Pese a que la nueva legislatura del Congreso de la República no ha comenzado, ya hay debate en torno a la propuesta de retiro de las AFP. Cabe destacar que, hasta el momento, se han introducido 28 proyectos de ley que buscan facilitar el séptimo retiro de los fondos de pensiones privados, medida que cuenta con amplio respaldo popular.
Sin embargo, ningún proyecto llegó a aprobarse en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, y muy pocos se llegaron a debatir. Por eso, ahora la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) buscaría tomar la posta y buscar la aprobación de un retiro de AFP.

Es verdad: el cuarto retiro de AFP se aprobó en esta Comisión, y permitió que afiliados que no contaba con aportes durante 12 meses pudieran acceder a 4 UIT —entonces ascendía a S//17 mil 200—. ¿Qué implica que ahora esta comisión quiera tomar este pedido?
Codeco pediría proyectos de retiro AFP para buscar su aprobación
Wilson Soto Palacios reconoció que el retiro de AFP es un tema muy pedido por los consumidores, tanto que se lo mencionan en la calle, según declaró a Canal N. “El tema es que haya mayor debate. En la Comisión de Economía, el año pasado, no se aprobó por un voto. En el 2020, sí se aprobó, por un tema de los consumidores, que estábamos en pandemia, por eso se pidió”, aclaró.
En el 2020 se dio una situación parecida, según resalta Soto. Entonces, a pesar de que la Codeco era segunda comisión, esta logró aprobar la iniciativa para desembolsar 4 UIT en el segundo semestre del año de la pandemia por COVID-19.

Así, ¿esto implicaría que desde la presidencia de la Comisión de Defensa, podría aprobarse más rápido el retiro de AFP? No necesariamente. La Codeco está conformada por el presidente Soto Palacios, y también por la vicepresidenta Rosangella Barbarán (Fuerza Popular) y la secretaria Adrian Tudela (Avanza País). Como se recuerda, la congresista Tudela está en contra de validar un retiro AFP, mientras que Barbarán apuesta por un desembolso menor de 4 UIT —así como no ha presentado aún el proyecto de ley que dijo que planteaba—.
De igual manera, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla (Fuerza Popular) ya ha mostrado un cambio en su postura, señalando que validaría un retiro de 4 UIT, aunque en el marco del predictamen de la reforma de pensiones. “Hay bastante consenso para aprobar la reforma de pensiones, que tiene como novedad la pensión por consumo para informales y la disposición complementaria del retiro, que podría ser de hasta cuatro UIT”, aclaró anteriormente.

Retiro AFP en la Comisión de Defensa al Consumidor: ¿de cuánto sería?
A pesar de que el consenso se está formando en un retiro AFP de 4 UIT, el congresistas y presidente de la Codeco Wilson Soto Palacios señaló que está considerando otro monto de desembolso.
Sin embargo, el parlamentario también instó a que las personas que saquen su AFP tendrían que usarla para ‘algo bueno’. Como emprender un negocio, o gastar en salud, entre otros.
Séptimo retiro AFP: posiciones a favor y en contra
Este 2024, han cambiado ligeramente algunas posiciones en torno a aprobar un retiro de AFP en el Congreso. Mientras el Ejecutivo sigue mostrándose en contra, la comisión de Economía del Congreso se muestra más a favor de un desembolso de 4 UIT.
“Hay bastante consenso para aprobar la reforma de pensiones, que tiene como novedad la pensión por consumo para informales y la disposición complementaria del retiro, que podría ser de hasta cuatro UIT”, indicó a el presidente de la comisión de Economía, César Revilla, a Semana Económica.
Últimas Noticias
Suheyn Cipriani expone los indignante mensajes de César Vega durante su embarazo: “No la amo y menos a su barriga”
La modelo hizo públicos los mensajes que recibió del salsero César Vega durante su embarazo, donde él expresó rechazo hacia ella y hacia el hijo que esperaban, además de pedirle que abortara.

Carlos Villagrán no salió a tomarse fotos con sus seguidores en Lima y el público reclama en el circo de Kiko
El anuncio de que el artista no podría tomarse fotos con sus seguidores tras una función del circo en Lima generó reclamos y descontento

¿Subió o bajó Perú en el ránking mundial de vóley? Así quedó la selección tras finalizar la Copa Panamericana 2025
La selección nacional experimentó altas y bajas en el torneo en Colima, con resultados que influyeron significativamente en la clasificación global de la FIVB

Ganarle a la ilegalidad (a tiempo)
Pesca ilegal amenaza recursos y seguridad en Perú; urge frenar construcción clandestina, fortalecer controles y usar tecnología satelital para proteger empleo, alimentos y soberanía marítima antes de que sea demasiado tarde

César Sandoval responsabiliza a Gustavo Petro por izar bandera colombiana en territorio peruano: “Condeno la pretensión del presidente de Colombia”
El ministro de Transportes cuestionó al mandatario colombiano por, según dijo, afectar la soberanía nacional con un acto realizado en la isla Chinería, en la región Loreto, zona fronteriza con Brasil y Colombia
