El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, toma juramento esta tarde al excongresista Marco Tulio Falconí Picardo como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Ello en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional publicada el último lunes.
La ceremonia de juramentación se lleva a cabo en el auditorio Jorge Santistevan de la sede de la Defensoría desde las 5 p.m. El defensor del Pueblo es el encargado de presidir el acto en su calidad de presidente de la Comisión Especial encargada de nombrar a los miembros de la JNJ. En su sentencia, el TC dio un plazo de hasta 5 días hábiles para que se realizara el acto.
¿Qué ordenó el TC?
En la sentencia, los magistrados, por mayoría, anularon la resolución de la Comisión Especial JNJ que redujo el puntaje de Marco Falconí y la que lo nombra como miembro suplente del organismo constitucionalmente autónomo.
En esa misma línea, el TC restituyó la vigencia de la resolución que ubicó a Falconí en el quinto lugar del cuadro de méritos del concurso público de 2019 y la que lo nombró como miembro titular de la JNJ.
“Disponer que el Defensor del Pueblo, en su calidad de presidente de la Comisión Especial, proceda a juramentar al señor Marco Tulio Falconí Picardo como miembro titular de la Junta Nacional de Justicia en un plazo máximo de 5 días calendarios contados a partir de la publicación de la presente sentencia”, dispuso el máximo intérprete de la Constitución.
Eso sí, Falconí ejercerá el cargo hasta el 20 de enero de 2024. El abogado del exparlamentario, el letrado Joseph Campos, se mostró en contra de ello ya que considera que su cliente debe permanecer en el cargo 5 años. Es decir, hasta 2029.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional previó dicho reclamo y consignó en la sentencia que la incorporación “debe darse respetando el periodo 2020-2025, por el cual fue electo”.
¿Qué pasó con Marco Falconí?
En 2020, la Comisión Especial para la selección de los miembros de la JNJ revocó la designación de Falconí como miembro titular tras un informe de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Originalmente, Falconí había alcanzado el quinto lugar con 81.50 puntos, incluyendo una bonificación por ser licenciado de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, Servir determinó que tal bonificación solo se aplica a quienes realizaron servicio militar, acuartelado o no.
La controversia surgió cuando Servir argumentó que Falconí, al haberse graduado como Sargento Segundo del Arma de Infantería en el Colegio Militar Francisco Bolognesi de Arequipa, no cumplía con los criterios necesarios para recibir la bonificación de puntos.
La Comisión Especial puso en pausa la juramentación de Falconí y revisó su caso. Pese a la defensa del excongresista, quien alegó que el informe de Servir no tenía carácter vinculante por no haber sido emitido por su Consejo Directivo y que la aplicación retroactiva de una disposición era inconstitucional, la Comisión optó por seguir la recomendación de Servir, considerando a este órgano como el rector en la gestión de Recursos Humanos en el Estado.
En consecuencia, el puntaje de Falconí fue ajustado a 78.50 puntos, descendiendo al décimo lugar y posicionándose como miembro suplente. Este ajuste permitió que Guillermo Thornberry ascendiera a la posición de miembro titular de la JNJ.
Resolución 002-2020-CE Caso Marco Falconí by Diego Casimiro on Scribd
Últimas Noticias
Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: “Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión”
La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó “ex tóxica”. Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este miércoles 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Anahí de Cárdenas revela el duro proceso de su parto y conmueve con mensaje a su bebé Emile
La actriz peruana se convirtió en madre a los 42 años tras una cesárea de emergencia. A través de conmovedoras publicaciones en redes sociales, compartió las complicaciones que enfrentó durante el parto

Qué se celebra el 10 de julio en el Perú: hitos de identidad, resistencia y transformación histórica
Diversos acontecimientos marcaron el 10 de julio en el país, desde nacimientos de figuras clave hasta batallas decisivas y fundaciones que influyeron en la identidad nacional y el desarrollo regional

Estos son los ganadores del Gana Diario del 9 de julio
Como cada miércoles, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4272
