Este miércoles 28 de febrero, Ruby Palomino realizó una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, donde expresó sus sentimientos tras recibir bajas calificaciones en las dos primeras rondas del Festival Viña del Mar 2024. La cantante peruana está participando en la categoría Competencia Folclórica con el tema “Canción para un planeta simple”.
“Estoy bien, tranquila. Creo que en muchas entrevistas que he dado, he comentado que cuando uno lo da todo y no queda espacio para el arrepentimiento, para el hubiera, te sientes bien. Yo sabía a lo que venía, es un concurso, se gana o se pierde. Hay que aprender a aceptar las cosas”, mencionó en un principio.
Acto seguido, Ruby Palomino aclaró a sus seguidores que todavía no ha sido eliminada de Viña del Mar 2024, pues aún faltan que se hagan públicos los votos secretos de algunos miembros del jurado. “Depende de eso si seguimos en competencia o no, así que la fe es lo último que se pierde”, sostuvo la artista.

Ruby Palomino contesta a críticas
La ganadora de ‘La Voz Perú’ reconoció que su primera presentación en el Festival Viña del Mar 2024 recibió múltiples críticas en las redes sociales. Según leyó, los usuarios consideraron que su atuendo no era el adecuado para el certamen y que su voz se había “apagado” debido al cansancio de estar bailando sobre el escenario.
“Mucha gente me decía: ‘Ruby, has salido como Tinker Bell’. Mi canción habla sobre la concientización de nuestra Pachamama, por eso el folklore está en la música, el rock está en mi voz y la naturaleza en mi vestido. Quise plasmar eso en la vestimenta, aparte de que la ropa es reciclada, la hizo mi mamá, mi hermana y mi sobrina, lo armaron en Chile”, señaló como primer punto.

Seguidamente, Ruby Palomino admitió que no cantó con potencia en la primera ronda. “No quise centrarme en el canto porque es un carnaval y en nuestro Perú se baila. Quise hacer toda la coreografía. Mucha gente me decía: ‘Ay, esa no es tu voz’. Yo canto el rock fuerte y raspando, pero también puedo cantar lindo e impostando. Creo que eso pasó, lo canté lindo y no metí potencia, solo lo hice en mis gritos”, dijo.
En su opinión, el jurado de Viña del Mar 2024 no entendió el concepto de su primera presentación, motivo por el cual la calificaron con solo 4.8 puntos. Sin embargo, Ruby Palomino señala que cambió su estrategia en la segunda ronda, pero lamentablemente volvió a quedar en el último puesto.
Ruby Palomino se quebró por baja puntuación
Previo a finalizar la transmisión, Ruby Palomino confesó que no pudo contener algunas lágrimas debido a la baja calificación que recibió en el Festival Viña del Mar. No obstante, destacó que se encuentra de mejor ánimo al ver todo el respaldo que le ha dado el pueblo peruano.
“Estoy feliz por el apoyo, todos me han estado escribiendo y resposteando, así que muchísimas gracias. Creo que en el voto del público fui la más votada, un abrazo grande a todos. No sé lo que me espera, eso depende del puntaje. Yo estoy bien, ya lloré, soy un ser humano, tengo mi ego que presiona y lo he dejado fluir. Una lloradita, después nos lavamos la cara y seguimos para adelante. Síganme acompañándome en este camino. A votar por Lita Pezo, creo ya aseguramos con ella la Gaviota”, sentenció.

Más Noticias
Estado de Emergencia en Lima y Callao: Pese a su implementación se registraron 50 homicidios y ataques al transporte público continúan
Registros oficiales muestran que la letalidad por armas de fuego y la acción de extorsionadores continúan afectando a los vecinos y transportistas en plena aplicación del estado de excepción

Robo de bebé en hospital Augusto Hernández de EsSalud en Ica: PNP halló a recién nacido en casa de extrabajadora de limpieza
La madre, aún en recuperación posparto, denunció entre lágrimas que una falsa enfermera le pidió al bebé “por unos minutos” y no regresó

El papa León XIV publicó un libro: cómo acceder a la publicación del sumo pontífice desde Perú
Para los fieles peruanos interesados en adquirir un ejemplar, la editorial habilitó la venta a través de su plataforma web

Colectiveros informales hostigan a fiscalizadores de la ATU: chats y videos revelan la organización
Mensajes de voz y grabaciones en redes muestran cómo los conductores evitan los operativos y alertan a sus compañeros sobre la presencia de inspectores, dificultando la fiscalización del transporte informal

IPD recibe S/ 35 millones extras para organizar los Juegos Bolivarianos en apenas dos días
El presidente José Jerí fimó un decreto de urgencia en el que se designó este presupuesto extra que se suma a los más de S/ 304 millones adicionales transferidos para el financiamiento del evento deportivo durante el gobierno de Dina Boluarte




