
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el pasado 11 de enero el decreto supremo n.º 001-2024-EF que establece la normativa para la entrega del bono escolaridad, que equivale a un monto de 400 soles, el cual se otorgará para este 2024.
Este subsidio se presenta como una medida oportuna frente a los desafíos financieros que enfrenta el Perú, especialmente en un momento en que el país busca superar la recesión y asegurar un crecimiento económico.
Además, este beneficio está destinado a atenuar los gastos relacionados con el comienzo del año escolar, como la compra de los útiles o el pago de la matrícula del colegio. Por esa razón, a continuación, te brindaremos toda la información sobre este apoyo financiero que caerá como anillo al dedo para las familias.

Bono de escolaridad 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Este subsidio se otorga a las siguientes personas:
- Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del decreto legislativo n.º 276.
- Funcionarios y servidores bajo la ley n.º 29944.
- Funcionarios y servidores bajo la ley n.º 30512.
- Docentes universitarios según la ley n.º 30220.
- Personal de salud conforme al numeral 3.2 del artículo 3 del decreto legislativo n.º 1153.
- Obreros permanentes y eventuales del sector público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Pensionistas a cargo del Estado bajo la ley n.º 15117, decretos leyes n.º 19846 y n.º 20530, decreto supremo n.º 051-88-PCM y la ley n.º 28091.
- Servidores penitenciarios.
- Trabajadores del Sector Público bajo el régimen laboral de la actividad privada.

Bono escolaridad 2024: ¿Cómo saber si soy beneficiario?
- Ser empleado activo en la fecha de entrada en vigor de esta normativa, estar disfrutando del período de vacaciones, tener licencia remunerada o recibir los subsidios correspondientes a los establecidos en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Poseer al menos 3 meses de antigüedad en el servicio. En caso de no alcanzar este tiempo, el beneficio se otorgará de forma proporcional al periodo trabajado, incluyendo meses y días.
- En el caso específico de los docentes y auxiliares de educación contratados conforme a la ley n.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, pueden obtener la Bonificación por Escolaridad si cumplen simultáneamente con las siguientes condiciones: Estar empleado durante junio del año en curso, de vacaciones, en licencia, con remuneración o recibiendo subsidios conforme a la ley n.º 26790.
¿Cuándo se depositará el bono escolaridad?
Este importe se deposita en una sola armada junto con la nómina. Para una gran parte de servidores públicos, el monto ya fue depositado en enero de 2024. Sin embargo, en lo que respecta a los docentes y auxiliares de educación contratados bajo la ley nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, se les efectuará el pago único en la nómina de junio del presente año.

¿Cuándo inicia el año escolar en Perú?
Hace algunos días, la ministra de Educación, Miriam Ponce, en conversación con la prensa, anunció que el comienzo de las clases en los colegios públicos está programado para el 11 de marzo. No obstante, señaló que algunas regiones se encuentran en situación de espera por motivos relacionados con eventos climáticos adversos.
Este jueves 28, se confirmó que las clases en Ica comenzarán el 25 de marzo con el objetivo de salvaguardar la salud de los menores ante las altas temperaturas, según comunicado de la Dirección Regional de Educación (DRE).
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán y entrevista de Raúl Romero en vivo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

5 hábitos para evitar el sedentarismo en la oficina
Pasar largas horas sentado frente a una computadora, con poca o ninguna actividad física, contribuye al desarrollo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2

¿Por qué es común sentir mareos luego de un sismo?
Este síntoma puede durar unos minutos, horas o, en casos más raros, varios días

Tarifa única del gas: una victoria simbólica y contradictoria
Sin gran demanda, no hay incentivos para inversiones; sin inversiones, no hay infraestructura; sin infraestructura, el gas natural no llega
