
Una mujer fue detenida por la Policía Nacional del Perú (PNP) al intentar ingresar una suma considerable de dinero al penal de Varones de Socabaya, en Arequipa. Faustina Rita Aroapaza fue sorprendida tratando de ocultar 18 mil 490 soles en la ropa interior de su hija adolescente de 15 años, quien la acompañaba durante la visita al interno Valeriano Medina Huaracha, cumpliendo una sentencia por robo agravado.
Durante la revisión de rutina, los agentes descubrieron dos fajos de dinero en el brasier de la joven. El hecho llamó la atención de las autoridades, quienes informaron que el caso está siendo investigado por la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Paucarpata y la Policía especializada en lavado de activos. La mujer permanecerá bajo custodia mientras continúan las indagaciones sobre este incidente.
No fue la única detenida

Al igual que faustina Rita Aroapaza, Milagros Ccora Huamán se vio envuelta en un incidente similar al intentar ingresar al penal donde se encuentra recluido su cuñado, José Antonio Díaz Pacheco. Durante una visita, fue descubierta tratando de introducir dos teléfonos celulares y sustancias ilícitas ocultas en diferentes partes de su cuerpo. La situación llamó la atención de las autoridades, quienes tomaron medidas correspondientes.
El INPE mejorará la vigilancia
La directora de la Oficina Regional Sur del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Jeny Ramos Sosaha, aseguró que se intensificará los controles de paquetes y visitantes para prevenir la entrada de sustancias u objetos que puedan comprometer la seguridad en las prisiones del sur del país.
¿Cuántos años de prisión son por el delito de robo agravado?

El artículo 189 del Código Penal establece las diversas circunstancias en las cuales el delito de robo se considera agravado y las penas correspondientes. En primer lugar, se señala que la pena será de doce a veinte años de prisión cuando el robo se cometa en un inmueble habitado, durante la noche o en lugares desolados, a mano armada, con la participación de dos o más personas, o en diversos lugares como medios de transporte público o privado, terminales terrestres, puertos, aeropuertos, entre otros.
Además, se agravan las circunstancias si mientras se comete el delincuente finge ser una autoridad o trabajador privado, o si el robo afecta a personas vulnerables como menores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o adultos mayores. También se contempla una pena mayor si el robo se comete sobre vehículos automotores, equipos de telecomunicaciones, bienes de valor científico o patrimonio cultural nacional, o si se utiliza material explosivo o vehículos motorizados para cometer el acto.
Las condenas se incrementan significativamente si el robo ocasiona lesiones físicas o mentales a la víctima, se abusa de su incapacidad o se le coloca en una grave situación económica. Asimismo, la pena puede llegar a cadena perpetua si el delincuente actúa como parte de una organización criminal, o si como resultado del robo se produce la muerte de la víctima o se le causan lesiones graves. Estas disposiciones buscan prevenir y sancionar de manera contundente los actos delictivos que afectan la seguridad y el patrimonio de la sociedad.
¿Qué es el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)?

Según la información oficial proporcionada por la página web del Estado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es la entidad pública encargada de liderar y gestionar el Sistema Penitenciario Nacional. Esta institución cuenta con un equipo de profesionales capacitados, comprometidos con valores éticos, una fuerte dedicación y una clara vocación de servicio hacia la sociedad. Su principal objetivo es promover la reinserción positiva de las personas privadas de libertad, así como de aquellas liberadas y sentenciadas a penas restrictivas de derechos.
Es importante destacar que el INPE está adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lo que refuerza su compromiso con el respeto de los derechos fundamentales y el cumplimiento de la normativa legal vigente en materia penitenciaria.
Últimas Noticias
Presidente de la CONAR sobre video hackeado que denuncia “secuestro” de la institución: “Tenemos indicios del responsable”
El titular del ente máximo del arbitraje peruano rechazó que el mandamás de la Federación interfiera en sus decisiones. También lamentó que los colegiados nacionales no estén al día en sus pagos

Indecopi renueva herramienta ‘Sintonízate’ para saber la tarifa por uso de música en bares, discotecas y eventos
La actualización presenta una interfaz renovada, más ágil y funcional, e incorpora los últimos ajustes en los cobros fijados por las entidades que administran los derechos de autor

Ica será sede del NASA Space Apps Challenge 2025, la hackathon más grande del mundo
Este evento se realizará bajo el lema “Learn, launch, lead” (aprende, crea y lidera) y se desarrollará de manera presencial y descentralizada los días 4 y 5 de octubre

Perú vs Colombia EN VIVO HOY: punto a punto por cuartos de final de la Copa Panamericana de Vóley 2025
La selección nacional busca meterse entre los mejores cuatro equipos del certamen internacional. Para ello, deberá vencer a las ‘cafeteras’, las cuales terminaron segundas en su grupo. Sigue todas las incidencias

Dónde ver Perú vs Colombia HOY: canal tv online por cuartos de final de la Copa Panamericana de Vóley 2025
El seleccionado dirigido por Antonio Rizola buscará el pase a las semifinales del certamen internacional. No accede a esta instancia desde la edición 2017 disputada en territorio nacional
