Delito educativo: Hasta 15 años de prisión para funcionarios que descuiden la infraestructura escolar

Cajamarca es la región que concentra la mayor cantidad de colegios que están en malas condiciones. Como se sabe, este 11 de marzo, la gran mayoría de instituciones educativas darán inicio al año escolar 2024

Guardar
Infraestructura educativa es fundamental para
Infraestructura educativa es fundamental para el retorno a clases. (Foto: Andina)

Cada vez falta menos para el inicio oficial del año escolar 2024, programado para el 11 de marzo; sin embargo, casi la mitad de instituciones educativas a nivel nacional no cuenta con la infraestructura adecuada para la vuelta a clases.

Así lo dio a conocer Mónica Muñoz Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, quien indicó que “tenemos muchos locales educativos que no tienen infraestructura adecuada y que necesitan ser, incluso, totalmente demolidos, para poder considerarse como una infraestructura segura. [...] Casi la mitad de colegios públicos tienen que ser totalmente demolidos para volverse a construir”.

Ante esta alarmante situación, la justicia peruana se pronunció esta semana por la presunta negligencia en el cuidado de las infraestructuras educativas, la cual podría impedir el inicio de las clases escolares en varias regiones.

Hasta 15 años de cárcel

Infraestructura educativa es fundamental para
Infraestructura educativa es fundamental para el retorno a clases. (Foto: Andina)

El juez Luis Del Carpio Narváez, del Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional, advierte sobre las graves consecuencias legales que enfrentarían los funcionarios públicos por omisión de funciones y peculado.

Según declaraciones del juez, cuando el dinero destinado a obras en colegios es apropiado o sustraído ilícitamente, el delito no solo es considerado una omisión de funciones sino un grave caso de peculado. “Ahí no hay delito de omisión, sino peculado,” señaló.

El juez Del Carpio también enfatizó en las penas que podrían recaer sobre funcionarios, que van desde la privación de la libertad hasta la inhabilitación perpetua de sus cargos, independientemente de si son ministros o directores de colegio.

Falta de presupuesto y casos de corrupción

Infraestructura educativa es fundamental para
Infraestructura educativa es fundamental para el retorno a clases. (Foto: Andina)

Además, el magistrado destacó la diferencia entre los delitos de omisión de funciones y peculado. En el caso del delito de omisión de funciones, se describen aquellos escenarios en que, por desidia, descuido u omisión, no se ha cumplido con la responsabilidad estatal de cuidar los inmuebles destinados a la educación.

“Sin duda hay un tema de falta de presupuesto, pero también hay un tema de mala calidad de los proyectos que se ejecutan, mala priorización de estos proyectos y, probablemente, también algo de corrupción”, agregó la especialista a RPP Noticias.

Estas acciones pueden derivar en penas de hasta dos años de privación de libertad, e incluso en la inhabilitación para cumplir cargos públicos. “Puede, además, inhabilitársele, porque no ha podido cumplir con el Estado, por desidia, descuido u omisión”, enfatizó Del Carpio, ilustrando el amplio espectro de responsabilidades y consecuencias legales que enfrentan los funcionarios.

Infraestructura educativa es fundamental para
Infraestructura educativa es fundamental para el retorno a clases. (Foto: Andina)

Este pronunciamiento legal surge en un contexto donde la calidad de la infraestructura educativa es crucial para el desarrollo académico y personal de los estudiantes; ya que, como se ha mencionado anteriormente, las precarias instalaciones podrían afectar a los alumnos en un contexto donde la ola de calor viene sofocando a los peruanos.

Las fallas en el mantenimiento y renovación de las instalaciones no solo comprometen la seguridad y bienestar de la comunidad educativa, sino que también retrasan el progreso educativo del país. Como se sabe, este 11 de marzo, la gran mayoría de instituciones educativas darán inicio al año escolar 2024.

Más Noticias

Pedro Aquino se emocionó tras anotar su primer gol con Alianza Lima: “Después de 9 años en Perú con esta hinchada linda”

El volante peruano resaltó la goleada frente a Comerciantes Unidos en Matute y se refirió a la competencia interna con Alessandro Burlamaqui

Pedro Aquino se emocionó tras

Este es el nutriente más buscado por las familias peruanas, según Worldpanel by Numerator: supera a las vitaminas y proteínas

Leche, yogurt y quinua, entre los alimentos más elegidos. El informe de Worldpanel by Numerator destaca que la mayoría de los hogares peruanos prioriza productos que aporten bienestar

Este es el nutriente más

DT de Gremio respaldó a Erick Noriega pese a cometer dos penales ante Internacional, y criticó al arbitraje: “El fútbol no es así”

Mano Menezes cuestionó la labor del colegiado Marcelo De Lima por sancionar la pena máxima contra su equipo y defendió al jugador peruano, que recibió el apoyo del club ‘tricolor gaúcho’

DT de Gremio respaldó a

Congreso de Perú tipifica un nuevo delito: ¿Qué es la criminalidad sistemática?

La norma que modifica el Código penal para introducir un único artículo fue publicada en el diario oficial El Peruano

Congreso de Perú tipifica un

Camisas propias, galletas de menta, azúcar y papel higiénico en exceso: los insólitos gastos del despacho de Morgan Quero

Según Cuarto Poder, el ministerio de Educación utilizó fondos públicos para compras personales o innecesarias. La cartera anunció una investigación interna en un primer comunicado, pero luego calificó el informe como una “campaña de desinformación” en otro

Camisas propias, galletas de menta,
MÁS NOTICIAS