Rurupa, data de hace aproximadamente 3,000 años, delineando su importancia como un lugar destinado a ceremonias y actividades rituales. La estructura presenta indicios de una gran afluencia a pesar de su localización remota. En la investigación realizada en el sitio, se identificaron dos fases constructivas significativas. La primera etapa, correspondiente al periodo Formativo Medio (1000 - 800 a.C.), reveló una plataforma rectangular con una escalinata de tres peldaños y en su zona superior, la presencia de tres edificios de planta rectangular. Estos hallazgos sugieren la complejidad y la riqueza ceremonial de tales estructuras.
Lo más destacado de este reciente descubrimiento es el uso de un enlucido blanco adornado con colores plomo, marrón y rojizo, lo cual es inusual para esta región montañosa, evidenciando influencias de comunidades costeras que probablemente peregrinaban a este sitio sagrado para realizar sus rituales. Además, el análisis detallado de una de las estructuras reveló la presencia de un altar rectangular con un cráneo de cuy, animal que tenía un profundo significado ritual en aquel entonces, enfatizando aún más el carácter ceremonial del lugar.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Caso de bebé secuestrado en Ica: resultados de la prueba de ADN estarán listos en 30 días
Los padres acudieron a la oficina del Reniec ubicada dentro del Hospital Augusto Hernández y formalizaron el registro civil del menor

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas



