La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán (2011-2014), acusada de recibir millonarios aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, disfruta del verano en una lujosa casa frente al mar en Lurín, cinco años después de admitir que recibió dinero de esas firmas para financiar la campaña contra su revocatoria.
Imágenes captadas la semana pasada por Panorama muestran a la exburgomaestre durante una jornada de ejercicios en una piscina, el mismo día en que el Ministerio Público allanaba el inmueble de Carlos Juscamaita, exfuncionario municipal y uno de sus excolaboradores durante la campaña.
La política, quien acumula más de cuatro años de restricciones a su libertad tras cumplir medidas de comparecencia con restricciones, prisión preventiva y detención domiciliaria, fue la primera mujer en ser elegida alcaldesa de Lima de manera democrática y representó al movimiento izquierdista Fuerza Social; sin embargo, en 2013 afrontó un referéndum —promovido por sus opositores— para ser destituida.

En ese contexto, se enroló en una gran campaña electoral por el “No” a la revocatoria que, según la tesis fiscal, habría recibido apoyo económico de las constructoras brasileñas. En 2021, el Poder Judicial rechazó un pedido fiscal para prolongar su prisión preventiva, aunque ordenó contra ella una serie de restricciones, que incluyen el impedimento de viajar al extranjero y comparecencias ante instancias judiciales cuando se le solicite.
Se trata de una construcción de cinco pisos erigida en una zona exclusiva y no en un asentamiento, como consignó durante una audiencia. En junio de 2017, el edificio fue multado por la municipalidad de Lurín por exceder los niveles permitidos (el máximo de plantas eran tres).

Cada casa de la zona tiene un muro que delimita la distancia que debe respetar de la playa si es que desea seguir construyendo; sin embargo, los Villarán excedieron diez metros de piscina, un patio y un muro que invade la playa. Otro de los investigados —el exgerente municipal José Miguel Castro— fue captado mientras practicaba footing por las calles de Miraflores, pese a que, según la tesis fiscal, coordinó con el exdirectivo Jorge Barata la entrega del dinero para financiar las campañas de su exjefa.
Perú fue uno de los doce países de Latinoamérica donde la firma brasileña ha reconocido que pagó millonarios sobornos a cambios de obtener grandes contratos en obra pública, lo que además acompañó con donaciones irregulares a las campañas electorales de los principales candidatos a la Presidencia.
Más Noticias
Bandas criminales ‘marcan’ con stickers de dibujos infantiles a cústers extorsionadas
Los conductores, sometidos al miedo y la incertidumbre, confirman que estos pagos se realizan diariamente y que los stickers son la prueba de haber entregado el dinero

Martín Vizcarra: ¿Cuánto deberá pagar de reparación civil tras la sentencia del Poder Judicial por coimas?
El exmandatario recibió 14 años de cárcel, 9 de inhabilitación y una multa económica que se suma al monto de reparación fijado por el PJ

Alianza Lima aplicaría exclusiva cláusula a Carlos Zambrano para evitar expulsiones e indisciplinas: “No es una multa”
Reimond Manco dio a conocer una posible medida que la directiva ‘blanquiazul’ evaluaría en relación con el ‘Kaiser’, tras distintos inconvenientes recientes

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios para ver partido en el Nacional por semifinales ida del ‘play-off’ de Liga 1 2025
El conjunto ‘rimense’ intentará sorprender a la escuadra ‘íntima’ en el coloso de José Díaz. Entérate de los costos de los boletos para este encuentro

PJ dicta 14 años de prisión contra Martín Vizcarra: Así fueron sus últimos momentos en libertad antes de ser detenido
El expresidente fue condenado por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Vizcarra recibió hasta S/ 2.3 millones de empresas constructoras para adjudicarles los proyectos de infraestructura

