
La Autoridad de Transporte de Urbano de Lima y Callao (ATU) insta a estudiantes de instituciones educativas y universidades, además de personas con discapacidad severa inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), a proceder con la denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP) en casos de extravío o sustracción de sus tarjetas preferenciales del Metropolitano.
Este llamado busca salvaguardar los derechos y accesos preferentes de estos grupos vulnerables dentro del sistema de transporte. Además, la entidad subraya la importancia de mantener la seguridad y la funcionalidad de los beneficios asignados para facilitar su movilidad.
Procedimiento a realizar si tu tarjeta del Metropolitano se perdió o fue robada

La ATU ha informado la serie de medidas que las personas deben aplicar para combatir la suplantación de identidad en el Metropolitano. Entre estas, destaca que el primer paso es que los estudiantes y personas con discapacidad presenten la denuncia ante la Policía.
Esto se puede hacer de manera virtual a través del siguiente enlace, el cual posee la misma legitimidad que los trámites realizados de manera presencial en las comisarías. Posterior a ello, los afectados deben reportar el incidente en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) situados en puntos estratégicos, como Naranjal y Matellini, así como en las estaciones Central y Javier Prado.
Además, se ha habilitado la línea 01 203-9000 para aquellos que prefieran realizar esta gestión de manera telefónica. El objetivo principal de estas medidas es minimizar los inconvenientes que un robo o extravío de tarjeta pueden ocasionar a los pasajeros, además de proteger así su acceso al sistema de transporte y evitar el uso indebido.

A través de estos canales, las tarjetas reportadas serán inmediatamente bloqueadas en el sistema, impidiendo cualquier intento de uso fraudulento. Luego de ello deben presentarse a cualquiera de los CAT con los siguientes documentos:
Para Tarjeta Preferencial Universitaria:
- Carné universitario vigente
- DNI del estudiante
- Pago de S/ 4,50 (en la misma ventanilla del CAT).
Para Tarjeta Preferencial Escolar:
- Presencia del apoderado con su DNI
- Presencia del menor con su DNI
- Constancia de matrícula vigente
- Pago de S/ 4,50 (en la misma ventanilla del CAT).
Para tarjeta personalizada:
- DNI del titular
- Pago de S/ 4,50 (en la misma ventanilla del CAT).
¿Quiénes pueden acceder a la reposición del saldo en las tarjetas del Metropolitano y cómo hacerlo?

Los beneficiarios de tarifas especiales en el sistema de transporte Metropolitano deberán esperar hasta 48 horas hábiles luego de la solicitud de una nueva tarjeta para ver reflejado el saldo en ellas. Esta medida aplica exclusivamente para escolares, universitarios y personas con discapacidad.
A su vez, la ATU informó que se debe realizar el trámite al acudir a cualquier Centro de Atención al Cliente (CAT) más cercano para efectuar la reposición. Esto debido a que, desde el 12 de febrero, se han reforzado las medidas de vigilancia en dicho medio de transporte para combatir el uso fraudulento de tarifas reducidas.
A raíz de estas acciones, coordinadas con los operadores de transporte, se han incautado 1.140 tarjetas preferenciales utilizadas inapropiadamente hasta el 24 de febrero. De este total, 1.102 corresponden a universitarios, 26 a escolares y 12 a personas con discapacidad.
¿Qué pasa si me roban o pierdo la tarjeta general del Metropolitano?

En caso de pérdida o sustracción de la tarjeta general del Metropolitano, los usuarios deben adquirir un nuevo plástico a través de las máquinas expendedoras (PVA) dispuestas en todas las estaciones del sistema. Para obtenerla, es necesario realizar un depósito mínimo de S/ 5,00.
Dicho monto comprende S/ 4,50 del valor de la tarjeta y S/ 0,50 que se destinarán al saldo para viajes. Es importante destacar que, en este caso, no se realizará reembolso alguno respecto al saldo acumulado antes del robo o extravío.
Más Noticias
No es Perú ni Bolivia: este es el país donde se encuentra la montaña más alta de América
Con casi 7.000 metros sobre el nivel del mar, es uno de los objetivos más deseados por los alpinistas de todo el mundo

Enorme roca cae sobre centro de salud en La Libertad: colapso deja un muerto y dos heridos
La víctima mortal sería una paciente que estaba siendo atendida por el personal médico del centro de salud de Ucrumarca, ubicado en Tayabamba, provincia de Pataz

Néstor Gorosito dio abrupta respuesta sobre Christian Cueva en plena entrevista con Analú Rodríguez en Alianza Lima vs Cienciano
El cuadro ‘blanquiazul’ enfrentó a cuadro cusqueño en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Angie Arizaga lloró al recordar la separación de sus padres: “Los primeros años fue difícil”
La exchica reality dio a conocer que sus padres se separaron hace seis años. Señaló que no habló antes de este tema porque la pone sensible

10 plantas medicinales que ayudan a combatir las várices
Las várices son venas dilatadas y retorcidas que aparecen comúnmente en las piernas y los pies, y se producen cuando las válvulas de las venas no funcionan adecuadamente
