En agosto del 2023, se dio a conocer que el animal más pesado del mundo había habitado el Perú hace 39 millones de años. Científicos nacionales, quienes lograron el notable hallazgo de los fósiles en el desierto de Ocucaje, Ica, informaron que se trataba de una gigantesca ballena, a la que llamaron Perucetus colossus.
En total, gracias a las excavaciones, se recuperaron 13 vértebras, cuatro costillas y un hueso de la cadera. Este descubrimiento fue publicado por la prestigiosa revista científica Nature. Con estos elementos, se llegó a deducir que su tamaño era mayor al de cualquier dinosaurio y su peso oscilaba entre los 85 a 340 toneladas. Su solo esqueleto excedía las siete toneladas.
Ante lo asombroso de estos datos, por aquel entonces, se concluyó que este cetáceo superaba con creces el peso del animal más grande del que se tenía conocimiento sobre la faz de la Tierra: la ballena azul, con 190 toneladas.

La ballena azul recuperó su trono
Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de California en Davis, también conocida como UC Davis, y el Instituto Smithsonian encontró un presunto error en la investigación del artículo que fue publicado el 2 agosto del 2023 por Nature.
De acuerdo al profesor Ryosuke Motani, paleobiólogo del Departamento de Ciencias Planetarias y de la Tierra de UC Davis, los científicos que estudiaron al Perucetus Colossus estimaron que el peso del cetáceo alcanzaba tales magnitudes debido a que sus huesos eran inusualmente densos, sin embargo, la nueva investigación sostiene que tal peso simplemente no habría encajado con el estilo de vida de la ‘ballena colosal peruana’.

Explicó que los huesos de los mamíferos suelen tener un exterior sólido y son esponjosos o huecos en el centro, pero, algunos animales tienen una mayor parte del centro lleno de hueso sólido, lo que los hace densos y pesados.
“En los animales acuáticos, los huesos pesados pueden contrarrestar la flotabilidad de la grasa corporal, lo que permite al animal mantener una flotabilidad neutra en el agua o, en el caso del hipopótamo, caminar sobre los lechos de los ríos”, sostuvo.

De acuerdo al docente de la UC Davis, los científicos que posicionaron al Perucetus Colossus como el animal más pesado de la historia “se basaron en una serie de suposiciones” para asegurar tal afirmación.
Motani, junto a Nick Pyenson, del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian, realizaron una serie de pruebas para reexaminar la teoría que desplazaba a la ballena azul de la cima como el animal más pesado que jamás haya vivido en el planeta Tierra.
Tras ello, concluyeron que anteriormente se utilizó el peso de los huesos encontrados en Ica para calcular el peso del esqueleto total. Basándose en esos datos, los escalaron para hallar su tamaño corporal.
Sin embargo, esta fórmula estaría errada debido a que los patrones de crecimiento y el peso esquelético no coinciden con los valores que se observan en los animales existentes.

Por tal motivo, Motani y Pyenson estiman que el Perucetus colossus, de unos 17 metros de largo, llegó a pesar entre 60 y 70 toneladas, muy por debajo del peso conocido de las ballenas azules.
“Los paleontólogos aún no han descubierto un cráneo o dientes de Perucetus, por lo que es difícil saber qué comía. Para mantener un cuerpo enorme se necesita mucha comida. (...) sugirieron que Perucetus podría haber comido peces y mariscos costeros, o carroñeado cadáveres, como lo hacen algunos tiburones”, concluye el texto antes mencionado.
Más Noticias
Lucha contra el cáncer: 600 niños de provincia viajarán gratis a Lima cada año para recibir tratamiento oncológico
MINSA, Cruz del Sur y Aliados contra el Cáncer Infantil firman convenio para que menores y sus familias viajen sin costo a Lima para recibir atención médica especializada

Sismo de magnitud 4.0 sacude en la madrugada a Puquio y activa la vigilancia del IGP en Ayacucho
Un temblor profundo sorprende a los residentes de Lucanas en horas tempranas y coincide con la reciente secuencia de movimientos telúricos que se registra en el sur del Perú

Precio del dólar en Perú: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 24 de septiembre
Consulta a cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Municipalidad de Lima recibirá 20 pinturas de Adolfo Winternitz valorizadas en más de un millón de soles
El pintor fue un artista plástico austríaco-peruano, conocido por su contribución al arte sacro y abstracto en América Latina

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”
Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial
