Los taxis colectivos vuelven a violar las normas de tránsito. La mañana del martes 27 de febrero un policía estuvo en grave peligro, cuando un conductor de una van informal trató de evadir una intervención, en la avenida Javier Prado, en el distrito limeño de San Isidro.
El chofer, que buscaba huir del efectivo policial, decidió acelerar el auto luego de que el policía le pidió ciertos documentos. Las imágenes muestran cómo la autoridad tuvo que aferrarse desde el exterior del carro para no sufrir un accidente.
En la situación, el policía golpeó el parabrisas del automóvil y le indicó al conductor que se detuviera, pero este hizo caso omiso y continuó su camino por la avenida Javier Prado.
Durante casi un minuto, el oficial estuvo colgado del vehículo para evitar caer a la carretera y enfrentar graves consecuencias.
El desenlace del incidente aún no ha sido confirmado. En el video, se puede ver a algunos colegas del oficial corriendo detrás del automóvil para intentar ayudarlo.
Estos conductores fueron detectados durante los 18.497 operativos de fiscalización realizados, los cuales han involucrado a un total de 160.492 choferes.
En este contexto, se destaca que se han emitido 3.124 papeletas a conductores que ofrecían servicios ilegales en la ruta del corredor Azul, particularmente en los puntos donde las avenidas Arequipa y Garcilaso de la Vega se cruzan.
Además, se han aplicado 2.953 multas en las avenidas Javier Prado, Pershing y La Marina, que forman parte de la ruta del corredor Rojo; y se han registrado 3.292 actas en la ruta del corredor Morado.

Conductores de colectivos informales buscan crear partido político
Tres agrupaciones de colectiveros informales unieron fuerzas para recolectar firmas y establecer un partido político, buscando respaldo de autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), según revelaciones obtenidas en 2023 por el diario El Comercio, a través de conversaciones de un grupo de WhatsApp.
Dentro de esta coalición, se identifica la participación de la Federación Nacional de Taxi y Colectivo (Fentac), Asotrani y la Unión Nacional de Transportistas, así como el dirigente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (Ugtranm), Geovani Diez, quien impulsa la iniciativa de recolección de firmas para formar el partido político. También figura en el grupo Alfredo Araujo Polo, abogado de los colectiveros informales que logró invalidar 582 multas equivalentes a 11 millones de soles.
En las conversaciones del chat, Geovani Diez agradece la unión de los gremios que representan a los diferentes taxis colectivos y menciona la presencia de autoridades del MTC y Sutran para iniciar discusiones y buscar soluciones.
Se estima que hay más de 25 mil firmas pendientes de depuración, pero Diez insiste en la necesidad de aumentar el número y asegurar la inscripción. Además, destaca que ya cuentan con comités provinciales, pero urge triplicar su cantidad para presentarse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Diez ha estado promoviendo la formalización de los autos colectivos en Lima y Callao, para aquellos a quienes no les aplica la Ley N° 28972, aprobada por el Congreso de la República, excepto en esas dos jurisdicciones.
A pesar de sus intentos previos, los colectiveros organizados han sido rechazados en tres ocasiones al intentar inscribirse ante el JNE con nombres como Visión Perú, Perú, Seguridad, Orden y Desarrollo, y Gremios & Peruanos por el Perú, que actualmente está en proceso de inscripción sin respuesta definitiva.
Últimas Noticias
Perú: cotización de apertura del dólar hoy 4 de julio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

“No me gusta ser como los otros payasones”, la punzante respuesta de Néstor Gorosito sobre la posibilidad de ser técnico de Perú
El técnico de Alianza Lima confirmó interés de San Lorenzo y marcó su postura acerca de dejar Matute. También confirmó fichaje de Sergio Peña

Eva Ayllón acusa a su expareja Paco García de manipular a su hijo y abandonarlo durante 21 años
La artista sospecha que el productor musical busca redimirse tras años de ausencia, pero lamenta que esto ocurra mientras su relación con Francisco se encuentra profundamente deteriorada

Falleció José Antonio García Belaunde, excanciller de Alan García y coagente de Perú ante la Corte de La Haya en conflicto marítimo con Chile
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina

Sol peruano vs. dólar: ¿Podría seguir la tendencia a la baja del tipo de cambio?
El dólar ha llegado hasta los S/3,54 en estos días, su valor más bajo desde la pandemia. ¿Los expertos piensan que seguirá bajando o podría subir?
