Para nadie un secreto que en el amplio y siempre cambiante universo de las redes sociales, la creatividad y el humor son cosa de todos los días. Algunas de estas producciones alcanzan tal popularidad que son capaces de cambiarle la vida a sus creadores.
Uno de los ejemplos más recientes de esto es el meme ‘Lo veo y lo quiero’, que surgió de la ingeniosa mente de la influencer peruana Maryorit Córdova en la plataforma TikTok.
Con una comunidad de casi 10 millones de seguidores, @soymaryorit ha logrado destacarse como una figura destacada en el competitivo mundo de la creación de contenido digital.
El ascenso a la fama

Este meme en particular ha ganado notoriedad al alcanzar la asombrosa cifra de más de 36 millones de reproducciones, convirtiéndose en un fenómeno viral que ha trascendido las fronteras digitales.
El impacto de este video fue tal que se convirtió en una plantilla en la plataforma de edición CapCut, permitiendo a los usuarios de TikTok poner su propio giro al meme. En ese sentido, la joven creadora, lejos de ser un fenómeno efímero, continuó deleitando a su audiencia con publicaciones que abordan diversas situaciones de la vida con su característico humor y sarcasmo.
La elección de la canción ‘Bad Bitch’, combinada con los expresivos gestos de Córdova, generó una fusión perfecta que capturó la esencia del meme.
Llegaron los problemas

Como era de esperarse, el éxito de ‘Lo veo y lo quiero’ trascendió su forma original y se convirtió en una expresión que encapsula deseos y aspiraciones, ya sean materiales o estéticos.
La narrativa detrás de su creación y la rápida adopción por parte de la comunidad de TikTok destacan la influencia de los creadores de contenido en la configuración de las tendencias digitales actuales. En un mundo donde la viralidad es algo que puede ocurrir en cuestión de segundos, Maryorit Córdova demostró ser una fuerza a tener en cuenta en el panorama digital.
Esta situación desató una serie de eventos que la llevaron a realizar un reclamo público en algunos programas de televisión. Es más, en un video junto a su abogada, la influencer explicó que el MINEM utilizó su imagen sin autorización para fines comerciales e informativos.
A pesar de exponer y recibir supuestas promesas de solución por parte de las autoridades, la situación persistió, llevando a la tiktoker a emprender acciones legales.
La palabra de los expertos

El caso, luego de llegar a la televisión peruana, también se hizo viral en las redes sociales y hasta personalidades del extranjero se han manifestado sobre el tema.
Otro fue el tiktoker mexicano identificado @onlyabogados, quien explicó que todo aquel que quiera hacer uso de la plataforma de videos, debe aceptar los términos y condiciones que proponen. “Para entenderlo mejor, todo el contenido que uno sube a TikTok y que no se encuentre registrado como propiedad intelectual pasa a ser propiedad de la plataforma y de cualquier usuario que esté en ella”, explicó.
¿Qué dijo el MINEN?

Luego de algunos días de tensa espera para la tiktoker, llegó la respuesta del MINEM. Y es que a través de su Oficina de Imagen Institucional (OIIC), el ministerio anunció que alcanzó un acuerdo satisfactorio con Maryorit Córdova.
Esta controversia destaca la creciente intersección entre las redes sociales y las instituciones gubernamentales, donde las figuras públicas pueden enfrentar situaciones inesperadas relacionadas con el uso no autorizado de su imagen. Aunque las redes sociales son un terreno fértil para la creatividad y la expresión, esta historia sirve como recordatorio de los desafíos legales que pueden surgir en este vasto ecosistema digital.
Más Noticias
¿Las relaciones de pareja en el trabajo están permitidas o prohibidas? Esto es lo que dice la ley peruana
Es común que surjan relaciones afectivas entre compañeros de trabajo porque muchas personas pasan más tiempo en la oficina que en otros entornos sociales, lo que facilita la creación de vínculos emocionales

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 29 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El ejercicio ideal para que los mayores de 65 años fortalezcan sus músculos
Con objetos cotidianos como sillas, paredes o botellas de agua, se pueden realizar movimientos que activan los músculos principales del cuerpo

Ollanta Humala denuncia que condena de 15 años de prisión es política y presenta apelación junto a Nadine Heredia
El expresidente no asistió a la lectura de la sentencia por “problemas médicos”, pero se pronunció a través de sus redes sociales, donde rechazó, entre otros hechos, el uso de documentación anulada en Brasil

Un estudio identifica la mejor forma de caminar para reducir el riesgo de sufrir arritmia
Los investigadores realizaron un seguimiento a un grupo de adultos durante 13,7 años en promedio
