
Durante las últimas semanas, se ha cuestionado mucho sobre un supuesto aumento en el precio del balón de gas a nivel nacional. Tras ello, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) ha salido al frente para esclarecer la situación.
A través de un comunicado, la entidad ha desmentido categóricamente haber “oficializado” cualquier alza en los costos, subrayando la naturaleza del mercado de combustibles en el Perú, el cual opera bajo un esquema de libre mercado impulsado por la oferta y demanda, por lo que “no se encuentran sujetos a regulación”, según se expresa en el documento emitido.
No habrá alza de costos
En este contexto, el Osinergmin recordó la creación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo en 2024, una iniciativa destinada a amortiguar las fluctuaciones abruptas en los precios, incluyendo el GLP.
Este fondo, gestionado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), estableció mediante el Decreto Supremo N° 023-2021-EM, los parámetros y criterios que definen la banda de precios de los combustibles que se benefician de este mecanismo.

Un punto crítico en la definición de la banda de precios del GLP envasado es la reciente modificación en el criterio de cálculo, especificada en el Decreto Supremo N° 001-2024-EM, fechado el 20 de enero.
La situación internacional, con incrementos significativos en ambos precios de paridad, PPI y PPE, durante los meses de enero y febrero, ha generado preocupación. Sin embargo, se anticipa una reducción en los próximos meses, coincidiendo con el final del invierno en el hemisferio norte.
Este contexto ha permitido que, aún con el cambio metodológico a PPI, las variaciones en la banda de precio resulten “similares” en caso se hubiera usado el PPE para los meses de febrero y marzo. “Estos resultados en ninguna medida oficializan el alza de los balones de GLP”, asevera Osinergmin, descartando así una escalada de precios arbitraria e infundada.

Este esclarecimiento llega en un momento crucial, donde la preocupación por el poder adquisitivo y el costo de vida se hacen cada vez más patentes en la población peruana. Con el respaldo de Osinergmin y el Minem, el sistema busca aportar estabilidad y previsibilidad a un sector tan crítico como el de los combustibles, fundamental tanto para la economía como para la cotidianidad de millones de familias.
Sociedad Peruana de Gas Licuado alertó aumento
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtió el pasado viernes, 1 de marzo, sobre el incremento en el precio del balón de GLP (gas licuado de petróleo), según las nuevas tarifas establecidas por el Osinergmin. Esta modificación en el costo se dio a conocer a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano el jueves 29 de febrero, estableciendo una nueva banda de precios para el GLP envasado que va de un límite inferior de S/2,03 a un límite superior de S/2,09 por kilo.
La actualización en los precios representaría un aumento desde el anterior rango, que se encontraba entre S/1,88 y S/1,94. Dicha modificación fue oficializada mediante la Resolución N° 016-2024-OS/GR de Osinergmin, y afecta directamente al precio por kilo del GLP envasado, comúnmente utilizado en hogares para cocción y calentamiento. La SPGL había anticipado esta subida de precios a finales de enero y nuevamente en febrero, haciendo oficial su preocupación tras la publicación de la normativa.
<br/>
Últimas Noticias
“Hoy jugamos con corazón”: Ángela Leyva emocionada con el triunfo histórico de Perú sobre Brasil en la Copa América de Vóley
La jugadora fue pieza fundamental en el triunfo de la ‘bicolor’ en esta competición e indicó que “esa sensación de vestir de nuevo la camiseta es algo distinto y me siento emocionada”.

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: ‘Dayanita’ anuncia su presencia en el set de Magaly tras señalar que vende material erótico
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Juan José Santiváñez defiende denuncia contra Mónica Delta y advierte que “llegará hasta las últimas instancias”
El censurado exministro y actual jefe de Monitoreo Gubernamental afirmó que la demanda no busca silenciar el periodismo, sino castigar lo que considera un reglaje

Muerte de Diogo Jota conmociona al mundo: la vez que compartió equipo con Paolo Hurtado en Portugal
Ambos jugadores cruzaron sus caminos en la temporada 2014/15 en el Pacos de Ferreira de Portugal

Peruanazo Fest 2025: el festival gratuito que celebrará la cultura peruana en pleno corazón de Lima
Con conciertos en vivo, danzas típicas, gastronomía regional, ferias de emprendimientos y talleres culturales, el Parque de la Muralla será escenario de una gran fiesta multicultural este 19 y 20 de julio
