Tentativa de feminicidio en Jicamarca: detienen a sujeto que atacó a su pareja gracias a intervención de vecinos

En lo que va del 2024, se han contabilizado 18 feminicidios y 19 tentativas. El Ministerio de la Mujer afirmó que la agresión cometida por Luis Torres Quispe amerita prisión preventiva

Guardar
El atacante, al ver a los residentes de dicha zona, optó por escapar; sin embargo, logró ser reducido por agentes de Serenazgo. (Latina)

Un nuevo caso de violencia contra la mujer indignó a la ciudadanía durante el último fin de semana. Un sujeto de 25 años, quien posteriormente fue identificado como Luis Torres Quispe, agredió a su pareja hasta que ella perdió la conciencia. Frente a este ataque, los vecinos del sector de Jicamarca, en el distrito de Lurigancho - Chosica, ayudaron a su intervención.

El atacante, al ver a los residentes de dicha zona, optó por escapar; sin embargo, logró ser reducido por agentes de Serenazgo y fue llevado a la comisaría de Jicamarca. En tanto, la víctima fue trasladada a un centro médico para ser atendida de urgencia.

Agresor ya había atacado a su pareja anteriormente

La agresión ocurrió en el
La agresión ocurrió en el sector A de la zona La Campiña. - Crédito: Andina

Un agente del Serenazgo del distrito informó que esta no es la primera vez que Torres agrede a su pareja; no obstante, no hay ninguna denuncia policial en su contra.

Respecto a la mujer, se indicó que ya fue dada de alta y que ya se recupera de sus lesiones. En el último año, 170 mujeres fueron víctimas de feminicidio, mientras que se contabilizaron 250 tentativas de este crimen, según revela un informe del Programa Aurora.

Las cifras alarmantes continúan en ascenso y resaltan un patrón inquietante de violencia de género, que exige una respuesta coordinada de todos los sectores de la sociedad.

MIMP pide cambiar tipificación del delito

Una vez enterado del hecho, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó un pronunciamiento en sus redes sociales para pedir que la tipificación del caso sea cambiada de violencia física a tentativa de feminicidio. En conversación con Latina, la directora del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido, precisó que la agresión amerita, a su vez, el pedido de prisión preventiva.

El diseño de Yanapp permite
El diseño de Yanapp permite al usuario un uso rápido y sencillo. - Crédito: Infobae

El Programa Aurora dio a conocer que tomó las riendas del caso, el cual fue denunciado el último sábado 24, después de la intervención en la comisaría de Jicamarca, ubicada en la provincia de Huarochirí, que colinda con San Juan de Lurigancho.

Según se reveló, los vecinos desempeñaron un papel crucial al detener al acusado y proceder con dar aviso al Centro de Emergencia Mujer (CEM). Una vez logrado el objetivo, lo retuvieron hasta que varios agentes se dieron cita en el lugar.

Otro de los detalles reportados fue que el agresor no presentaba antecedentes policiales, aunque eso no lo libera de la prisión. Frente a ello, se ha pedido que el caso sea evaluado con rapidez para que se le dicte prisión preventiva.

Canales de ayuda

La Línea 100 brinda su
La Línea 100 brinda su reporte de fin de año respecto a su manejo de casos de violencia. - Crédito: Andina/Panorama Cultural

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Más Noticias

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que siga su ejemplo, vaya misa y sea austera”

El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Congreso niega permiso a Dina

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención

Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Una mujer pierde la vida

El truco para conservar el queso por más tiempo en la refrigeradora y evitar que aparezca moho

Los quesos duros, como el parmesano, pueden conservarse durante varias semanas con un método particular, mientras que los semiblandos o blandos requieren revisiones más frecuentes

El truco para conservar el

Chery presenta su sistema híbrido Chery Super Hybrid (CSH) en Auto Shanghai 2025

La marca automotriz china resalta su tecnología híbrida de quinta generación, diseñada —según indica— para optimizar la autonomía, la seguridad y la sostenibilidad al conducir. Además, realizará pruebas en vivo para validar el desempeño de sus innovaciones

Chery presenta su sistema híbrido

Chalecos con cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: conoce el precio que se ofrece en Gamarra

La nueva norma para motociclistas ha convertido a Gamarra en el principal centro de venta de esta prenda. Los chalecos deben cumplir estrictos requisitos de visibilidad y pueden costar desde S/ 35, según material y bordado

Chalecos con cintas reflectivas y
MÁS NOTICIAS