
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció cambios en la ruta de los autobuses del Metropolitano, específicamente en la ruta alimentadora La Ensenada, debido a obras viales que la Municipalidad de Los Olivos está ejecutando en el cruce de las avenidas 2 de Octubre y Próceres.
Esta modificación afecta directamente a los usuarios que transitan diariamente entre Puente Piedra y el terminal Naranjal. La alteración temporal de la ruta, que inició este martes 27 de febrero, busca minimizar el impacto en la movilidad de aproximadamente 6,700 pasajeros que utilizan este servicio en su cotidianidad.
¿Cuál será la nueva ruta de La Ensenada?
Hacia Naranjal, los vehículos ahora circularán por la avenida Zaragoza, conectando con la Panamericana Norte hasta el óvalo Naranjal. En dirección a Puente Piedra, el recorrido incluye la Panamericana Norte desde Naranjal, siguiendo por la avenida Próceres para posteriormente retomar su ruta establecida. Adicionalmente, se ha implementado una parada temporal “Los Portales”, en la avenida Próceres de Huandoy, facilitando así el acceso al servicio durante el período de construcción.
¿Hasta cuándo se realizará el desvío?
Este ajuste de ruta permanecerá en vigor por un periodo estimado de 30 días, plazo en el cual se prevé la finalización de las obras de infraestructura vial. La intervención no solo contempla mejoras en la fluidez del tráfico en el área afectada sino también una reducción en los niveles de congestión vehicular, especialmente en las horas de mayor afluencia. La ATU ha recomendado a los usuarios de La Ensenada planificar sus viajes con antelación para evitar retrasos.

La implementación de este desvío temporal evidencia la continua búsqueda de soluciones por parte de las autoridades locales para mejorar la infraestructura urbana y la experiencia de transporte público de los ciudadanos de Lima y Callao.
Requisitos para tramitar tarjeta escolar del Metropolitano
De oto lado, la ATU anunció la disponibilidad del trámite para obtener la tarjeta preferencial escolar, beneficiando a los estudiantes con tarifas reducidas en servicios de transporte como el Metropolitano y los corredores complementarios. Este sistema de tarjeta preferencial está diseñado para facilitar el desplazamiento de los estudiantes por la ciudad, especialmente con la proximidad del inicio del año académico el próximo 11 de marzo.
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar documentación que valide su inscripción en instituciones educativas, como constancias de matrícula o certificados de estudios, y documentos de identidad tanto del estudiante como del tutor responsable. Además, se ha establecido un costo de S/4.50 para los nuevos solicitantes de la tarjeta, mientras que para quienes renueven este documento, el proceso será gratuito.

Además de facilitar una movilidad económica para los menores, este programa busca promover el uso de medios de transporte público seguros y eficientes para el traslado hacia los centros de estudio.
Las familias interesadas en adquirir la tarjeta preferencial escolar pueden dirigirse a los puntos de atención dispuestos por la ATU en Lima y Callao, donde recibirán asistencia sobre el proceso y los requisitos necesarios. Estos son: los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) situados en las estaciones Central y Javier Prado, así como en los terminales Naranjal y Matellini.
- Metropolitano: S/1.75 para la tarifa integrada y S/1.60 para la tarifa troncal.
- Corredor Morado: S/1.25.
- Corredores Rojo y Azul: S/1.17.
Más Noticias
Mario Irivarren sorprende con sus retoques estéticos y lo comparan con Janet Barboza: “Es el verdadero retoquitos”
En ‘Amor y Fuego’ analizaron los múltiples procedimientos estéticos que se ha realizado el chico reality, generando comparaciones con la conductora de ‘América Hoy’

Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 9 de mayo, por el Día de la Madre
Magaly Medina regresa con lo último de la farándula local y un programa especial dedicado al Día de la Madre con figuras del espectáculo en el Perú, que tienen hijos
Si sufres insomnio puedes tener alguna de estas 10 enfermedades
El insomnio no siempre es un trastorno independiente; sino que aparece como un síntoma asociado a otras condiciones de salud que es necesario conocer para buscar atención médica adecuada

Aeropuerto de Arequipa reanudó vuelos: supuesto artefacto explosivo en avión era en realidad un tensiómetro
Efectivos de la UDEX acudieron al aeródromo Alfredo Rodríguez Ballón para las diligencias correspondientes, pero no encontraron nada peligroso

Personas mestizas y afroperuanas son mayoría en el mercado laboral: ¿bajo qué condiciones?
La pobreza impacta significativamente en las comunidades afrodescendientes e indígenas. La informalidad y el trabajo precario son características comunes en estos grupos
