San Isidro: rompen mampara de tienda y roban celulares de alta gama

Autoridades y peritos se movilizan tras el robo de dispositivos en una tienda en pleno centro empresarial, desencadenando preocupaciones sobre la seguridad en la zona

Guardar
La rápida acción de delincuentes deja destrozos en una tienda de celulares (TV Perú)

En plena madrugada, específicamente alrededor de las 5:20 de la mañana de este 29 de febrero, una tienda de celulares de alta gama ubicada en la cuadra 5 de la calle André Reyes del cruce con la cuadra 2 de la calle El Parque, en el centro empresarial de San Isidro, fue blanco de un asalto perpetrado por un grupo de entre siete u ocho individuos.

Bajo la modalidad del “combazo”, los delincuentes irrumpieron en el establecimiento con una rapidez sorprendente. En cuestión de minutos, lograron fracturar la mampara y acceder al interior de la tienda, dejando la puerta principal completamente destrozada. Una vez dentro, se apoderaron de varios equipos de alta tecnología y diversos accesorios.Se presume que llegaron al lugar en un vehículo con lunas polarizadas, lo que dificultó su identificación inmediata.

La PNP se encuentra realizando las investigaciones correspondientes

El asalto a la tienda
El asalto a la tienda de celulares resalta la inquietud generalizada sobre la delincuencia en el país, exacerbada por un aumento en la actividad delictiva en Lima y otras regiones. (Capturas / TVPerú)

Ante estos hechos, agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú y peritos acudieron al lugar de los hechos para realizar las labores pertinentes. Entre ellas, se destacan la recolección de huellas dactilares y la revisión de las cámaras de seguridad instaladas en la tienda, las cuales podrían ser clave para identificar a los responsables de este acto delictivo.

Según las primeras estimaciones, los ladrones se llevaron entre 10 y 12 dispositivos de alta gama, aunque se presume que su objetivo inicial era hacerse con un botín aún mayor. Esta sospecha se fundamenta en el hallazgo por parte de las autoridades policiales de una bolsa de rafia de considerable tamaño, que se presume iba a ser utilizada para transportar más artículos robados.

La situación, sin duda, genera preocupación en la comunidad local y refuerza la necesidad de mantener una vigilancia constante y eficaz en la zona. Las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los responsables y llevarlos ante la justicia.

Aumento de la delincuencia es uno de los principales problemas del país

San Isidro: rompen mampara de
San Isidro: rompen mampara de tienda y roban celulares de alta gama| Foto cortesía: Agencia Andina

La falta de seguridad ciudadana se posiciona como uno de los principales problemas que enfrenta la población peruana, según datos recientes. Entre los años 2022 y 2023, se observó un incremento del 12% al 13.2% en la preocupación por este tema, reflejando el aumento de la actividad delictiva en Lima y diversas regiones del país.

La presencia notable de extorsiones, sicariato y crimen organizado contribuye a esta percepción generalizada de inseguridad. Este fenómeno se suma a otros desafíos importantes que enfrenta la sociedad, como la baja calidad de la educación estatal, la falta de credibilidad en el gobierno, la deficiente atención en salud pública y la escasa atención a la agricultura.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través del Sistema Integrado de Estadísticas de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana, proporciona información detallada sobre las regiones más afectadas por la actividad delictiva durante el año 2022. Según este sistema, las zonas más golpeadas por la criminalidad incluyen Callao, Junín, Cusco, Puno y Tacna.

Además, se identifican otras regiones con altos niveles de incidentes reportados, como Loreto, Madre de Dios, Arequipa y Apurímac, aunque en menor medida que las mencionadas anteriormente. Esta situación da alerta de la necesidad de acciones coordinadas y eficaces por parte de las autoridades para abordar y mitigar los índices delictivos en todo el país.

Central única de emergencias

El gobierno promulga una nueva
El gobierno promulga una nueva normativa para fortalecer la respuesta a emergencias, consolidando varias líneas de atención en la central única 911, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y accesible a la población. (Andina)

El gobierno ha promulgado una nueva normativa con el fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la eficiencia en la atención de emergencias. De acuerdo con el Ministerio del Interior, esta iniciativa consolidará las centrales de emergencia existentes, como el 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP), el 116 del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGVBP), el 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), y la línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Esta nueva central, denominada línea 911, ofrecerá a los usuarios un acceso gratuito a personal especializado que podrá atender en cuatro idiomas: español, quechua, aimara e inglés. Con esta medida, se busca garantizar una atención más eficaz y rápida en situaciones de emergencia, brindando un servicio inclusivo y accesible a toda la población.

Más Noticias

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”

El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA

Sergio Peña reveló que se

El Perú en la nieve: ‘Dito’ Chávez clasifica a la Copa del Mundo y sueña con los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El deportista natural de Ica clasificó al circuito mundial tras una destacada actuación en Argentina y Chile. Ahora, apunta a lograr su cupo para la cita en Milano-Cortina del próximo año

El Perú en la nieve:

Manifestantes rechazaron la presencia del ministro de Agricultura, Ángel Manero, a la salida de la audiencia agraria en Ayacucho

A la salida del titular de la cartera, la PNP tuvo que reforzar la seguridad luego de que manifestantes lanzaran objetos a los vehículos oficiales tras la reunión en el Centro Cultural

Manifestantes rechazaron la presencia del

Este es el restaurante peruano que prepara el mejor pollo a la brasa, según premios Summum 2025

Nacido en Lima en los años cincuenta, el pollo a la brasa trascendió de un secreto familiar a convertirse en símbolo nacional. Con más de 200 millones de unidades consumidas cada año, hoy es el plato más popular del país y un referente de identidad cultural

Este es el restaurante peruano

Jean Ferrari se pronunció sobre la desconvocatoria de Kevin Quevedo de la selección peruana con tajante mensaje

El director general de la FPF realizó publicación luego de que se comunicara que el atacante de Alianza Lima no formará parte del amistoso contra Chile por temas personales

Jean Ferrari se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS